Está en la página 1de 15

SISTEMAS DE COMUNICACIONES

INDUSTRIALES

JAIME CAMILO USTARIZ RINCONES


LUIS LEIVA MARTINEZ
MARCOS LOPEZ GUERRA

ING. JOSE LUIS CONSUEGRA

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR


FACULTAD DE TECNOLOGIAS E INGENIERÍAS
ELECTIVA I (CONTROL)
2015
INTRODUCCIÓN

“Área de la tecnología que estudia la transmisión de


información entre circuitos y sistemas electrónicos
utilizados para llevar a cabo tareas de control y gestión
del ciclo de vida de los productos industriales”
SISTEMAS DE COMUNICACIONES
INDUSTRIALES

Las redes de comunicaciones industriales deben su


origen a la fundación FieldBus (Redes de campo).

Protocolo de comunicación para la medición y el control


de procesos donde todos los instrumentos puedan
comunicarse en una misma plataforma.
CLASIFICACION DE LAS
REDES INDUSTRIALES
REDES DE DATOS
Se consideran redes de datos las dedicadas al
establecimiento de las comunicaciones entre los
equipos informáticos.

Se clasifican por lo tanto en:


*Redes de empresa y fábrica
*Redes de célula
REDES DE CONTROL
Suelen recibir el nombre genérico de buses de campo
(Fieldbuses).
Las redes de control resuelven los problemas de
comunicación en los niveles inferiores de la pirámide
CIM.
Se clasifican en:
• Redes de controladores
• Redes de sensores-actuadores
REDES DE CONTROL
REDES DE CONTROL
Redes de controladores: están diseñadas para realizar
la comunicación de varios sistemas electrónicos de
control.
Los servicios de comunicación que proporcionan
permiten no sólo el intercambio estructurado de
información sino también llevar a cabo las tareas de
diagnóstico, programación, carga, descarga y ejecución
y depuración de los programas ejecutados en ellos.
PROFIBUS

Profibus es un estándar de comunicaciones


para bus de campo. Deriva de las palabras
PROcess FIeld BUS.
FAMILIA DE LOS
PROFIBUS
PROFIBUS-DP

PROFIBUS-PA

PROFIBUS-FMS
BUS DE CAMPO
El bus de campo es Para sustituir cableado entre
sensores-actuadores y los correspondientes
elementos de control.

Este tipo de buses debe ser de bajo costo, tiempo


real, permitir la transmisión serie sobre un bus
digital de datos con capacidad de interconectar
controladores con todo tipo de dispositivos de
entrada-salida, sencillos, y permitir controladores
esclavos inteligentes.
VENTAJAS DE UN BUS DE
CAMPO
• Flexibilidad de extensión.
• Conexión de módulos diferentes en una misma
línea.
• Distancias operativas superiores al cableado
tradicional.
• Reducción masiva de cables y costo asociado.
• Simplificación de la puesta en servicio.
DESVENTAJAS DE UN BUS DE
CAMPO

• Necesidad de conocimientos superiores.


• Inversión de instrumentación y accesorios de
diagnóstico.
• Costos globales inicialmente superiores.
GRACIAS

También podría gustarte