Está en la página 1de 17

A NUESTROS NUEVOS CREYENTES

Amado Hermano:
Has conocido un mensaje maravilloso. Acabas de
ingresar a las filas de una Iglesia profética. El último
pueblo llamado por Dios antes de su segunda venida a
la tierra. Después de este pueblo, no se levantará otro.
Hemos sido llamados por Dios, en la hora undécima de
la historia. Tenemos la comprensión de la verdad de
Dios, revelada en la Biblia. Es tiempo de entender lo
que creemos, y luego, comunicarlo a otros.

Bienvenido al seno del pueblo que restaura en los


cuatro rincones de la tierra el evangelio eterno. Desde
el continente africano hasta el continente asiático,
desde allí hasta Europa, desde el Oriente hasta el
Caribe, y desde las Américas hasta las islas allende el
mar, todos escuchan en sus respectivas lenguas, los
mensajes de los tres ángeles de Apocalipsis 14:6-12.
A NUESTROS NUEVOS CREYENTES

Pero el profeta Oseas dijo en el pasado:


“Mi pueblo fue destruido porque le faltó
conocimiento...” Oseas 4:6. Aquí está
hablando del pueblo que fue el recipiente
original de la revelación divina. Sin
embargo, el mensaje es aplicable a
nosotros que vivimos al borde de la
eternidad.
A NUESTROS NUEVOS CREYENTES
Son muchos los que llegan a nuestro pueblo, y no se
esfuerzan por aprender la luz que Dios nos ha
revelado por medio de su Palabra, y los resultados,
se traducen en abandono de la fe verdadera. Por
eso queremos detener esa funesta actitud de
algunos nuevos creyentes. Para lograrlo, ponemos
en tus manos este manual de crecimiento en la fe
una vez dada a los santos.

Esperamos que al estudiar estas nuevas lecciones,

aprendas a retener el evangelio que has conocido.

Sinceramente,
Pr. David Rodríguez
Tabla de Contenido
Temas Pastorales

1. Razones por las que el creyente debe orar y leer la


Biblia
2. Importancia del culto familiar en la experiencia del
cristiano
3. Cómo debemos adorar al Dios de la Biblia
4. Prácticas alimentarias perjudiciales a la salud
5. El casamiento y la separación según las Escrituras y el
don de profecía
TEMAS PASTORALES
RAZONES POR LAS QUE EL CREYENTE

DEBE ORAR Y LEER LA BIBLIA

INTRODUCCION:
No cabe duda alguna, el ser humano se
sostiene en pie o se debilita en la medida
en que consume sus alimentos. Lo mismo
sucede con la vida espiritual del creyente,
sino bebe y come de los alimentos que le
fortalecerán su relación con Dios, corre el
riesgo de perder la fe y es candidato a
abandonar los caminos de Dios. En este
estudio, verás la importancia de escuchar
la voz de Dios en la Biblia, y de elevar tu
corazón a Dios por medio de la oración.
1. ¿Qué tres escudos deben tomar los creyentes para
poder enfrentar el mal? Efesios 6:16-18.
a. La fe y la salvación b. La Palabra de Dios
c. La oración
2. Al comenzar su ministerio, ¿con qué enfrentó el
Señor al enemigo? Mateo 4:4,5.
a. Con un así está escrito
3. ¿A dónde fue Jesús y qué hizo antes de iniciar las
escenas finales de su vida? Mat. 26:36-38.
a. Al Getsemaní b. A orar
4. ¿De qué forma el Señor le probó a dos discípulos
que sus sufrimientos estaban predichos?
Lucas 24:32
a. Citando a Moisés y a los profetas
5. ¿Cuál es la clave para poder estar firmes en los
penosos días que nos esperan? Lucas 21:36.
a. Velar y orar.
6. ¿Con qué propósito se debe leer la Biblia todos
los días? Deuteronomio 17:19
a. Para aprender el temor de Dios.
b. Para guardar sus mandamientos.
7. ¿Qué dos elementos debemos combinar al tratar
situaciones difíciles? Mar.9:25-29.
a. Oración b. Ayuno
8. ¿Por qué los
bereanos recibieron
el calificativo de más
nobles que los de
Tesalónica?
Hechos 17:11
a. Porque se
basaban en la
Biblia.
9. ¿Tenían los cristianos hora y lugar específicos para hacer
oración? Hechos 3:1; 16:13.
a. La hora nona (3:00 p.m.) era la hora de la oración.
b. Junto al río se acostumbraba hacer la oración.
10. ¿Qué tres cosas hacen aquellos a quienes la Biblia
llama bienaventurados? Apoc.1:3
a. Leer b. Escuchar c. Guardar la Escritura
CONCLUSION. “Si el Salvador de
los hombres, el Hijo de Dios, sintió
la necesidad de orar, ¡cuánto más
nosotros, débiles mortales,
manchados por el pecado, no
debemos sentir la necesidad de
orar con fervor y constancia”.
Camino a Cristo, pág. 139. “Solo
los que hayan fortalecido su espíritu
con las verdades de la Biblia podrán
resistir en el último gran
conflicto...El primero y más alto
deber de toda criatura racional es el
de escudriñar la verdad en las
Sagradas Escrituras y luego andar
en la luz y exhortar a otros a que
sigan su ejemplo”. C. de los Siglos,
651, 656.

También podría gustarte