Está en la página 1de 13

Metales Ferrosos:

Hierro
Historia
• En el Perú el hierro no fue conocido ni empleado por las civilizaciones pre-
incaicas e incaicas, en la confección de utensilios, sin embargo si se uso para
tejidos y cerámicas.
• Durante la colonia tampoco se exploto y aprovecho los recursos de hierro del
país.
• Después de caso 100 años de vida republicana el Cuerpo de Ingeniero de
Minas del pPeú iniciaron exploraciones por hierro con la finalidad de
desarrollar la industria siderúrgica en el país.
• En 1913, los Ings. Fernando Fuchs y Roberto Letts, descubren y denuncian el
yacimiento de Marcona.
• En 1953, se funda la Marcona Mining Company y se inicia la explotación de
Marcona. En 1959, Pan American Commodities puso en producción Acarí y 10
años después para lizo sus actividades.
Ubicación
• Los depósitos y prospectos de hierro se encuentran ubicados
principalmente a lo largo de la Costa y en la Cordillera occidental.
• Desde la década de los 70 se han considerado 13 localidades como
yacimientos de hierro de importancia potencial de acuerdo a su
volumen y recursos estimados.
• Estos son: Tambo Grande (Piura), Marcona (Ica), Cerro Morito
(Tacna), Rondoni (Huánuco), Huacravilca (Junín), Imanccasa
(Huancavelica), Huancabamba, San juan de Chacña, Pampachiri y
Huarquisa (Apurímac), Capacmarca, Colquemarca y Livitaca (Cusco).
Tipos genéticos
• De la lista anterior, Marcona inicialmente fue tipificada como un skarn
de hierro y ahora es considerado un IOCG.
• Tambo Grande se catalogo inicialmente como un yacimiento de hierro
y ahora sabemos que es un importante VMS de clase mundial.
• Rondoni ahora es considerado un skarn de Cu.
• Cuantos de los yacimientos antes mencionados serán IOCG y/o VMS
felizmente aun no se han estudiado a profundidad y queda espacio
para poder hacer nuevos análisis e interpretaciones.
Aspectos Metalogenéticos
Este tipo de yacimientos se encuentran:
• En la franja metalogenética relacionada con depósitos de Fe-Cu-Au
(IOVG) del Jurásico superior (Marcona).
• En la franja metalogenética relacionada con depósitos de Fe-Cu-Au
(IOCG) del Cretáceo inferior (Acarí) y
• En la franja metalogenética de Pórfidos- Skarn de Cu-Mo (Au, Zn) y
depósitos de Cu-Au-Fe relacionada con intrusivos del Eoceno-
Oligoceno (Huancabamba, Capacmarca, Livitaca y otros).
Marco Tectónico
Subducción de alto ángulo.
• A. IOCG en arco subaéreo paralelo hacia el este dominado por
sedimentos en una cuenca de tras-arco.

• B. IOCG en una cuenca de intra-arco subacuosa.


• Las edades de las evaporitas son contemporáneas con la edad de los
IOCG.
Tomado de Ramos y Aleman en Sillitoe, 2003
Asociaciones Mineralógicas
Los minerales económicos de hierro están representados principalmente
por:
• Magnetita y Hematita que son de origen primario.
• En muchos yacimientos la magnetita se encuentra superficialmente
transformada a hematita (martitización).
• El Oligisto es escaso y no se conocen yacimientos económicos.
• Entre los minerales secundarios la hematita es el más importante por
constituir mena de hierro. La goetita, jarosita, siderita, se presentan en
pequeñas cantidades.
• También se presentan cantidades menores de cuarzo, carbonatos, yeso,
pirita y pequeñas cantidades de fosforo, azufre y arsénico.
Alteraciones
• Alteración: intensa en rocas hospedantes y depende de la
composición de las rocas.
• Calco-sódica, potásica, sódica o hidrolítica dependiendo del grado de
interacción con fluidos meteóricos o connatos.
• Mineralogía: abundantes óxidos de Fe, sulfuros de Cu-Fe y escasos
sulfuros de Fe. Pueden contener abundante carbonato, Ba, P o F.
• El oro está relacionado con la calcopirita.
Tipos de Yacimientos en el Perú
• Inyección magmática. Son los que se encuentran relacionados a cuerpos intrusivos dioríticos.
Faja costera Sur, p.ej.: Acarí, Sama.
• Metasomatismo de contacto. Pertenecen a esta clase los que se han formado en la zona de
contacto ente un intrsuvo (granitoide) y calizas del Mesozoico, p.ej.: Colquemarca, Huacravilca.
• IOCG. Corresponden a este tipo de yacimientos los formados en rocas del Jurásico y Cretáceo
como Marcona, Mina Justa, Pampa de Pongo.
• Relleno de fracturas. E este tipo pertenecen numerosos depósitos vetiformes, son pequeños, y
ocurren en distintas zonas ferríferas.
• Metamórficos. A este grupo pertenecen los pequeños depósitos de Tarpuy y Mirador
(Arequipa) que se encuentran relacionados a rocas metamórficas del Complejo Basal de la
costa.
• Detríticos. Están conformando las arenas de playa en el Norte (Bermejo), así como también en
dunas y meandros entre Nazca y Acarí (C° Conchudo), contienen las arenas magnetita e
ilmenita.
Épocas de Metalización
• Se considera en conexión con los procesos orogénicos y magmáticos
que generaron los andes.
• Los depósitos metamórficos de Tarpuy y Mirador, asociados a rocas
metamórficas (gneis) del Pre-paleozoico de la cordillera de la costa,
son la única excepción, ya que el resto de depósitos de hierro se
habrían producido entre el intervalo de fines del Jurásico e inicios del
Terciario superior, es decir este es el lapso que abarcó los principales
procesos magmáticos y fases orogénicas del ciclo andino.
Mineralización
En la costa Sur la mineralización se presenta en 2 zonas:
• Zona Paracas – Chala. Las soluciones mineralizantes en Marcona migraron
desde un intrusivo de composición intermedia que aflora al Oeste del área
mineralizada, reemplazando a calizas paleozoicas y mesozoicas. Otras
mineralizaciones son las pequeñas acumulaciones de hierro bandeado del
Precámbrico en el macizo de Arequipa.
• Zona Mollendo-Tacna. En esta zona se tienen hierro en Mataraní, de rasgos
geológicos similares a Tarpuy. También se tienen vetas en Cerro Morrito en
rocas Mesozoicas, todos ellos de alta temperatura.
Las áreas de exploración son los contactos entre las calizas
paleozoicas o mesozoicas con los intrusivos. P.ej.: Pampa de Pongo.
Mineralización
• Otra zona de interés es la formada entre el contacto de las calizas
(Ferrobamba, Ayabaca) y los intrusivos del Batolito de Abancay.
Donde se forman skarn de magnetita.
• Estos yacimientos no se encuentran muy bien estudiados, pero si
constituyen un importante recurso de minerales de hierro aun
esperando se los ponga en valor.

También podría gustarte