Está en la página 1de 15

El estructural-funcionalismo

PROPUESTAS
TEORICAS
 La corriente estructural-funcionalista surge de
la fusion de dos corrientes previas: el
estructuralismo y el funcionalismo.
 Esto plantea que el propósito de la
sociedad es el mantenimiento del orden,
la estabilidad social y el modo en que
estas se organizan
Los principales postulados mediante los cuales
trata de explicar el desarrollo de la vida social.

 Establecer una analogía de la vida orgánica y la vida


social.
 Las funciones realizadas por los grupos sociales
tienden a hacerse mas especializadas y se desarrolla
en niveles mas complejos de organizacion.
 Las acciones conscientes o inconscientes provocan
la movilidad y funcion de la sociedad.
 Malinowski y Radcliffe-Brown
clarificaron el nexo entre funcion y
estructura.
 La biologia preciso, a traves del
concepto de homeostasis que los seres
organizan sus funciones en vista del
valor objetivo de la sobrevivencia y de la
reproduccion.
Teoria - Pensador
 Funcionalismo organicista-Malinowski
 Estructuralismo-Levi Strauss
 Funcionalismo relativista- Merton
 Teoria de la accion social- M. Weber
 Elitismo- V. Pareto
 Principales postulados- Saint simon,
auguste comte y emile durkheim
Conceptos que son aceptados como
categoria de analisis:
 Estructura  Conducta social
 Funcion desviada
 Organización social  Patologia social
 Movilidad social
 Clase social
 Rol social
 Desorganizacion social
 Conflicto de valores
 El orden se define por la edecuacion
entre medios y fines, y ese orden tiene
un carácter estructural que se da
gradualmente.
 El estructural funcionalismo considera
que los sistemas sociales se mantienen
constantes por intervalos de tiempos
largos, debido a que la misma dinámica
interna de sus elementos y las
relaciones existentes entre ellos
generan condiciones de cohesión y
estabilidad que aseguran su vigencia
temporal.
 Aspectos como contradicciones
sociales, desajustes entre factores,
oposición entre componentes del
sistema, son terminos no relevantes en
sus planteamientos.
 Esta corriente considera que las
sociedades humanas son sistemas
naturales en los que todos sus
elementos estan interrelacionados y son
interdependientes, lo que contribuye a
fortalecer el equilibrio del conjunto
social.
 Esta teoria busca el origen de los
cambios sociales, a traves delas
relaciones y funciones que cumplen los
elemnetos de la estructura para
mantener su vigencia y cohesion social.
 Configura la visión de la sociedad y utiliza la
estadistica como instrumento de prueba y
validacion de sus hipotesis.
Preguntas formuladas.
 ¿en que forma este valor, esta practica
o esta institucion colaboran para
satisfacer las necesidades de la
sociedad?
 ¿Cómo se ajusta con las otras practicas
e instituciones de la sociedad?
 ¿Un cambio seria mas o menos util para
la sociedad?
Conformación
 La estructura social esta conformada
por elementos como estatus, rol,
liderazgo, normas y la estructura de
comunicación y de poder, siendo el
estatus y el rol el nucleo basico, de
modo que la estructura social va a estar
determinada sobre todo por los roles y
las posiciones de sus miembros.

También podría gustarte