Está en la página 1de 11

ADMINISTRACIÓN

ODONTOLÓGICA
La palabra «administración» proviene del latín «ad»
(hacia, dirección, tendencia) y «minister»
(subordinación, obediencia, al servicio de), y
significa aquel que ejecuta una función bajo el
mando de otro.
El primer de ser un odontólogo independiente es enfrentarse a la administración
de un consultorio dental, y específicamente definir el tipo de clínica que van a
empezar.

¿ cuanto cobrar?
¿Qué promociones hacer?
¿Qué servicios es conveniente ofrecer?

Son preguntas claves antes de empezar y lo seguirán siendo a través de la vida de


la clínica dental.
El fin de la administración es lograr eficiencia.

En un consultorio existe un grupo humano que tiene un propósito común


y metas especificas.

La eficiencia es sinónimo de éxito, producir buenos productos o prestar


servicios de calidad es una meta para todos los que administran bien su
negocio
La administración de una
empresa es la ciencia social y
técnica relacionada con la
planificación, organización,
dirección y control de la misma,
mediante la optimización de
recursos financieros, tecnológicos
y humanos.
PLANEACIÓN Proceso que comienza con la
visión que tiene la persona que
dirige a una organización para
fijar objetivos, estrategias y
políticas organizacionales.
ORGANIZACIÓN
¿Quién va a realizar la tarea? ¿Cómo se va a realizar la tarea? ¿Cuándo se
va a realizar?

Respondiendo a estas preguntas se establecerá la forma y el modo en que


se deben realizar las tareas; en definitiva, organizar es coordinar y
sincronizar.
DIRECCIÓN

Es la influencia o capacidad de persuasión ejercida por medio del


liderazgo sobre los individuos para la consecución de los objetivos
fijados; basado esto en la toma de decisiones usando modelos lógicos y
también intuitivos sobre las mismas.
CONTROL
Se detectan los errores y se toman
las medidas necesarias para
corregirlos. El control se realiza a
nivel estratégico, nivel táctico y a
nivel operativo; la organización
entera es evaluada, mediante un
sistema de control de gestión.
Principios fundamentales
1. Administrar es tratar con seres humanos
2. Cultura de administración
3. Objetivos y compromiso
4. Capacitación
5. Comunicación
6. Evaluación
7. Resultados
La administración de la clínica dental se basa en gestionar no solo la
propia clínica, sino también en la buena gestión de las empresas
proveedoras de bienes y servicios –laboratorios, material sanitario, etc.–
necesarios para el mantenimiento o restablecimiento en la salud
bucodental de los pacientes.

También podría gustarte