Está en la página 1de 18

Hospital Veterinario Ángel de la Guarda

Cristian Camilo Martínez Álvarez - Rubén Ricardo Rodríguez Melo


AGENDA
 1. Descripción del Proyecto
 2. Justificación del proyecto
 3. Objetivo del proyecto
 4 . Alcance del proyecto WBS
 5. Interesados (Stakeholders)
Debe hacer un resumen de
 6. Estimación de Costos y beneficios del proyecto cada tema en al menos una
lamina por tema,
 7 .Cronograma del proyecto
explicando lo mejor posible
 8 . Riesgos y oportunidades del proyecto con tablas y gráficos donde
corresponda
 9. Plan de calidad del proyecto
 10. Plan de gestión de costos
 10. Plan de comunicaciones

HOSPITAL VETERINARIO ÁNGEL DE LA GUARDA


1 .Descripción del proyecto

Los estudios de mercado objetivo de Nestle Purina Pet Care De


Colombia S.A, permiten una visual de la población de animales de
compañía en los sectores dónde más demandan sus productos,
demostrando así el incremento de éstos en zonas cultural y
económicamente vulnerables para el cuidado veterinario de baja y alta
complejidad.
 
Por lo anterior y como proyecto de responsabilidad social se construirá
el “hospital veterinario Ángel de la Guarda”, el cual permitirá tener
disponibilidad inmediata en los servicios de salud veterinaria, poder
acceder a tratamientos médicos veterinaria y atención de urgencias
veterinarias en el municipio de Mosquera Cundinamarca.

HVAG

HOSPITAL VETERINARIO ÁNGEL DE LA GUARDA


2 .Justificación del proyecto

GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD VETERINARIO


El servicio de salud veterinario prestará atención a la población animal
domestica del municipio de Mosquera y sus alrededores en el
departamento de Cundinamarca.
 
CONSTRUIR UN HOSPITAL VETERINARIO
Para lograr el objetivo, el proyecto plantea la construcción de un hospital
veterinario el cual brindará servicios de salud de baja y alta complejidad, el
hospital deberá contar con todas las especificaciones de acuerdo a la
reglamentación actual en cuanto a infraestructura para prestación de
servicios de salud veterinaria y se llevara a cabo en un lote de propiedad de
la empresa patrocinadora.

SERVICIOS QUE PODRÁ PRESTAR


El hospital contará con las áreas para procedimientos menores y urgencias,
vacunación, laboratorio, toma de imágenes, quirófano,
HVÁG
consulta externa y fisioterapia, hospitalización perros y gatos Normal e
infecciosos.

HOSPITAL VETERINARIO ÁNGEL DE LA GUARDA


3.Objetivos del proyecto

Construir un Hospital veterinario que permita la atención médica de calidad de animales domésticos (perros y gatos) en
el municipio de Mosquera-Cundinamarca.

Ofrecer servicios de baja complejidad como consulta externa, vacunación, test de pelo, obtención de radiografías,
remoción de puntos quirúrgicos, y curaciones.

Ofrecer servicios de alta complejidad como cirugías, procedimientos de urgencias con sala destinada exclusivamente
para estas intervenciones.

El Proyecto tendrá un costo de $3.500.000.000 (tres mil quinientos millones de pesos colombianos)

El proyecto será entregado para el 21 de Enero de 2022.

HOSPITAL VETERINARIO ÁNGEL DE LA GUARDA


4 .Alcance del proyecto WBS

La construcción de un hospital veterinario como proyecto de responsabilidad social de la empresa


purina, en un área de tres mil metros cuadrados, constara de una construcción de dos (02) plantas y
espacios distribuidos para ofrecer los servicios como consulta general y especializada, diagnóstico por
imagen, diagnóstico y atención cardiopulmonar, cirugía general y especializada, anestesia y manejo del
dolor, hospitalización, cuidado crítico, urgencias 24 horas, farmacia, laboratorio clínico y patología y
central de esterilización.

No incluye la compra de mobiliario

Incluye la compra y colocación de 10 aires acondicionados

Incluye trabajos de la acometida eléctrica

Incluye la herradería de las siete ventanas y los sistemas de seguridad de la puerta principal

Incluye la puerta principal y demás puertas necesarias

La calidad de los acabados será toda uniforme y no se evidenciaran partas añadidas

HOSPITAL VETERINARIO ÁNGEL DE LA GUARDA


4 .Alcance del proyecto WBS

HVAG

3.DIRECCIÓN DEL
1.PLANEACIÓN 2. CONSTRUCCIÓN
PROYECTO

2.1 ADECUACIÓN
1.1.ESTUDIO 1.2.DISEÑO 2.2. CIMENTACIÓN 2.3. EDIFICACIÓN 3.1 ESTUDIO 3.2 DISEÑO 3.3. CONSTRUCCIÓN 3.4 GESTIÓN 3.5 Cierre
TERRENO

1.1.1 Estudio 2.3.1CONSTRUCCIÓN 2.3.3 ESPACIO 3.1.1 3.2.1 3.3.1.Permisos de 3.4.1


1.2.1MAQUETA 1.2.2PLANOS 2.3.2 ACABADOS 3.5.1Acta de cierre
terreno NIVELES PÚBLICO Estudio terreno Maqueta construcción Acta de constitución

3.2.2 3.3.2
1.1.2 Licencias de 2.3.1.2 SEGUNDO 2.3.2.2. SEGUNDO 3.4.2
1.2.2.1 FÍSICOS 2.3.1.1 PLANTA BAJA 2.3.2.1 PLANTA BAJA Especificaciones del
construcción NIVEL NIVEL Planos edificio Plan de gestión del
cronograma

1.1.3 Costos, 2.3.1.1.1 NIVEL DE 2.3.1.1.2 PLANTA 2.3.1.2.1 2.3.2.1.1 NIVEL DE 2.3.2.1.1 PLANTA 2.3.2.2.1 3.2.3 3.3.3
1.2.2.2 VIRTUALES
inventarios. ACCESO BAJA Quirofano ACCESO BAJA Quirofano Modelo de diseño Documentos de 3.4.3
arquitectura de Plan de gestión de
especificaciones del cosotos
edificio
2.3.1.1.2.1 2.3.1.2.2 2.3.2.1.1.1 2.3.2.2.2
2.3.1.1.1.1.1 Área 2.3.2.1.1.1 Área
Laboratorio y Laboratorio y
procedimientos Escaleras y Ascensor procedimientos Escaleras y ascensor
servicios sanitarios servicios sanitarios 3.4.4
menores y urgencias menores y urgencias
Plan de gestión de
3.3.4
los recursos
2.3.1.2.3 2.3.2.2.3 Planos de
2.3.1.1.2.2. Servicios 2.3.2.1.1.2 Servicios evacuación
2.3.1.1.1.1.2 Área Hospitalización 2.3.2.1.1.2 Área Hospitalización
complementaria, Generales, escalera perros y Gatos complementaria, Generales, escalera perros y gatos
y ascensor y ascensor 3.4.5 Plan de
ascensor y ascensor y gestión de vida del
escalaeras escalaeras proyecto
2.3.1.2.4 2.3.2.2.4
3.3.5 Plan HSEQ
Consultar Externa y Consulta Externa y
fisioterapia 2.3.2.1.1.3 Ingreso 2.3.2.1.1.3 Fisioterapia
2.3.1.1.1.1.3 Ingreso 2.3.1.1.2.3 3.4.6 Plan de
valoración, triage, Hospitaliación
valoración, triage, Hospitalización gestión de riesgo
vacunación infecciosos, perros y
vacunación infecciosos, perros y
gatos
gatos

2.3.2.1.1.4 Portería,
2.3.1.1.1.1.4Porteria cafetería y cuarto de 2.3.2.1.1.4 Consulta 3.4.7 Plan de
, cafetería y cuarto basuras exrterna y servicios gestión del proyecto
de basuras 2.3.1.1.2.4Consulta sanitarios
exrterna y servicios
sanitarios
2.3.2.1.1.5
2.3.1.1.1.5 3.4.8.
Laboratorio y 2.3.2.1.1.5
Laboratorio y servicios sanitarios Infomre de estado
servicios sanitarios Sala de Espera,
Morgue y Bodega
2.3.1.1.2.5
3.4.9
Sala de Espera,
Morgue y Bodega Plan de pruebas

HOSPITAL VETERINARIO ÁNGEL DE LA GUARDA


5 .Interesados
ID INTERESADO CARGO ROL CORREO TELÉFONO REQUERIMIENTOS EXPECTATIVAS
1 ADRIANA SALAZAR Gerente Nestlé Patrocinador Adrian.salazar-hvag@gmail.com 3103134560 Presentación del proyecto Que se desarrolle el
MARIN Purina Pet Care De para aprobación y proyecto con los
Colombia S A asignación de recurso para costos y tiempo
la puesta en marcha. estimados.
2 GIAN CARLO Alcalde municipal Representante legal contactenos@mosquera-cundinamarca.gov.co +(571)8276366 / Presentación del proyecto Acogida del proyecto,
GEROMETTA de Mosquera - del municipio, 8276666/8276478/8276022 para aprobación venta de beneficios
Cundinamarca máxima autoridad para el municipio,
administrativa apoyo.
3 MANUEL Secretario de obras Encargado de 8931430 Ext: 125 / 105 Supervisar obra Que se desarrolle el
FERNANDO públicas – Alcaldía aprobar el proyecto secretariadeobras@mosquera-cundinamarca.g proyecto con los
GARICA SUAREZ de Mosquera ov.co costos y tiempo
estimados.
4 JUAN DAVID Secretario de Encargado de  
secretariadeplaneacion@mosquera-cundinama 8276022/478/666 Ext: 123 Supervisar obra Que se desarrolle el
VILLAMIL RUBIO planeación – coordinar y evaluar rca.gov.co proyecto con los
Alcaldia de el proyecto costos y tiempo
Mosquera   estimado y calidad
requerida.
5 CRISTIAN Director de Planear, cristian-hvag@gmail.com 3196060570 Plan de trabajo, control, Satisfacción del
MARTINEZ proyecto presupuestar, dirigir presupuestos, monitoreo cliente, cumplir con
ALVAREZ cada fase del de actividades. los requisitos
proyecto solicitados por parte
de la alcaldía
6 POBLACION DEL Beneficiarios Usuarios     Necesidad del Hospital Satisfacer la necesidad
MUNICIPIO veterinario de salud canina en el
Municipio

HOSPITAL VETERINARIO ÁNGEL DE LA GUARDA


5 .Interesados
  COMPROMISO (A = actual / D = deseado) PODER+INTERÉS (A = alto / B = bajo)

PODER / INFLUENCIA
DESCONOCE

NEUTRAL

INTERÉS
RESISTE

LIDERA
ID APOYA ESTRATEGIA ESTRATEGIA

1       D A Proporcionar información clara y real del proyecto para su visto A A Gestionar de cerca, Mantener informado, Mantener satisfecho
bueno e implementación

2       D A Proporcionar información clara y real del proyecto para su visto A A Gestionar de cerca, Mantener informado, Mantener satisfecho
bueno, apoyo e implementación

3       D A Proporcionar información clara y real del proyecto para su visto A A Gestionar de cerca, Mantener informado, Mantener satisfecho
bueno, apoyo e implementación

4     A D   Proporcionar información clara y real del proyecto para su apoyo A A Mantener informado, Mantener satisfecho
y divulgación a la comunidad

5       A A Realizar bien enfocada y documentada cada fase del proyecto B A Monitorear

6 A     D   Proporcionar información clara y real del proyecto B A Mantener satisfecho

HOSPITAL VETERINARIO ÁNGEL DE LA GUARDA


6 .Estimación de costos y beneficios del proyecto

Aumento de ventas debido a la lealtad de los clientes identificados con el proyecto


cobro a universidades por practicas estudiantiles de veterinaria para sostenibilidad del hospital
Calidad de vida para los beneficiarios del hospital, animales de compañía como poseedores

Categoria de beneficios 2020 2021 2022 2023 2024 Total


Valor generado al negocio 0 440.000.000 880.000.000 820.000.000 1.100.000.000 3.240.000.000
Optimización de Costos 0
Ahorros Mantenimiento 110.000.000 0 0 330.000.000
Ahorro Mantemimiento general 120.000.000 0 0 360.000.000
Beneficios del proyecto 0

Aumento de ventas debido a la lealtad de los clientes identificados


con el proyecto, cobro a universidades por practicas estudiantiles 440.000.000 650.000.000 820.000.000 1.100.000.000 3.010.000.000
de veterinaria para sostenibilidad del hospital

HOSPITAL VETERINARIO ÁNGEL DE LA GUARDA


7 .Cronograma del Proyecto - Planeación

HOSPITAL VETERINARIO ÁNGEL DE LA GUARDA


7 .Cronograma del Proyecto - Ejecución

HOSPITAL VETERINARIO ÁNGEL DE LA GUARDA


7 .Cronograma del Proyecto – Seguimiento, control y
Cierre

HOSPITAL VETERINARIO ÁNGEL DE LA GUARDA


8 . Riesgos y Oportunidades

MATRIZ DE GESTION DE RIESGOS                                

   

  NOMBRE DEL PROYECTO HOSPITAL ANGEL DE LA GUARDA   Codigo: F-TARGR-001 Versión: 1 Fecha: 13/03/2020

GERENTE DEL PROYECTO CRISTIAN MARTINEZ PLAN DE TRATAMIENTO A LOS RIESGOS PRIORITARIOS SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN DE RIESGO
IMPACTO VS PROBABILIDAD

VALORACIÓN FECHA DE INICIO RESPONSABLE


FECHA DE AMENAZA / VALORACIÓN ACCIÓN DE FECHA DE TERMINACIÓN PERIODICIDAD DE
No RIESGO CAUSA BÁSICA CONSECUENCIA / EFECTO IMPACTO / PLAN DE RESPUESTA ALERTA TEMPRANA RESPONSABLE ACCION DE ESTADO DE LA ACCIÓN ESTADO DEL RIESGO FECHA DE CONTROL SEGUIMIENTO Y OBSERVACIONES
IDENTIFICACIÓN OPORTUNIDAD GLOBAL TRATAMIENTO ACCION TRATAMIENTO MONITOREO
PROBABILIDAD TRATAMIENTO CONTROL

Reuniones con anterioridad


(5 días antes) al proceso de
No se realicen los desembolsos de adelanto en las
desembolso con el fin de 01 de junio 2020: se identifica el riesgo
fechas acordadas (Riesgo), el flujo de caja no
1 Flujo de caja patrocinador Retraso en el Cronograma 01 de junio de 2020 A 3M M Eliminar / Evitar resaltar la importancia de Reuniones anticipadas Jefe de Proyecto 06 de junio de 2020 08 de junio 2020 Abierta Latente 01 de junio de 2020 cada 5 días jefe proyecto y se solicita al sponsor asegurar los
disponible por parte del patrocinador (Causa),
estos para el desarrollo del desembolsos
retraso en el cronograma (Consecuencia).
proyrecot y cumplimiento
del cronograma.

Inundación (Riesgo), a causa del desbordamiento


de las lluvias por condiciones climaticas (Causa), Retraso en el Cronograma/uso dinero25 de octubre de Establecer paln de 01/11/2020 se identifica el riesgo y se
2 Temporada de lluvias A 3C H Aceptar / Asumir temporada de lluvias Jefe de Obra 01 de novimebre de 2020 30 de noviembre de 2020 Abierta Latente 01 de noviembre de 2020 cada 2 días Jede Proyecto
y se retrase el cronograma y utilización de adicional 2020 contigencia ante las lluvias establece plan de acción
reservas de dinero (Consecuencia).

Accidente Laboral (Riesgo), el personal de obra


Retraso en el Cronograma,afectación Capacitar en seguridad en
no aplique con las normas de SST (Causa),
3 Factor Humano polizas, uso recursos economicos6 de junio de 2020 A 2B H Eliminar / Evitar el trabajo y publicar la Accidentes leves Jefe HSEQ 06 de junio de 2020 21 de enero de 2022 Abierta Latente 06 de junio de 2020 cada 15 días Jefe Proyecto 06/06/2020: se presenta pal de HSEQ
retraso en el desarrollo de la obra y uso de las
adicionales reglamentación de los EPP
reservas economicas (Consecuencia).

Incremento costo materiales (Riesgo), Incremento Uso de recursos economicos adicionales


Que se autorice por parte
TRM el dia de la adquisición (Causa), lIncremento a los planeados o de optimizar recursosAl moneto de las Responsable de contrastos
4 Aumento de la TRM A 3M M Transferir del Sponsor o tomador de Comportamiento TRM 06 de junio de 2020 10 de junio de 2020 En ejecución Aceptado 06 de junio de 2020 cada dia Jefe de proyecto 06/06/2020: Se evalula TRM
en los cosotos y utilización de reservas según TRM al momento de lasadquisiciones y adquisiciones
decisiones
(Consecuencia) adquisciones

Encontrar restos Arqueologicos (Riesgo), Hallazgo


Suspender avance del
de material arqueologico en la zona (Causa), Restraso en el el cronograma , mover
30 noviembre de proyecto hasta que 03/09/2020: Se revisan condiciones del
5 Restraso en el el cronograma , mover el proyectoZona de riesgo arqueologico el proyecto a otro terreno o A 3A H Aceptar / Asumir El terreno Jefe de obra 3 de septiembre de 2020 ################ En ejecución Latente 3 de septiembre de 2020 cada 10 dias jefe proyecto
2020 autoridad correspondiente terreno
a otro terreno o cancelación del proyecto cancelación del proyecto
tome decisión
(Consecuencia)

Terreno inadecuado para consturir (Riesgo), Zona


Retraso en el desarrollo del Suspender avance del
Geologica dificil de trabajar (Causa), Retraso en el 30 de novimebre de 03/09/2020: Se revisan condiciones del
6 Zona geológica cronograma del Proyecto y uso de A 3A H Aceptar / Asumir proyecto hasta generar un El terreno Jefe de obra 3 de septiembre de 2020 24 de septiembre de 2021 En ejecución Latente 3 de septiembre de 2020 cada 10 dias jefe proyecto
desarrollo del cronograma del Proyecto y uso de 2020 terreno
dinero de las reservas plan de acción
dinero de las reservas (Consecuencia).

Qué el contratista no entregue a tiempo lo


Retraso en el desarrollo del Generar Politicas de Retrasos en los 06/06/2020: Se realiza control de
7 contratado (Riesgo), Casuas ajenas al ContratistaFactores ajenos al contratista 06 de junio de 2020 A 2M M Eliminar / Evitar Jefe de Adquisiciones 06 de junio de 2020 10 de junio de 2020 Abierta Latente 06 de junio de 2020 por dia Jefe de proyecto
Cronograma cumplimito proveedores entrega a los proveedores
(Causa), Retraso en el desarrollo del Cronograma

Demora en la entrega de las licencias de


construcción (Riesgo), Demoras administrativas deDemoras administrativas de la entidad Demora en la entrega de 06/06/2020: se verifican las licencias
8 Retraso en la ejecución de la obra 06 de junio de 2020 A 3A M Aceptar / Asumir Verificar tramite Jefe de Proyeto 06 de junio 2020   En ejecución Mitigado 06 de junio de 2020 por dia jefe de proyecto
la entidad responsable (Causa), Retraso en laresponsable licencias de consstrucción de construcción
ejecución de la obra (Consecuencia)

Demandas contra la obra (Riesgo), porque el


Hacer participe a la Demandas o pretestas en 02/04/2020: Se present proyecto a l
9 vecindario no acepte el proyecto (Causa), RetrasoVecindario no acepte la obra Retraso en el desarrollo del Proceso 03 de marzo de 2020 A 3M M Eliminar / Evitar Jefe de Proyeto 02 de marzo de 2020 21 de enero de 2022 En ejecución Mitigado 02 de marzo de 2020 cada 30 días jefe de proyecto
población del proyecto contra del proyecto comunidad interesada.
en el desarrollo del Proceso

Desastres naturales (Riesgo), Desastre Natural


reconstrucción de la parte afectada de
(Causa), reconstrucción de la parte afectada de la 25 de octubre de Establecer paln de 01/11/2020 se identifica el riesgo y se
10 Causas Naturales la obra , volver hacer la obra, Inversión A 3C H Aceptar / Asumir temporada de lluvias Jefe de Obra 01 de novimebre de 2020 30 de noviembre de 2020 Abierta Latente 01 de noviembre de 2020 cada 2 días Jede Proyecto
obra , volver hacer la obra, Inversión adicional 2020 contigencia ante las lluvias establece plan de acción
adicional por parte del patrocinador
por parte del patrocinador (Consecuencia)

HOSPITAL VETERINARIO ÁNGEL DE LA GUARDA


9 .Plan Gestión de Calidad

Asegurar la satisfacción de Nestlé Purina PetCare de Colombia y a la comunidad beneficiada por la


construcción del Hospital Veterinario Ángel de la Guarda, el cual contará con la infraestructura e
instalaciones necesarias para el cuidado, tratamiento y atención en salud de las mascotas.
 
Aumentar la calidad de vida de los animales de compañía del municipio de Mosquera y sus alrededores,
como también de los residentes de ésta comunidad.
 
Factores de Éxito:

1. Inicio de proyecto planificado, bajo parámetros de control.


2. Eficiencia, Cumplimiento en los plazos establecidos y recursos.
3. Impacto al Cliente, Cumplimiento de las necesidades del Sponsor.
4. Claridad en la definición de objetivos, establecidos al inicio del proyecto.
5. Precisión en la planificación, diseñada por el gerente del proyecto.
6. Equipo de trabajo, enfocado en la necesidad del sponsor.
7. 7. Cumplimento de gestión y calidad con el presupuesto aprobado.

HOSPITAL VETERINARIO ÁNGEL DE LA GUARDA


10 .Plan Gestión de Costos

NIVEL DE EXACTITUD UNIDADES DE MEDIDA UMBRALES DE CONTROL


Decimal  Metros cuadrados (M2) 300 mts2
Días  Recurso de Personal = Horas 30 días
Horas Hombre  
Decimal  Maquinaria Horas = Maquina 100 horas
 Recursos material = M2 300 mts2
 

Estimación de los costos


 
Análoga = proyectos parecidos e investigativa
 
Desarrollo del presupuesto
 
Maquinaria $60.000.000
Personal Profesional $ 40.000.000
Mano de Obra $100.000.000
Materiales requeridos $400.000.000
 
Actualización, monitoreo y control del presupuesto
 
El control se ejecuta a partir de los informes
Se revisa la ejecución del presupuesto
 
Procedimientos para los cambios: El director del proyecto proyecta los cambios, solicita aprobación al gerente y al
sponsor y el responsable del área a la cual se le realizará el cambio ejecuta.

HOSPITAL VETERINARIO ÁNGEL DE LA GUARDA


10 .Plan de Comunicaciones

Como política del proyecto se tendrán restricciones


GERENTE Y STAFF DEL
PROYECTO
OBREROS respecto al uso de redes sociales en horario de jornada
DIRECTOR DEL
PROYECTO laboral para los miembros del staff del proyecto y de los
niveles inferiores de labores obreras, con el fin de evitar
SPONSOR
costos en tiempo por inadecuado manejo de esté dentro
del proyecto (ocio).

 
 
             

Urgencia de la
ALTA MEDIA BAJA  
Medios de información a usar
Información
Llamada Correo Electrónico o
Medio de
telefónica + mensaje intranet, Correo
Comunicación  
a Usar
Correo
electrónico
programación de
reuniones
electrónico
Información general: Boletines y revistas electrónicas
Información especifica: correos electrónicos y reuniones

HOSPITAL VETERINARIO ÁNGEL DE LA GUARDA


10 .Anexos

Se deben listar y adjuntar los siguientes


documentos:
1. Acta de inicio
2. Matriz de Gestión de Riesgos
3. Cronograma del proyecto
4. Estimación de costos y beneficios del proyecto
5. Plan de calidad
6. Plan de gestión de costos
7. WBS y diccionario de la WBS
8. Plan de gestión de las comunicaciones
9. Registro de interesados del proyecto

Nombre del proyecto

También podría gustarte