Está en la página 1de 12

Válvulas de

distribució
n
Luis Enrique Hernández Mosqueda
Juan Armando Araujo Zalazar
Efrén Javier Padrón Ortega
José Jesús
Desde la antigüedad el hombre ha sabido
regular el agua ya sea con piedras o troncos
de árboles.
• Los egipcios, griegos y otras culturas eran
capaces de dirigir el agua que captaban de
ríos o fuentes para el consumo público o
Historia riego.
• Aunque fueron los romanos los verdaderos
desarrolladores de sistemas de
canalización de agua. Transportaban agua
desde las fuentes o ríos hasta los núcleos
urbanos, a veces a grandes distancias y
salvando importantes obstáculos mediante
acueductos.
Las válvulas distribuidoras son elementos que
controlan el paso, el paro o la dirección del paso
¿Qué son del fluido. Según su construcción se distinguen
dos tipos:
las válvulas
distribuidora • Válvulas de asiento
s?
• Válvulas de corredera
Válvulas de
asiento
en este tipo de válvulas el paso del fluido se
abre y se cierra mediante bolas, discos,
placas o conos, y la estanqueidad se asegura,
habitualmente, por medio de juntas
elásticas. Estas válvulas tienen gran duración
ya que hay pocos elementos de desgaste.
Además, la fuerza de accionamiento es
bastante elevada.
Válvulas de
corredera:
en este tipo de válvulas el paso del fluido se abre y se cierra
mediante correderas cilíndricas, planas o circulares. Realmente
es un émbolo que al desplazarse a un lado u otro lo que hace
es unir o separar conductos. La estanqueidad en este tipo de
válvulas no es tan buena como en las válvulas de asiento, ya
que siempre se debe dejar un pequeño juego entre la
corredera y el cilindro. Además, al no tener que vencer una
resistencia de presión y fluido o muelle, la fuerza de
accionamiento es reducida.
Simbologìa de las vàlvulas
(posiciones y vías)
• Tuberías o conductos de trabajo: A,
B, C, ... o 2, 4, 6, ... 
• Toma de presión: P o 1. 
• Salida de escape: R, S, T, ... o 3, 5,
7, ... 
• Tuberías o conductos de pilotaje: Z,
Y, X, ... o 10, 12, 14, ...
Válvulas 2/2 vías

Estas válvulas tienen dos conexiones y dos


posiciones. Las normalmente cerradas no dejan que
el fluido circule en la posición de reposo, cuando se
les acciona y cambian de posición, es cuando el
fluido circula.
Aplicación: la utilización de esta válvula es muy
limitada en neumática porque el aire que manda
queda bloqueado si no tiene un posible escape. Se
utiliza para bloquear el avance o retroceso de un
cilindro neumático.
Válvulas 3/2
vías:
Estas válvulas son las que tienen tres conexiones y dos posiciones. Las
válvulas normalmente cerradas no permiten el paso del fluido en
estado de reposo, pero si permiten la evacuación. Cuando se acciona la
válvula ocurre lo contrario, permitiendo el paso del fluido, pero no el de
la evacuación.

Aplicación: esta válvula es muy utilizada en neumática para controlar el


movimiento de un cilindro de simple efecto, generar una señal de aire
cuando se le alimenta desde el compresor y para cortar una señal de
aire cuando la colocamos en serie.
Válvulas 4/2
vías
• estas válvulas tienen cuatro conexiones y dos
posiciones. En una de las dos posiciones el fluido
pasaría por un conducto y por el otro conducto se
utilizaría para la evacuación, pero al cambiar de
posición lo haría a través de la otra cambiando
también el conducto de la evacuación. Aplicación:
esta válvula se utiliza para controlar el movimiento
de un cilindro de doble efecto y cuando queremos
distribuir una señal de aire en dos salidas distintas.
Válvulas 5/2 de
vías
• estas válvulas tienen cinco conexiones y dos posiciones. Su
funcionamiento es parecido al de la válvula 4/2, con la
salvedad de que la válvula 5/2 contiene dos salidas a escape.
Válvulas 4/3 vías
Estas válvulas tienen cuatro conexiones y tres
posiciones. La posición de reposo es la
intermedia, es decir, las otras dos posiciones se
obtienen accionando la válvula. Esa posición
intermedia puede tener las conexiones
cerradas/taponadas o también tenerlas unidas
entre sí (posición de ajuste), excepto el de la
presión, para que así el cilindro se pueda mover
y posicionarlo fácilmente.
• Aplicación: esta válvula como veremos se
utiliza más en hidráulica. En neumática se usa
para el bloqueo de cilindros de doble efecto en
posiciones intermedias.
Extras
Válvula antirretorno
Válvula selectora
Válvula de escape rápido

También podría gustarte