Está en la página 1de 116

FISIOLOGIA RENAL

Dr. Luis Angel Coaguila C.


Medico Intensivista. UNFV
Maestría en Fisiología UNMSM
Unidad de Cuidados Intensivos
Hospital Regional de Lambayeque
OBJETIVOS

1. GENERALIDADES
2. LEY DE STARLING
3. FILTRACIÓN GLOMERULAR Y ACLARAMIENTO RENAL
4. APARATO YUXTAGLOMERULAR Y AUTOREGULACIÓN
SISTEMA TUBULAR

H.Raff and M. Levitzky. Medical Physiology a Sistem Aproach. 2011


INERVACIÓN DE LA VEJIGA
Cardiovascular Physiology – Student Consult. Edition
2013
H.Raff and M. Levitzky. Medical Physiology a Sistem Aproach. 2011
H.Raff and M. Levitzky. Medical Physiology a Sistem Aproach. 2011
M. R. Pinsky · L. Brochard . Applied Physiology in Intensive Care Medicine. Second Edition. 2009
CREATININA SEGÚN EDAD Y
SEXO

M. R. Pinsky · L. Brochard . Applied Physiology in Intensive Care Medicine. Second Edition. 2009
HEMODINAMIA RENAL
FILTRACIÓN Y TRANSPORTE
FILTRACION GLOMERULAR

• FG = Kf x Presión de filtración neta

• Kf: Coeficiente de filtración de la capsula glomerular


que esta determinado por la permeabilidad y el
área superficial de los capilares.
• Kf = 12,5 ml/min/mmHg de presión de filtración.
• Kf se expresa por 100 g de peso renal el cual tiene un promedio de
4,2ml/min/mmHg.
• Kf de otros tejidos es de 0,01ml/min/mmHg.
• Cuando aumenta el Kf aumenta FG.
• Cuando aumenta PB disminuye FG
• Cuando aumenta la presión coloidosmotica del glomérulo disminuye
el FG.
• Cuando aumenta la PG aumenta FG
Equilibrio de Starling
ECUACIÓN DE STARLING EN LA REABSORCION DE
AGUA Y SODIO

J=Kf(Pc-Pi)-(πc-πi)
ACLARAMIENTO RENAL(Cs)

• Definición: Es el volumen de plasma que queda completamente


desprovisto de la sustancia por unidad de tiempo.
FORMULA DE FICK PARA EL FSR
Sx = Qx / Vol de solución

Qx Urinario:
Qx=Ux.Vu

Qx plasma:
Qx=Px.Vp

Cs = Qx u. Vol u / Qx
plasm
Cs = FG

• FG = U inulina . V / P inulina
• FG = 125 ml/min
• FG = Ucr . V / Pcr
Aclaramiento de Creatinina

• Creatinina Urinaria : 1g / d
• Creatinina 1000 mg en 1000 ml de orina = 1mg/ 1 ml
• Cs= 1 mg x 1 ml/min
Creat plasm
• Creatinina plasm: 1mg/dl = 0,01 mg/ml
• Cs= 100 ml/min
Creatinina y Depuracion de
Creatinina en orina de 24 h
Depuración calculada
Utilidad Clínica

• Para determinar si hay falla renal Prerenal de la renal.


• Relación de la Creat urinaria/ Creat plasm
• Relación >40 prerenal y < 20 renal
• Relación normal es de 20 a 40
Berne y Levy. Fisiología. Sexta Edición. 2009
FILTRACION,REABSORCION Y SECRECION
DE LA UREA
Producción y Excreción de NH4
Producción y Excreción de NH4
BUN= UREA/ 2,16
BALANCE NITROGENADO
ACLARAMIENTO DE SUSTANCIAS POR EL RIÑON
FPR = FG = Cs

• FPR: Es cantidad de plasma filtrada.


• FPRE: Cantidad de plasma que llega al glomérulo mas
aquella que irriga los túbulos. (excreción tubular)
• FPR = Cpah = Upah . Vu / Ppah = 585ml/min
• Cociente de extracción del Acido Paraaminohipurico
( 90% ) del FPR.
Epah = Apah – Vpah / Apah
• Flujo Plasmático Renal Efectivo
FPRE= Cpah / Epah
GLOMERULO
La barrera de filtración
glomerular

700 Å

55 Å

100 Å
APARATO YUXTAGLOMERULAR
APARATO YUXTAGLOMERULAR

• FG excesiva o Reabs Na inadecuada, el Na aumenta


en el TCD.
• Los cotransp de Na introducen el Na en la macula
densa.
• La bomba Na-K no elimina el exceso de Na.
• Aumenta la osmolaridad celular y H2O
• Activa el polo de la memb basolateral produciendo
un aumento de ATP y Adenosina
APARATO YUXTAGLOMERULAR

• La adenosina produce Vc AAf y Vd Aef


disminuyendo la perfusión del glomérulo y del FG a
rangos normales.
• La disminución del FG estimula la liberación de
Renina y disminuye la síntesis de ATP y Adenosina.
• La Renina estimula la síntesis de AT.
• La AT II produce Vc Aef aumentando el FG.
HIPOTENSIÓN O SHOCK

• La TFG disminuye se libera RENINA.


• Se activa la angiotensina I y II.
• Se produce la Vc de la arteriola EFERENTE.
• Esto aumenta la TFG.
• Además la liberación de prostaglandinas produce
vasodilatación.
• La hipoperfusión produce aumento de la reabsorción de
sodio y agua, esto mas la Vc lleva a OLIGURIA.
AUTOREGULACIÓN
VOLEMIA
REGULACIÓN HORMONAL
SISTEMA RENINA ANGIOTENSINA
ALDOSTERONA
ALDOSTERONA
VARIACIONES DE LA REABSORCIÓN
TUBULAR
TUBULO CONTORNEADO
PROXIMAL
ASA DE HENLE
TUBULO CONTORNEADO
DISTAL
TUBULO COLECTOR
Berne y Levy. Fisiología. Sexta Edición. 2009
Berne y Levy. Fisiología. Sexta Edición. 2009

También podría gustarte