Está en la página 1de 7

Tarea 3: Contextos

históricos de los
medios de
comunicación
Jaime Javier Cantú Pompa A01089172
Campus MTY
CO1005 Medios, cultura y sociedad
Monterrey, Nuevo León a 6 de
octubre del 2010
Marcela Guadalupe Ramírez Álvarez
Rojo amanecer- Movimiento
estudiantil
Junio 5:
disparan a
Robert F.
de 1968
Kennedy

Enero 5: Inicia Agosto 13: Primera2 Octubre: Mitín


Primavera de manifestación de la plaza de
Praga estudiantil hacia las 3 culturas.
el Zócalo. Matanza de
estudiantes.

196
1967

1969
Mayo fránces:
Julio 29: El
ejercito tomá 8 Noviembre
5: Nixon
planteles Septiembre
revolución educativos 18: El gana las
universitaria y del IPN ejercito eleccione
huelga general s en EUA.
ocupa
Octubre 12:
Septiembre 1: ciudad Inauguración de los
El presidente universitar XIX juegos
amenaza con ia olimpicos
sofocar el
movimiento
Comentario de Rojo amanecer-
Movimiento estudiantil de
1968
• Los primeros dos acontecimientos en
la línea del tiempo que serían la
Primavera de Praga y el Mayo
Francés muestran el espíritu de ese
momento donde se comienzan a
gestar movimientos revolucionarios
y de inconformismo con respecto al
gobierno. Aunque estos hechos no
se desarrollaron en México tuvieron
cierta repercusión e influencia
sobre los ideales del movimiento
estudiantil de 1968.
• Robert F. Kennedy representa la
posibilidad de grandes cambios en
el gobierno y sociedad
estadounidense con su muerte, se
pierden estas posibilidades. El
hecho no solo impacta a la
sociedad estadounidense, sino que
es de índole global.
• En Julio 29 después de un mitin
estudiantil el gobierno toma
posesión de varios planteles
educativos. Es un augurio del
comienzo de los roces entre la
• En Agosto 13 de este año continúan las
manifestaciones que demandan seis
puntos al gobierno. Ante esto el
presidente en Septiembre 1 amenaza
con sofocar el movimiento.
• En Septiembre 18 el ejercito se apodera
de ciudad universitaria esto favorece
el ya presente descontento estudiantil
lo que desemboca en el 2 de octubre
en el mitin estudiantil donde el
ejercito interviene y se presenta la
matanza de estudiantes.
• En Octubre 12 se inaugura las
olimpiadas en México. Las olimpiadas
es el catalizador para que el gobierno
se comporte de forma agresiva contra
• Con la llegada de Nixon al poder se
realizan una serie de cambios en la
esfera global.
• La relación de todos estos hechos
con el movimiento estudiantil de
1968 y la película Rojo amanecer
es que son vitales para el desarrollo
de esté movimiento que es el
momento historico de la sociedad
mexicana que la película de Jorge
Fons intenta retratar por medio de
los hechos que le suceden a la
familia en la película.
Bibliografía
• González Durán, Víctor Manuel.
(2003, Junio). méxico 1968 . . . ¡nó
se olvida! .
http://iteso.mx/~victorm/Mexico_19
68.html

También podría gustarte