Está en la página 1de 14

Ruido Producido en el Trabajo

Ruido
Consideramos ruido todo aquel sonido calificado, por
quien lo padece, como algo molesto, indeseable e
irritante, que interfiere en nuestra actividad o
descanso.

Los efectos que produce este tipo de exposición están en


función de la intensidad, las frecuencias emitidas y el
tiempo de exposición al que nos sometemos.
Efectos Nocivos sobre el ser Humano
Una exposición prolongada a elevados niveles de ruidos
produce una pérdida progresiva de la sensibilidad del aparato
auditivo. El aumento permanente del umbral de audición
hace necesario que éstos se tengan que incrementar para
producir sensaciones auditivas equivalentes.
Cada persona tiene un límite fisiológico y psicológico diferente
de tolerancia al ruido.  Podemos observar también otros
efectos físicos y psicológicos tales como aceleración del ritmo
cardíaco, aumento de la tensión muscular y presión arterial,
irritabilidad, nerviosismo, agresividad, falta de
concentración, dificultades para conciliar el sueño, entre
otros.
Otros Efectos sobre la Salud
El ruido afecta el sistema inmunológico.

El ruido disminuye el peso al nacer, aumenta la


prematurez.

Se ha demostrado que el ruido se encuentra asociado con


aumentos en la presión arterial, nivel de catecolaminas,
epinefrina, glucosa, glóbulos blancos, viscosidad de plasma,
triglicéridos y colesterol total; por esta razón, el ruido se
considera como un factor de riesgo para la enfermedad
coronaria.
Niveles de Ruido
1. Insoportable: una única exposición
puede causar sordera permanente.
2. Dolor: este es el umbral del dolor
para la mayoría de la gente.
3. Ensordecedor: a estos niveles, el
ruido provoca mucho malestar.
4. Muy alto: una exposición prolongada
puede dañar el oído.
5. Moderado: en un lugar tranquilo.
6. Muy bajo: difícilmente audible.

Por encima de 150-160 dB, el tímpano


puede romperse.
Factores que Afectan
TIEMPO DE EXPOSICIÓN: Cuanto
mayor es, más grave es el riesgo.
TIPO DE RUIDO: Puede ser
continuo intermitente u ocasional o
traumático.
DISTANCIA DE LA FUENTE
EMISORA: Cuanto menor es, mayor
es el riesgo.
SENSIBILIDAD INDIVIDUAL:
Varía con la edad y la resistencia
física de cada persona.
OIDO DAÑADO: Daños previos en
el oído, como inflamaciones,
infecciones, etc.
Impacto del Ruido en el Trabajo
Dificultades de
comunicación.
Poca concentración.
Incomodidad.
Fatiga.
Irritabilidad.
Bajo rendimiento.
Accidentes.
Impacto en el Cuerpo
Constricción de vasos
sanguíneos.
Alta presión sanguínea.
Contracción muscular.
Ansiedad y estrés.
Problemas de sueño.
Posibles alteraciones del
ciclo menstrual;
impotencia.
Zumbido en los oídos.
Obligaciones del Patrón
Verificar que ningún trabajador se exponga a niveles de ruido mayores a los límites
máximos permisibles de exposición a ruido. En ningún caso, debe haber exposición sin
equipo de protección personal auditiva a más de 105 dB.

Implantar, conservar y mantener actualizado el programa de conservación de la audición,


necesario para el control y prevención de las alteraciones de la salud de los trabajadores.

Vigilar la salud de los trabajadores expuestos a ruido e informar a cada trabajador sus
resultados.

Informar a los trabajadores y a la comisión de seguridad e higiene del centro de trabajo, de


las posibles alteraciones a la salud por la exposición a ruido, y orientarlos sobre la forma de
evitarlas o atenuarlas.

Proporcionar el equipo de protección personal auditiva, a todos los trabajadores expuestos


a niveles de sonido ambiente igual o superior a 85 dB(A).
Obligaciones del Trabajador
Colaborar en los procedimientos de evaluación y observar
las medidas del Programa de Conservación de la Audición.

Someterse a los exámenes médicos necesarios de acuerdo


al Programa de Conservación de la Audición.

Utilizar el equipo de protección personal auditiva


proporcionado por el patrón, de acuerdo a las
instrucciones para su uso, mantenimiento, limpieza,
cuidado, reemplazo y limitaciones.
Limites Máximos Permisibles de Exposición
NER TMPE
90 dB(A) 8 HORAS
93 dB(A) 4 HORAS
96 dB(A) 2 HORAS
99 dB(A) 1 HORA
102 dB(A) 30 MINUTOS
105 dB(A) 15 MINUTOS
Medidas Preventivas
Aislamiento de la Fuente de Ruido
Medidas Preventivas
Protección Individual
GRACIAS

También podría gustarte