Está en la página 1de 26

Ahorros Energeticos en Sistemas de Bombeo

Presentado por:
Ing. Elvis Pagoada
Gerente de Proyectos BOMOHSA-Region Norte.
Temario
 Introducción
 Porque Bombeo
en Velocidad
Variable
 Aplicaciones en
Bombeo de
Velocidad Variable
 Industria
 Comercio
 Municipal
El Agua se mueve en Todo El Mundo

• Industria
• Municipal
• Comercio
• Agro
Mas del 60% de los sistemas electromecanicos industriales
involucran movimiento de fluido

Solo 1/3 de la
Otros poblacion de motores
4.3% representan 2/3 de
Bombas
la energia consumida
24.8%
Proceso de materia
22.5%

terial
Manejo de ma Ventiladoras
12.2% i on 13.7%
c
era
frig .7% Aire Comprimido
Re 6 15.8%
Como podemos ahorrar?
 Eficiencia de los equipos
 Un punto de eficiencia en un motor de 100HP
equivale a $ 1,528.00 al año en ahorros
energéticos
 Venciendo los retos de demanda variable
 Grandes Oportunidades de ahorro
 Mejorando los sistemas de control
 Mejorar el Sistema
 Cambiar el diseño tradicional
 Pensar afuera de la caja
Costo de Ciclo de Vida de una bomba
Costo Real de Bombeo en 5 años
Aplicaciones Municipales

Costo Inicial de
Bomba
7%
Instalación
20%

Gastos
operacionales Mantenimiento
62% 11%
Un ejemplo de Eficiencia
 Proyecto Municipal en Tegucigalpa
 Bombas Verticales vs. Sumergibles
Eficiencia – Comienza con las Bombas
Se sigue con las Condiciones
Operativas
 Se comienza con un equipo de alta eficiencia
 Después se debe analizar la operación de la bomba
 Todos los sistemas de bombeo sujetos a variación
en demanda son una GRAN PRIORIDAD!
Porque hay demanda variable
 Los sistemas de bombeo están diseñados a trabajar
en una red que alimenta múltiples salidas
 En un hotel: la demanda sufre variaciones a
diferentes tiempos del año e inclusive en diferentes
tiempos del día.
 Procesos Industriales: una bomba alimenta a varias
maquinas que consumen agua en diferentes
momentos
 Procesos Municipales: los consumos en una
colonia, urbanización, etc es variable
Problema con Demanda Variable

Curva de
Bomba
Cabeza

Curva de Sistema

Caudal
Efectos de Variación en Demanda
Efectos de Variación en Demanda

 Estrangulado a 1750GPM CDT HP


Bomba 225’ 124
Sistema 175’ 97
CDT desperdiciado 50’28
Energia Desperdiciada 20KwH

 Cada 1000 horas de operación,


representa 20,000 kwh desperdiciado!
Efectos de Variación en Demanda
Efectos de Variación en Demanda

 Estrangulado a 1500GPM CDT HP


Bomba 250’ 118
Sistema 150’ 71
CDT desperdiciado 100’ 47
Energía Desperdiciada 35KwH

Cada 1000 hrs = 35,000 kwh en


pérdidas
Variando Velocidad con Frecuencia

 RPM = Frecuencia en Hz * 120


# de Polos

2 Polos : 3600RPM
4 Polos : 1800RPM
6 Polos : 1200RPM
Leyes de Afinidad
Efectos de Variación en Demanda
Curva de Bomba con Velocidad Variable
Ahorro de hasta un 70%

CONSUMO DE 22.4 KW (30HP) DOS BOMBAS DE 100HP


Otras Aplicaciones Industriales

EN 1529RPM, SOLAMENTE 72 AMPS MOTORES DE 125HP


Ahorro Energético Anual de
$ 28,640
 Inversión Inicial en el
2003: US$ 24,400.00
 Consumo energético
sin VFD en 5 años:
US$ 532,500
 Consumo energético
con VFD en 5 años:
US$ 390,000
 Ahorro en 5 años:
US$ 142,500
Aplicaciones Hoteleras

CONSUMO DE 7.6HP BOMBAS DE 20HP


Aplicaciones en Urbanizaciones
AHORRO DE L. 9,000 EN EL PRIMER
BOMBA SUMERGIBLE DE 30HP
MES
Mejoras en el Sistema
 Sistemas de Edificios Altos
 Rediseñar el sistema
 No optar por tanques elevados, sino distribución independiente
 Sistemas en Urbanizaciones
 Eliminar Tanques Elevados
 Bombear directo a la Red
 Sistemas de Aguas Negras
 Rediseñar el caudal de bombeo
 Identificar la duración del flujo
 Rediseño de Tuberías
 Mayores diámetros, menores perdidas
Muchas Gracias

También podría gustarte