Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS


CONTABLES Y SOCIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
¿QUE ES UNA PROPIEDAD DE INVERSION?

1)Es un activo, dentro de la categoría de los activos no corrientes


cuya finalidad es la de obtener rentas, plusvalía (apreciación de
capital) o ambas
2)pueden reconocerse los terrenos o edificios cuya finalidad sea
obtener rentas, plusvalías.
 plusvalía: beneficio obtenido como resultado de una diferencia
positiva entre el precio al que se compro un bien y el precio de
su venta , en una operacion o transacción económica
 renta: ingresos que constituyen utilidades o beneficios que rinda
una cosa o actividad
¿QUE NO ES UNA PROPIEDAD DE
INVERSION?
 Los activos bilógicos relacionados a la actividad agrícola (NICSP17)
 Las inversiones en derechos mineros, exploración y extracción de
minerales (petróleo,gas natural)
 Los activos que son usados en la producción o suministro de bienes y
servicios, o para fines administrativos.
 Los activos destinados para la venta en el curso ordinario de sus
operaciones.
OBJETIVO

 Es prescribir el tratamiento
contable y las exigencias de
revelación de información de las
propiedades de inversión
ALCANCE

 Una entidad que prepara y


presenta sus estados financieros
sobre la base contable de
acumulación (devengo) aplicara
esta norma en la contabilización
de sus propiedades de inversión
RECONOCIMIENTO

Las PI se reconocen como un activo


solo cuando :
 Los beneficios económicos o
potencial de servicio futuros que
están asociados con las PI fluyan
hacia la entidad
 El costo o el valor razonable de
las PI puedan ser medido de
forma fiable
MEDICION INICIAL Y POSTERIOR A SU
RECONOCIMIENTO
 inicialmente se reconocerá al costo que equivale el importe pagado
(precio de compra + costos transaccionales)
 De igual forma cuando se adquiera una PI a través de una transacción
sin contraprestación (impuestos y transferencias NICSP23), su costo será
medido a su valor razonable en en la fecha de adquisición.
 Asimismo , una entidad elegira como política contable(NICSP3) el
modelo de vslor razonable o el modelo de costo y aplicara esa política
contable a toda sus PI.
CONCEPTOS IMPORTANTES

MODELO DE MEDICION AL VALOR RAZONABLE DE (PI): Es el precio al


que podría ser intercambiada, entre partes interesadas y debidamente
informadas (precio de mercado actual) en una transacción realizada en
condiciones de independencia mutua.
MODELO DE MEDICION COSTO (PI).-después del reconocimiento inicial
una entidad que escoge el modelo de costo deberá medir sus (PI) de la
siguiente manera: (COSTO-DEPRECIACION ACUMULADA-DETERIORO
ACUMULADO)
INFORMACION A REVELAR

Este acto consiste en la revelación de información acerca de los arrendamientos


financieros u operativos en los que hayan participado tanto el arrendador como el
arrendatario. Tales como:
 Que tipo de modelo de medición aplica
 Las obligaciones contractuales que mantiene
 Los criterios que toma para distinguir las (PI) de las ocupadas por el dueño.
 Los importes reconocidos en el resultado por: ingresos por alquileres de (PI)
,gastos directos que generaron ingresos, y los que no generaron ingresos por
alquileres dentro de un periodo.
REVELACION DE INFORMACION APLICADO
AL MODELO DE VALOR RAZONABLE

 Además de las revelaciones


antes mencionadas, la entidad
que aplique el modelo de valor
razonable deberá revelar una
conciliación del importe en libros
de las (PI) al inicio y al final del
periodo.
REVELACION DE INFORMACION
APLICADO AL MODELO DE COSTO
De igual forma la entidad que aplique
el modelo del costo también revelara:
 Los métodos de depreciación
utilizados
 Las vidas útiles o los % de
depreciación utilizados
 El importe bruto en libros,
depreciación acumulada, deterioro
acumulado
 Una conciliación del importe en
libros de las (PI) al inicio y al final
del periodo.
RESUMEN
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte