Está en la página 1de 211

Curso

Programa de Promoción en la
Función por Incentivos en la
Educación Media Superior

www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx 1
Bienvenida
El presente curso se ha diseñado con la finalidad de fortalecer la difusión del
Programa de Promoción en la Función por Incentivos, entre los docentes y
técnicos docentes de Educación Media Superior.
 
Su objetivo principal es contribuir a que el personal con funciones docentes,
técnico-docentes y de asesoría técnica pedagógica, logre una mejor
comprensión del Programa.
 
El curso está organizado en 10 módulos que desarrollan los temas del
Programa de Promoción en la Función por Incentivos. Cada módulo inicia
con la presentación de los aspectos más relevantes de los capítulos del
Programa, en algunos casos, se aportan elementos contextuales para
facilitar la comprensión de los temas.
 
Al final de cada módulo se incluye un ejercicio de evaluación para que cada
docente identifique su nivel de logro alcanzado. Estos ejercicios se
presentan de formas variadas e incluyen un cuadro con las respuestas
correctas. De este modo, cada docente tendrá la oportunidad de valorar lo
aprendido e identificar donde es necesario detenerse para revisar con
mayor detalle el tema.

2
Índice

Módulo I. Fundamento Legal

Módulo II. Principios Rectores

Módulo III. Objetivos

Módulo IV. Distribución de Competencias

Módulo V. Procesos de Evaluación

3
Índice

Módulo VII. Participantes

Módulo VIII. Incentivos

Módulo IX. Asignación de Incentivos

Módulo X. Trayectorias e Incidencias

Módulo XI. Generales

4
Curso

Módulo I

Programa de Promoción en la Función


por Incentivos en la Educación Media
Superior

www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx
Módulo I.

FUNDAMENTO
LEGAL
6
Fundamento Legal

Propósito:

Conocer, mediante una síntesis, el soporte legal que fundamenta la creación del Programa de
Promoción en la Función por Incentivos en la Educación Media Superior

Documentos de Apoyo:

- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


- Ley General de Educación.
- Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD).
- Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
- Acuerdo de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y
de la Junta Directiva de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, relativo al
establecimiento de Programas de Promoción en la Función en Educación Media Superior.
- Programa de Promoción en la Función por Incentivos en la Educación Media Superior .

Módulo I 7
Fundamento Legal

El Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Media Superior, se


fundamenta en:

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (artículos 3º y 73º )

Ley General de Educación.

Ley General del Servicio Profesional Docente.

Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

Acuerdo de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación


de la Educación y de la Junta Directiva de la Coordinación Nacional del
Servicio Profesional Docente, relativo al establecimiento de Programas
de Promoción en la Función en Educación Media Superior.

Módulo I 8
Fundamento Legal

Comenzaremos a revisar la Constitución Política de los Estados


Unidos Mexicanos, la cual en sus artículos 3º y 73°señala , entre
otros aspectos, que el acceso al servicio docente y las diferentes
promociones se llevarán a cabo mediante concursos de oposición
que garanticen la idoneidad de los conocimientos y capacidades
que correspondan; la creación del Sistema Nacional de Evaluación
Educativa y del Servicio Profesional Docente (SPD).

Módulo I 9
Fundamento Legal

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


• El Estado garantizará la
calidad en la educación
Artículo 3°. Establece que: obligatoria (…) y la idoneidad
de los docentes y los
directivos garanticen el
máximo logro de aprendizaje
en los educandos.
• El Ingreso al servicio docente
Será nacional y la Promoción, se llevarán a
cabo mediante concursos de
Contribuirá oposición.
a la
mejor • La ley reglamentaria fijará los
Todo individuo tiene convivencia criterios, términos y
Será derecho a recibir humana condiciones de la evaluación
democrática educación.
obligatoria para el Ingreso, la
Promoción, el
Reconocimiento y la
Permanencia en el servicio
Será de calidad profesional con pleno respeto
a los derechos
constitucionales de los
trabajadores de la educación.

Módulo I 10
Fundamento Legal

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Artículo 3°
IX. Para garantizar la prestación de servicios educativos de calidad el Artículo Tercero
Constitucional mandata la creación del Sistema Nacional de Evaluación Educativa.

Para ello deberá:


o Diseñar y realizar las mediciones
o Diseñar y realizar lasamediciones
que correspondan
La coordinación que correspondan
componentes, a
procesos o
de dicho componentes, procesos
resultados del sistema. o
resultados del sistema.
sistema estará o Expedir los lineamientos a los que
a cargo del o Expedir los lineamientos
se sujetarán a los que
las autoridades
Instituto seeducativas.
sujetarán las autoridades
Nacional para oeducativas.
Generar y difundir información
la Evaluación o Generar y difundir
(…) emitir información
directrices que sean
(…) emitir directrices
relevantes que sean
(…) tendientes a mejorar la
de la
relevantes (…) tendientes a mejorar
calidad de la educación (…). la
Educación. calidad de la educación (…).

Módulo I 11
Fundamento Legal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Artículo 73. El Congreso tiene la facultad:

XXV. Para establecer el Servicio Profesional Docente en términos del artículo 3° de esta Constitución […]

TRANSITORIOS II.
II. El
El uso
uso dede lala evaluación
evaluación del del
desempeño docente para
desempeño docente para dar mayor dar mayor
pertinencia
pertinencia yy capacidades
capacidades al al sistema
sistema
QUINTO. Para el debido nacional de formación, actualización,
nacional de formación, actualización,
cumplimiento de lo dispuesto capacitación
capacitación yy superación
superación profesional
profesional
para
para maestros.
maestros. […],[…], contar
contar con
con
por los artículos 3° y 73 , referentes
referentes bien fundamentados para la
bien fundamentados para la
fracción XXV, de esta reflexión
reflexión y el diálogo conducentes a
y el diálogo conducentes a
Constitución, el Congreso de una
una mejor
mejor práctica
práctica profesional.
profesional. El El
la Unión, y las autoridades sistema educativo deberá otorgar
sistema educativo deberá otorgar los los
competentes deberán prever apoyos
apoyos necesarios
necesarios para para queque loslos
docentes puedan, prioritariamente,
docentes puedan, prioritariamente,
al menos lo siguiente: desarrollar
desarrollar sus
sus fortalezas
fortalezas yy superar
superar sus
sus
debilidades.
debilidades.

Módulo I 12
Fundamento Legal
Marco
Ley General Legal
de Educación

Artículo 21

• Para ejercer la docencia en instituciones establecidas por el Estado,


los maestros deberán satisfacer los requisitos que, en su caso,
señalen las autoridades competentes.
• Las autoridades educativas, de conformidad con la Ley General del
Servicio Profesional Docente, establecerán la permanencia de los
maestros frente a grupo, con la posibilidad para éstos de ir obteniendo
mejores condiciones y mayor reconocimiento social.
• Y que las autoridades educativas otorgarán: reconocimientos,
distinciones, estímulos y recompensas y establecerán mecanismos de
estímulos con base en la evaluación.

1
3

Módulo I 13
Fundamento Legal
Ley General del Servicio Profesional Docente

De la Promoción en la Función

Las disposiciones de este Capítulo tienen por objeto regular las


Artículo 34 promociones distintas a las previstas para cargos con funciones de
dirección y de supervisión en la Educación Básica y Media Superior.

La Promoción del personal a que se refiere el presente Capítulo no


Artículo 35 implicará un cambio de función y podrá ser permanente o temporal
con posibilidad de hacerse permanente.

Módulo I 14
Fundamento Legal
Ley General del Servicio Profesional Docente
De la Promoción en la Función

Las promociones a que se refiere este Capítulo deberán incluir los


criterios siguientes:
I. Abarcar diversos aspectos que motiven al personal Docente o
Personal con Funciones Directivas y de Supervisión.
II. Considerar Incentivos temporales o permanentes;
Artículo 36 III. Ofrecer mecanismos de acceso al desarrollo profesional;
IV. Fomentar el mejoramiento en el desempeño (…);
V. Garantizar la idoneidad de conocimientos, capacidades y
aptitudes (…);
VI. Generar incentivos para atraer al Personal Docente con buen
desempeño en el ejercicio de su función.

Quienes participen en alguna forma de Promoción en la función distinta a lo


Artículo 40 establecido en este Capítulo, autoricen o efectúen algún pago o
contraprestación u obtengan algún beneficio, incurrirán en responsabilidad y
serán acreedores a las sanciones correspondientes.

Módulo I 15
Fundamento Legal
Ley General del Servicio Profesional Docente
Artículo 60. La oferta de formación continua deberá:
I. Favorecer el mejoramiento de la calidad de la educación;

II. Ser gratuita, diversa y de calidad en función de las necesidades de desarrollo del
personal;

III. Ser pertinente con las necesidades de la Escuela y de la zona escolar;

IV. Responder, en su dimensión regional, a los requerimientos que el personal solicite para
su desarrollo profesional;

V. Tomar en cuenta las evaluaciones internas de las escuelas en la región de que se trate
y,

VI. Atender a los resultados de las evaluaciones externas que apliquen las
Autoridades Educativas, los Organismos Descentralizados y el Instituto.

Artículo 67.
La interpretación de esta Ley, para efectos administrativos, corresponde al Instituto y a la
Secretaría en el ámbito de sus respectivas atribuciones.

Módulo I 16
Fundamento Legal

Acuerdo de la Junta de Gobierno


del Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación y de
la Junta Directiva de la
Coordinación Nacional del Ar La Junta de Gobierno del Instituto Nacional
t íc
ulo para la Evaluación de la Educación emitirá
Servicio Profesional Docente,
4. s 2 y un dictamen sobre los componentes de la
relativo al establecimiento de evaluación de los programas descritos en
Programas de Promoción en la el Artículo 2, que dice: La Junta Directiva
Función en Educación Media de la Coordinación Nacional del Servicio
Profesional Docente acuerda que CNSPD
Superior. expida los siguientes programas:
a) Promoción en la Función por
Incentivos y
b) Promoción en la Función con Cambio
de Categoría.

Módulo I 17
Evaluación

A continuación, para identificar la comprensión del


contenido de este apartado, se le solicita marcar
con una X si el enunciado que se presenta en cada
caso es verdadero o falso.

Módulo I 18
Evaluación
1. Para garantizar la prestación de servicios educativos de calidad, se crea el
Sistema Nacional de Evaluación Educativa. El Instituto Nacional para la
Evaluación de la Educación (INEE) será responsable de coordinar dicho
sistema.

Verdadero Falso
Verdadero Falso

2. Corresponde al INEE y a la SEP en sus respectivos ámbitos de competencia la


instrumentación de la Ley General del Servicio del Profesional Docente:

Verdadero Falso
Verdadero Falso

Módulo I 19
Evaluación
3. Corresponde al INEE emitir el dictamen de los componentes de la evaluación
del Programa de Promoción en la Función por Incentivos en la Educación Media
Superior.

Verdadero Falso
Verdadero Falso
4. La Evaluación de Permanencia debe aplicarse a docentes de escuelas
particulares.

Verdadero Falso
Verdadero Falso

5. El Programa de Promoción en la Función por Incentivos en la Educación Media


Superior se fundamenta en acuerdos específicos de carácter laboral.

Verdadero Falso
Verdadero Falso

Módulo I 20
Evaluación

uie n te s p re guntas se
Las sig n e s sobre la
is p o s icio
refieren a d n c i ón d e la Ley
n la F u
Promoción e io P rofesional
e l S e r v ic
General d
Docente.

re c u a d r o la expresión
Escriba en e l
t a e l c o n te n i d o d el
que comple s e ña la do e n
g ú n lo
enunciado, se s po n d iente.
c o r re
el artículo

Módulo I 21
Evaluación
   
Artículo 40. Quienes participen en alguna forma de ____________ distinta a lo
establecido en este Capítulo, autoricen o efectúen algún pago o
6.- contraprestación u obtengan algún beneficio, incurrirán en responsabilidad y
serán acreedores a las sanciones correspondientes. (Ingreso a la función;
Permanencia en la función; Promoción en la función)
 
Artículo 35. La Promoción del personal a que se refiere el presente Capítulo no
implicará un _____________ y podrá ser permanente o temporal con posibilidad
7.-
de hacerse permanente. (ascenso en la profesión; cambio de función;
desarrollo profesional)
 
Artículo 34. Las disposiciones de este Capítulo tienen por objeto regular las
promociones distintas a las previstas para cargos con funciones de
8.- ___________ y de supervisión en la Educación Básica y Media Superior.
(dirección; docencia; asesoría técnico pedagógica)

 
Artículo 67. La interpretación de esta Ley, para efectos administrativos,
corresponde al Instituto y __________en el ámbito de sus respectivas
9.- atribuciones. (a la Secretaría, a la Autoridad Educativa Estatal, a el Organismo
Descentralizado)
 

Módulo I 22
Respuestas

Preguntas Respuestas
1 Verdadero
2 Verdadero
3 Verdadero
4 Falso
5 Falso
6 Promoción en la función
7 Cambio de función
8 Dirección
9 a la Secretaría

Módulo I 23
Resultados

Respuestas

Correctas

En este módulo
obtuve los
siguientes
resultados:
Respuestas

Incorrectas

Módulo I 24
Curso

Módulo II

Programa de Promoción en la Función


por Incentivos en la Educación Media
Superior

www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx
Módulo II.
PRINCIPIOS
RECTORES
26
Principios Rectores

Propósito:

Identificar los aspectos fundamentales que rigen la Promoción en la Función por Incentivos
en Educación Media Superior.

Documentos de Apoyo:

- Ley General del Servicio Profesional Docente.


- Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
- Acuerdo de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación
de la Educación y de la Junta Directiva de la Coordinación Nacional del
Servicio Profesional Docente, relativo al establecimiento de Programas
de Promoción en la Función en Educación Media Superior.
- Programa de Promoción en la Función por Incentivos en la Educación Media Superior.

Módulo II 27
Principios Rectores
Reglas, operación y supervisión del Programa de la Promoción en la Función
1 por Incentivos.

2 Impulsa la calidad de la educación.

3 Resultados Destacados.

4 Participación voluntaria e individual.


Acceso, confirmación y ascenso en el Programa de Promoción en la Función
5 por Incentivos no implica cambio de función.

6 Incentivos temporales o permanentes.

7 Privilegia al personal que labora en condiciones desfavorables.

8 Procesos de Evaluación del Desempeño.

9 Participación en promociones y reconocimientos.

10 Vigencia del estímulo al desempeño docente.

Módulo II 28
Principios Rectores

Los Principios Rectores enfatizan los rasgos fundamentales del Programa de Promoción en
la Función por Incentivos

La Coordinación Nacional del Servicio Profesional


Docente (CNSPD), con fundamento en el acuerdo
aprobado por su Junta Directiva y de la Junta de
Instancia Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de
Instancia
Responsable
Responsable 1 la Educación, es la instancia responsable de
establecer el Programa de Promoción en la Función
por Incentivos en la Educación Media Superior que
imparta el Estado.

Módulo II 29
Principios Rectores

El SPD, mediante la Promoción en la Función


por Incentivos, impulsa la calidad de la
educación, así como el compromiso y la
Propósitos
Propósitos 2
constancia del personal, además del
desempeño destacado y sobresaliente en sus
funciones.

Módulo II 30
Principios Rectores

Quienes participan es personal que realiza las


siguientes funciones:

- Docentes
- Técnico docentes
- Asesoría técnica pedagógica
Participantes
Participantes 3 Serán acreedores de incentivos económicos,
al obtener resultados Destacados en la
Evaluación del Desempeño y Relevantes en la
Evaluación Adicional.

Nota: Para el ciclo 2015-2016 el INEE determinó que los resultados


de la Evaluación del Desempeño serán la base para la Promoción en
la Función por Incentivos de la Educación Media Superior.

Módulo II 31
Principios Rectores

Quien participe en el Programa lo hará de


manera voluntaria e individual y por lo tanto
será responsable de conocer y cumplir las
reglas que lo rigen.
4
Características
Características
de la
de la
participación
participación Acceder al primer nivel de Incentivos,
5 confirmarlo o ascender a los subsecuentes,
no implica un cambio de función. Los
participantes se desarrollarán
profesionalmente, mejorarán su práctica
educativa, así como sus condiciones de vida.

Módulo II 32
Principios Rectores

- Económico

- Temporal o permanente, al obtener el


permanente, se puede conservar durante toda
Características la vida laboral
Características
de los
de los
Incentivos 6 - Independiente al sueldo
Incentivos
- No repercuten en el aguinaldo ni en la prima
vacacional
- Tampoco se consideran para la seguridad social
(pensiones)

Módulo II 33
Principios Rectores
Quienes laboren en centros de trabajo
ubicados en zonas de alta pobreza y alejados
de las zonas urbanas y alcancen resultados
con nivel Bueno en la Evaluación del
Desempeño y Relevante en la Evaluación
Privilegia al
Privilegia
personal al
que Adicional, recibirán porcentajes mayores de
personal que
labora en 7 incentivos, en los términos establecidos en
labora en
condiciones
condiciones
desfavorables este Programa.
desfavorables
Nota: Para el ciclo 2015-2016 el INEE determinó que los
resultados de la Evaluación del Desempeño serán la base
para la Promoción en la Función por Incentivos de la
Educación Media Superior.

Módulo II 34
Principios Rectores

La asignación de los incentivos estará sujeta a:

- Los resultados de la Evaluación del


Desempeño
- Los resultados de la Evaluación Adicional
Asignación de - El presupuesto anual disponible (Federal,
Asignación dey
incentivos 8
incentivos y Estatal y Descentralizado)
financiamiento
financiamiento
El Programa operará a partir de:

- Presupuesto regularizable del propio


Programa
- Recursos que se autoricen adicionalmente

Módulo II 35
Principios Rectores

Los beneficiarios de este Programa, podrán optar


por participar en las diferentes promociones y
Desarrollo reconocimientos establecidos en la LGSPD.
Desarrollo
Profesional
9
Profesional
Estímulo al
Estímulo al
desempeño
desempeño
docente
docente 10
El personal que participe en los estímulos al
Desempeño Docente conservará el monto del
estímulo hasta la conclusión de su vigencia.

Módulo II 36
Evaluación

A continuación deberá contestar las siguientes


preguntas, seleccionando si es falsa o verdadera la
situación que se plantea.

Módulo II 37
Principios Rectores - Evaluación

1. La SEP a través de la CNSPD, es la responsable de emitir las reglas para la operación del
Programa.

Verdadero Falso

2. Participa en el Programa el personal con funciones docentes, técnico docentes y de


Asesoría Técnico Pedagógica.

Verdadero Falso

3. La participación en el Programa es obligatoria.

Verdadero Falso

Módulo II 38
Principios Rectores - Evaluación

4. Los incentivos son económicos y de otra naturaleza.

Verdadero Falso

5. Los incentivos de carácter permanente no los puede conservar el participante durante toda
su vida laboral.

Verdadero Falso

6. Los participantes que laboran en zonas de alta pobreza y alejados de las zonas urbanas
recibirán el mismo incentivo que los que laboran en otras condiciones.

Verdadero Falso

Módulo II 39
Principios Rectores - Evaluación

7. La asignación de incentivos estará sujeta al presupuesto anual disponible en el ámbito


federal, estatal y descentralizado.

Verdadero Falso

8. Quienes accedan al Programa no podrán participar en otras promociones o


reconocimientos que se hayan establecido en la LGSPD.

Verdadero Falso

9. El personal que participe en los Estímulos al Desempeño Docente, al entrar en vigor el


Programa de Promoción en la Función por Incentivos, conservará el monto del estímulo
hasta la conclusión de su vigencia.

Verdadero Falso

Módulo II 40
Principios Rectores - Evaluación

10. El acceso al primer nivel de incentivos, la confirmación y ascenso a los subsecuentes, no


implican cambio en la función.

Verdadero Falso

Módulo II 41
Respuestas

Pregunta Respuesta
1 Verdadero
2 Verdadero
3 Falso
4 Falso
5 Falso
6 Falso
7 Verdadero
8 Falso
9 Verdadero
10 Verdadero

Módulo II 42
Resultados

Respuestas

Correctas

En este módulo
obtuve los
siguientes
resultados:
Respuestas

Incorrectas

Módulo II 43
Curso

Módulo III

Programa de Promoción en la Función


por Incentivos en la Educación Media
Superior

www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx
Módulo III.

OBJETIVOS

45
Objetivos

Propósito:

Conocer los objetivos del Programa de Promoción en la Función por Incentivos, puesto que
sintetizan la orientación y las características del Programa.

Documentos de Apoyo:

- Ley General del Servicio Profesional Docente.


- Acuerdo de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la
Educación y de la Junta Directiva de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional
Docente, relativo al establecimiento de Programas de Promoción en la Función en
Educación Media Superior.
- Programa de Promoción en la Función por Incentivos en la Educación Media Superior.

Módulo III 46
Objetivos
Mejorar la calidad de la
educación
Mejorar las condiciones Fortalecer la práctica
de vida y la valoración profesional con base en
social de los participantes
1 los resultados de la
de la Promoción en la Evaluación del
Función por Incentivos Desempeño

5 2
Objetivos
del
Programa
Otorgar niveles de
Impulsar el desarrollo
incentivos al personal con
profesional a partir del
resultados destacados en
la Evaluación del 4 3 resultado de las
evaluaciones
Desempeño

Módulo III 47
Evaluación

n te e je r c ic io , según su
En el siguie ig n a r u n valor a
r á a s
criterio, debe s ig u ientes
cada u n a la s
io n e s d e riv a das del
aseverac j eti vo s d el
e lo s o b
contenido d r me a su
a m a , c o n fo
Progr
importancia.

Módulo III 48
Evaluación
Anote en el paréntesis los numerales del 1 al 3, donde 1 es lo más importante y 3 lo de
menor importancia. Puede repetir los numerales.

(     ) Otorgar niveles de incentivos al personal de Educación Media Superior.

(     ) Mejorar las condiciones de vida y la valoración social de los participantes.

(     ) Fortalecer la práctica profesional del magisterio.

(     ) Asegurar la prestación eficaz y eficiente del servicio educativo.

(     ) Otorgar incentivos a quienes demuestren compromiso y vocación magisterial.

(     ) Contribuir a la mejora de la calidad de la educación.

(     ) Impulsar el logro de resultados óptimos en el aprendizaje de los alumnos.

(     ) Promover el desarrollo profesional de los docentes.

(     ) Reconocer a quien demuestre calidad en la prestación de sus servicios.

Módulo III
Respuestas

El ejercicio anterior requiere poner en práctica la


capacidad de reflexión, por lo que se recomienda
analizar sus respuestas y discutirlas en grupo.

Módulo III 50
Curso

Módulo IV

Programa de Promoción en la Función


por Incentivos en la Educación Media
Superior
www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx
Módulo IV.
DISTRIBUCIÓN DE
COMPETENCIAS

52
Distribución de Competencias

Propósito:

Identificar las atribuciones que tendrán, de acuerdo a la LGSPD y a la Ley del Instituto
Nacional para la Evaluación de la Educación (LINEE), la Coordinación Nacional del
Servicio Profesional Docente (CNSPD), el Instituto Nacional para la Evaluación de la
Educación (INEE) y las Autoridades Educativas y los Organismos Descentralizados,
en la operación del programa de Promoción en la Función por Incentivos.

Documentos de Apoyo:

- Ley General del Servicio Profesional Docente.


- Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
- Decreto de Creación de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente.
- Acuerdo de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la
Educación y de la Junta Directiva de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional
Docente, relativo al establecimiento de Programas de Promoción en la Función en
Educación Media Superior. (Este documento está en las correcciones de Ramiro)
- Programa de Promoción en la Función por Incentivos en la Educación Media Superior.

Módulo IV 53
Distribución de Competencias

l P r o g r a m a de
Para e u nción
ó n e n la F
Promoci , e x isten
e n t iv o s
por Inc
ncias
cuatro insta
a d a s , d o s de las
involuc r
t ie n e n f a c ultades
cuales
, y dos
normativas
d e s o p e r a tivas.
faculta
!
¡Conócelas

Módulo IV 54
Distribución de Competencias

Autoridad
Educativa /
Organismos
Descentralizados

Instituto
Nacional Instancias
Para la
Evaluación
de la Educación

Coordinación
Nacional
del Servicio
Profesional
Docente

Módulo IV 55
Distribución de Competencias
1. Establecer el Programa de Promoción en la
Autoridad 1. Función
Establecerporel Incentivos
Programa de y Promoción
sus reglasendela
Educativa / Función por
operación, Incentivos
a efecto de mejorar y sus reglas
la calidad de
de la
Organismos operación, aMedia
Educación efectoSuperior
de mejorar la calidad
que impartedeella
Descentralizados Educación Media Superior que imparte el
Estado.
Estado.
Instituto 2. Impulsar mecanismos de coordinación para la
Nacional Instancias 2. definición
Impulsar demecanismos de coordinación
perfiles, parámetros para la
e indicadores
Para la definición de perfiles, parámetros e indicadores
para la Evaluación del Desempeño.
Evaluación
de la Educación
para la Evaluación del Desempeño.
3. Expedir lineamientos a los que se sujetarán la
3. Autoridad
Expedir lineamientos
Educativa a losy que los seOrganismos
sujetarán la
Coordinación Autoridad Educativa
Descentralizados, para lay formulación
los Organismos
de las
Nacional propuestas de Parámetros e Indicadores. de las
Descentralizados, para la formulación
del Servicio propuestas de Parámetros e Indicadores.
Profesional 4. Diseño y actualización de perfiles para la
Docente 4. Evaluación
Diseño y actualización
del Desempeño, de perfiles para la
e integrar
Evaluación del
propuestas para Desempeño,
presentar e integrar
al INEE,
propuestas
conjuntamente paraetapas,
con presentar
aspectos,al métodos
INEE,
econjuntamente
instrumentos,con conetapas, aspectos, métodos
la participación de la
e instrumentos, con la participación
Autoridad Educativa y los Organismos de la
Autoridad Educativa y los Organismos
Descentralizados.
Descentralizados.
5. Determinar, anualmente y a propuesta de la
5. Autoridad
Determinar, Educativa
anualmentey y alospropuesta de la
Organismos
Autoridad Educativa
Descentralizados, y losde Organismos
la relación escuelas y
Descentralizados,
personal ubicado en la relación de escuelas
localidades de altay
pobreza y alejadas de zonas urbanas. de alta
personal ubicado en localidades
pobreza y alejadas de zonas urbanas.

Módulo IV 56
Distribución de Competencias

6. Coordinar el diseño de
Autoridad 6. instrumentos
Coordinar el ladiseño
para Evaluaciónde
Educativa / instrumentos para yla Evaluación
Evaluación
Organismos del Desempeño
Descentralizados del Desempeño y Evaluación
Adicional.
Adicional.
Instituto 7. Aplicar las Evaluaciones del
Nacional Instancias 7. Desempeño
Aplicar las y Evaluaciones
Adicional, con del
Para la Desempeño de y Adicional, con
Evaluación
participación la Autoridad
de la Educación participacióny de
Educativa los laOrganismos
Autoridad
Educativa y los
Descentralizados que Organismos
determine
Coordinación
Nacional
Descentralizados
el INEE. que determine
del Servicio el INEE.
Profesional 8. Establecer o convenir
Docente 8. mecanismos
Establecer para ola participación
convenir
mecanismos
de observadoresparaenlalosparticipación
procesos
de observadores en
de evaluación, en el marco los procesos
del
de evaluación, en el marco del
Programa.
Programa.
9. Integrar base de datos con el
9. registro
Integrardebase de datos con
los participantes y susel
registro de los participantes y sus
resultados.
resultados.
10. Publicar los resultados del
10. personal
Publicar sujetos
los aresultados
la Promoción del
personal
en sujetos a la Promoción
la Función.
en la Función.

Módulo IV 57
Distribución de Competencias

Autoridad
Educativa 11. Poner a disposición de los
/ Organismos 11. participantes
Poner a disposición de los
Descentralizados los resultados
participantes
individualizados. los resultados
individualizados.
Instituto 12. Supervisar el pago del incentivo,
Nacional Instancias 12. controlar
Supervisar el se
pago del incentivo,
Para la que asigne a quien
Evaluación controlar que se asigne
haya acreditado el derecho a quieny
de la Educación haya acreditado
registrar bajas. el derecho y
Coordinación registrar bajas.
Nacional 13. Determinar anualmente los
del Servicio 13. montos
Determinar anualmente
y su distribución a las los
Profesional montos y su distribución
Docente entidades federativas de a los
las
entidades
recursos federativas
autorizados de los
al Programa.
recursos autorizados al Programa.
14. Promover con la Autoridad
14. Educativa
Promover yconlos laOrganismos Autoridad
Educativa y los
Descentralizados Organismos
el cumplimiento
deDescentralizados
los derechos que el cumplimiento
asisten al
de los derechos
personal con que resultados
asisten al
personal
Destacados o con resultados
Sobresalientes en
laDestacados
Evaluación odelSobresalientes
Desempeño y en la
la Evaluación del
Evaluación Adicional. Desempeño y la
Evaluación Adicional.

Módulo IV 58
Distribución de Competencias

Autoridad
Educativa/
Organismo
Descentralizados

Instituto
Nacional Instancias
Para la
Evaluación 15. Revisar periódicamente las reglas
de la Educación 15. del
Revisar periódicamente las reglas
Programa.
Coordinación del Programa.
Nacional 16. Las demás que le correspondan
del Servicio 16. conforme
Las demás a que le correspondan
la LGSPD y otras
Profesional
Docente
conforme a aplicables.
disposiciones la LGSPD y otras
disposiciones aplicables.

Módulo IV 59
Distribución de Competencias

1. Aprobar los componentes de la evaluación


Autoridad
del Programa de Promoción en la Función Educativa/
por Incentivos. Organismos
Descentralizados
2. Expedir los Lineamientos a los que se
sujetará la Autoridad Educativa y los
Instituto
Organismos Descentralizados para las Nacional Instancias
evaluaciones del desempeño respecto de: Para la
Evaluación
 Evaluación del Desempeño y de la Educación
Evaluación Adicional para este tipo de
Coordinación
Promoción. Nacional
 del Servicio
Formulación de la Convocatoria
Profesional
Marco. Docente
 Obligaciones y actividades de
quienes intervienen en el proceso de
Evaluación Adicional.
 Difusión de los resultados.
 Participación de observadores.
 Emisión de resultados
individualizados y dictamen.

Módulo IV 60
Distribución de Competencias

Autoridad
Educativa/
Organismos
Descentralizados

3. Autorizar parámetros e Instituto


Nacional Instancias
indicadores, así como etapas, Para la
instrumentos, aspectos y métodos Evaluación
de la Educación
de las evaluaciones.
Coordinación
4. Supervisar procesos de Nacional
evaluación, así como la emisión del Servicio
Profesional
de resultados. Docente
5. Las demás que correspondan
conforme a la LGSPD, la LINEE y
otras disposiciones aplicables

Módulo IV 61
Distribución de Competencias

1. Operar el Programa de Promoción en la


Función por Incentivos en su ámbito de
responsabilidad.
2. Formular y presentar a la CNSPD
Autoridad perfiles, parámetros, e indicadores
Educativa/
Organismos complementarios para la Promoción en
Descentralizados la Función por Incentivos.
3. Formular y presentar a la CNSPD
Instituto propuestas de escuelas y personal
Nacional Instancias
Para la adscrito ubicadas en localidades de Alta
Evaluación Pobreza y Alejadas de las Zonas
de la Educación
Urbanas.
Coordinación
Nacional 4. Emitir la convocatoria del Programa con
del Servicio base a la convocatoria marco.
Profesional
Docente

Módulo IV 62
Distribución de Competencias

5. Registrar al personal participante que


haya obtenido los resultados
requeridos en el proceso de la
Evaluación del Desempeño y que
cumpla con los requisitos establecidos.
6. Seleccionar y participar en la
Autoridad
Educativa/ capacitación de evaluadores que
Organismos intervendrán en la Evaluación del
Descentralizados
Desempeño y Adicional.
Instituto 7. Participar en los procesos de
Nacional Instancias Evaluación del Desempeño y Adicional.
Para la
Evaluación
de la Educación
8. Establecer los mecanismos para la
participación de los observadores en
Coordinación
Nacional
los procesos de evaluación del
del Servicio Programa.
Profesional
Docente

Módulo IV 63
Distribución de Competencias

9. Garantizar los derechos del personal


que haya obtenido resultados
Destacados y Sobresalientes en los
procesos de Evaluación del
Autoridad Desempeño y de Evaluación Adicional.
Educativa/
Organismos 10. Notificar, por tipo de sostenimiento, al
Descentralizados personal participante su Promoción en
la Función por Incentivos.
11. Asignar, por subsistema, los incentivos
Instituto
Nacional Instancias de conformidad a los resultados de la
Para la evaluación y presupuesto disponible.
Evaluación
de la Educación 12. Vigilar que los participantes del
Coordinación Programa conozcan y cumplan las
Nacional reglas del mismo.
del Servicio
Profesional 13. Las demás que correspondan conforme
Docente a la LGSPD, la LINEE, la Ley de
Coordinación Fiscal y otras
disposiciones aplicables.

Módulo IV 64
Distribución de Competencias

Es importante puntualizar que las decisiones, determinaciones y lineamientos que


dicten estas instancias, en sus respectivos ámbitos de competencia, en relación a
la Promoción en la Función por Incentivos, deberán ajustarse a lo establecido en
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de
Educación, la Ley General del Servicio Profesional Docente, la Ley del Instituto
Nacional para la Evaluación de la Educación, a las presentes reglas y a las demás
disposiciones aplicables que regulan el Sistema Educativo Nacional.

Módulo IV 65
Distribución de Competencias-Evaluación

A continuación deberá contestar las preguntas sobre los


temas revisados, marcando con una X la opción correcta.

Módulo IV 66
Evaluación

1. No es atribución del INEE, la siguiente:


 
 a. Aprobar los componentes de evaluación del Programa de Promoción en la Función por Incentivos.
 b. Expedir los lineamientos a los que se sujetará la Autoridad Educativa y los Organismos
Descentralizados para llevar a cabo las evaluaciones para la Promoción en la Función por Incentivos
en la Educación Media Superior.
 c. Supervisar procesos de evaluación, así como la emisión de resultados.
 d. Emitir las convocatorias para la Promoción en la Función por Incentivos.

2. Corresponde a las Autoridades Educativas y Organismos Descentralizados el desempeño de la


atribución siguiente:
 
 a. Autorizar o validar la idoneidad de los parámetros e indicadores.
 b. Participar en los procesos de Evaluación del Desempeño y Adicional.
 c. Poner a disposición de los participantes los resultados individualizados.
 d. Emitir la convocatoria marco.

Módulo IV 67
Evaluación
3. Corresponde al INEE, la siguiente atribución:

 a. Expedir los lineamientos a los que se sujetará la Autoridad Educativa y los Organismos
Descentralizados para llevar a cabo las evaluaciones para la Promoción en la Función por Incentivos.
 b. Someter a la consideración de la CNSPD las propuestas de perfiles, parámetros e indicadores
complementarios para la Promoción en la Función por Incentivos.
 c. Determinar los perfiles para la Evaluación del Desempeño, e integrar las propuestas para su
presentación, conjuntamente con las etapas, aspectos, métodos e instrumentos, con la participación
de la Autoridad Educativa y los Organismos Descentralizados.
 d. Formular y presentar anualmente a la CNSPD, la propuesta de escuelas y del personal adscrito a
ellas, que se ubican en localidades de alta pobreza y alejadas de las zonas urbanas, con base en los
criterios establecidos en este programa.

4. No corresponde a las Autoridades Educativas y Organismos Descentralizados el desempeño de


la atribución siguiente:
 
 a. Poner a disposición de los participantes sus resultados individualizados.
 b. Formular y presentar las propuestas de perfiles, parámetros e indicadores complementarios.
 c. Participar en los procesos de Evaluación del Desempeño y Adicional del personal.
 d. Emitir la convocatoria para la Promoción en la Función por Incentivos con base en la convocatoria
marco.

Módulo IV 68
Evaluación

5. Corresponde a la CNSPD, la siguiente atribución:


 
 a. Aprobar los componentes de la evaluación del Programa.
 b. Establecer con fundamento en el acuerdo aprobado, el Programa de Promoción en la Función por
Incentivos.
 c. Expedir los lineamientos a los que se sujetará la Autoridad Educativa y los Organismos
Descentralizados para llevar a cabo las evaluaciones para la promoción en la Función por Incentivos
en la Educación Media Superior.
 d. Garantizar los derechos del personal de sostenimiento estatal.

6. No es competencia de la CNSPD:

 a. Expedir lineamientos a los que se sujetará la Autoridad Educativa y los Organismo


Descentralizados, para la formulación de las propuestas de Parámetros e Indicadores.
 b. Aplicar las Evaluaciones del Desempeño y Adicional que determine el INEE con la participación de
la Autoridad Educativa y los Organismo Descentralizados.
 c. Determinar anualmente los montos y distribución a las Entidades Federativas de los recursos
autorizados al Programa.
 d. Notificar al personal participante su Promoción en la Función por Incentivos.

Módulo IV 69
Evaluación
Señale con una X si el enunciado es “Verdadero” o “Falso”, según corresponda:

7. La CNSPD determina, a partir de las propuestas del INEE, la relación de escuelas y personal ubicado
en localidades de alta pobreza y alejadas de zonas urbanas.

Verdadero Falso
Falso

8. La Autoridad Educativa y los Organismos Descentralizados registran al personal participante que haya
obtenido los resultados requeridos en el proceso de la Evaluación del Desempeño.

Verdadero Falso
Verdadero

9. La Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente es la instancia responsable de poner a


disposición de los participantes sus resultados individualizados.

Verdadero Falso
Falso

Módulo IV 70
Evaluación

10. La CNSPD supervisará el pago del incentivo y controlará que el mismo se asigne sólo a quienes hayan
acreditado ese derecho.

Verdadero Falso
Falso

Módulo IV 71
Respuestas

Preguntas Respuestas
1 d
2 b
3 a
4 a
5 b
6 d
7 Falso
8 Verdadero
9 Verdadero
10 Verdadero

Módulo IV 72
Resultados

Respuestas

Correctas
En este módulo
obtuve los
siguientes
resultados:

Respuestas

Incorrectas

Módulo IV 73
Curso

Módulo V

Programa de Promoción en la Función


por Incentivos en la Educación Media
Superior

www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx
Módulo V.
PROCESOS DE
EVALUACIÓN
75
Procesos de Evaluación
Propósito:

Revisar los aspectos mas relevantes de las evaluaciones que se aplicarán en el marco del
Programa de Promoción en la Función por Incentivos y su vinculación con el Servicio
Profesional Docente.

Documentos de Apoyo:

- Ley General del Servicio Profesional Docente.


- Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
- Calendario de Evaluaciones SEP-INEE.
- Lineamientos para llevar a cabo la evaluación del desempeño de quienes realizan
funciones de Docencia, Dirección y Supervisión en Educación Básica y Media Superior,
LINEE.
- Calendario de evaluaciones del Servicio Profesional Docente.
- Acuerdo de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la
Educación y de la Junta Directiva de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional
Docente, relativo al establecimiento de Programas de Promoción en la Función en
Educación Media Superior.
- Programa de Promoción en la Función por Incentivos en Educación Media Superior.

Módulo V 76
Procesos de Evaluación

También le sugerimos revisar los


Lineamientos para llevar a cabo la
evaluación del desempeño de quienes
realizan funciones de Docencia, Dirección y
Supervisión en Educación Básica y Media
Superior. LINEE

Lo anterior con el objeto de facilitar la


comprensión del tema y contextualizar las
precisiones al respecto.

Módulo V 77
Procesos de Evaluación

Evaluación del
Desempeño y
Propósitos de participación en
la Evaluación la Promoción
del en la Función
Desempeño por incentivos
en relación
con el SPD
Resultados en
la Evaluación
del Desempeño Haga click en
y sus
implicaciones
cada círculo
en el SPD

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

Módulo V 78
Procesos de Evaluación

Propósitos de 1. Asegurar un nivel Destacado de desempeño.


la Evaluación
del Desempeño
2. Estimular el reconocimiento de la labor magisterial
en relación con
el Servicio mediante opciones de desarrollo profesional.
Profesional
Docente 3. Garantizar la formación continua y el desarrollo
profesional.

4. Otorgar apoyos para que el personal desarrolle sus


fortalezas y supere sus debilidades.

5. Identificar, en contextos sociales y culturales diversos,


las características básicas, para lograr resultados
adecuados de aprendizaje.

Módulo V 79
Procesos de Evaluación
1. Propósitos:
 Asegurar un nivel Destacado de desempeño para el personal que realiza
funciones docentes, técnico docentes o de asesoría técnica pedagógica.
 Estimular el reconocimiento de la labor magisterial mediante opciones de
Evaluación del desarrollo profesional.
 Garantizar la formación continua y el desarrollo profesional del personal.
Desempeño y su
 Otorgar los apoyos para que el personal desarrolle sus fortalezas y
participación en
la Promoción en supere sus debilidades.
 Identificar las características básicas de la Evaluación del Desempeño,
la Función por
Incentivos en contextos sociales y culturales diversos, para lograr resultados
adecuados de aprendizaje.

2. Es obligatoria y constituye un aspecto fundamental en el Programa de


Promoción en la Función por Incentivos, toda vez que:
 Quienes realicen funciones docentes, técnico docentes o de asesoría
técnica pedagógica, que logren resultados Destacados en el proceso de
la Evaluación del Desempeño y Relevantes en la Evaluación adicional
que determine el INEE, podrán acceder conforme a las listas de
prelación y a los recursos disponibles al primer nivel del Programa.
 Quienes realicen funciones docentes, técnico docentes o de asesoría
técnica pedagógica, logren un Buen nivel de desempeño y presten sus
servicios en las escuelas ubicadas en zonas de alta pobreza y alejadas
de las zonas urbanas.

Módulo V 80
Procesos de Evaluación
Los resultados serán presentados en niveles, los cuales serán
definidos por el INEE, para fines del SPD y del Programa; se
tendrán las siguientes implicaciones:

Resultados en
la Evaluación Resultados Implicaciones
del Desempeño
Excelente Participación en los Programas de Promoción
y sus en la Función con Cambio de Categoría y
implicaciones Desarrollo Profesional.
en el SPD Destacado Participación en los Programas de Promoción
en la Función por Incentivos y Desarrollo
Profesional.
Bueno Participación en los Programas de Promoción
por asignación de Horas Adicionales y de
Desarrollo Profesional.

Suficiente Permanencia por 4 años y Participación en


Programas de Desarrollo Profesional.

Insuficiente Regularización por Tutoría y Formación


Continua.

Módulo V 81
Procesos de Evaluación

Resultados en
la Evaluación
del Desempeño
y sus Para avanzar de un nivel a otro.
implicaciones
en el SPD Resultados Implicaciones
Incremento en Ascenso en el Programa de Promoción
el desempeño en la Función por Incentivos

El personal evaluado que obtuvo un Incremento en el


desempeño con respecto a los resultados alcanzados en
el proceso de su evaluación anterior, así como resultados
Relevantes en la Evaluación Adicional, podrá avanzar a
los siguientes niveles del Programa de Promoción en la
Función por Incentivos.

Módulo V 82
Procesos de Evaluación

Resultados en
la Evaluación
del Desempeño
y sus
implicaciones
en el SPD Resultados Implicaciones
Excelente Participación en los Programas de
Promoción en la Función con Cambio
de Categoría y Desarrollo Profesional.
El personal evaluado que obtuvo un resultado Excelente,
puede participar en el Programa de Promoción en la
Función con Cambio de Categoría o por Incentivos y en el
proceso de desarrollo profesional.

Módulo V 83
Procesos de Evaluación

Resultados en
la Evaluación
del Desempeño
y sus
implicaciones
en el SPD Resultados Implicaciones
Destacado Participación en los Programas de
Promoción en la Función y Desarrollo
Profesional

El personal evaluado que obtuvo un resultado Destacado,


puede participar en el Programa de Promoción en la
Función por Incentivos y en el proceso de desarrollo
profesional.

Módulo V 84
Procesos de Evaluación

Resultados en
la Evaluación
del Desempeño
y sus
implicaciones
en el SPD Resultados Implicaciones
Bueno Participación en los Programas de
Promoción por asignación de Horas
Adicionales y de Desarrollo Profesional.
El personal evaluado que obtuvo un resultado Bueno,
puede participar en el Programa de Promoción en la
Función por Incentivos, para la asignación de horas
adicionales, asegurará su permanencia en el servicio al
menos durante los siguientes cuatro años.

Módulo V 85
Procesos de Evaluación

Resultados en
la Evaluación
del Desempeño
y sus
implicaciones
en el SPD Resultados Implicaciones
Suficiente Permanencia por 4 años y participación
en Programas de Desarrollo Profesional

El personal evaluado que obtuvo un resultado Suficiente,


no puede participar en el Programa de Promoción en la
Función por Incentivos, pero asegurará su permanencia
en el servicio al menos durante los siguientes cuatro años.
Participará en los procesos de desarrollo profesional que
determine la Autoridad Educativa y los Organismos
Descentralizados

Módulo V 86
Procesos de Evaluación

Resultados en
la Evaluación
del Desempeño
y sus
implicaciones
en el SPD
Resultado Implicaciones
Insuficiente Regularización por tutoría y formación
continua

El personal evaluado que obtuvo un resultado


Insuficiente, no puede participar en el Programa de
Promoción en la Función por Incentivos y deberá
incorporarse a los programas de regularización que la
Autoridad Educativa y los Organismo Descentralizados
determinen. Dichos programas, incluirán la formación
continua y el apoyo de tutoría correspondientes.

Módulo V 87
Procesos de Evaluación

o s la E va lu ación del
Como vim l iga to ria y sus
e rá o b
Desempeño s la b ase para
d o s s o n
resulta g ra ma de
e n e l P ro
participar u nción por
c i ó n e n la F
Promo
Incentivos.

p li ca rá la fo rma de
ex
Enseguida se o y as c enso, así
acc e s
obtener el lo s re sultados
cia d e
como la vigen a.
en el Program

Módulo V 88
Procesos de Evaluación
A quienes realicen funciones docentes, técnico docentes y asesoría técnica
pedagógica:

Demuestren un incremento en la
Demuestren
Evaluación delun incremento
Desempeño conen la
Evaluación
respecto a del
los Desempeño
resultados con
Ascenso respecto
alcanzados en aellos resultados
proceso de su
alcanzados
evaluación en el proceso
anterior y obtengande su
evaluaciónRelevantes
resultados anterior y obtengan
en la
resultados
Evaluación Relevantes
Adicional en la
podrán Se les entregarán:
Evaluación
avanzar Adicional
al siguiente podrán
nivel*** • ResultadosSe les entregarán:de la
individualizados
avanzar al siguiente nivel*** •Evaluación delindividualizados
Desempeño. de la
Resultados
Evaluación
• Resultados del Desempeño.
individualizados de la
Evaluación Adicional.
• Resultados individualizados de la
Evaluación
• Dictamen con Adicional.
recomendaciones de
•acciones de mejora continua y
Dictamen con recomendaciones de
Logren resultados Destacados en la desarrollo profesional.
acciones de mejora continua y
Logren resultados Destacadosy en la desarrollo profesional.
Evaluación del Desempeño,
Acceso Evaluaciónendel
Relevantes la Desempeño,
Evaluación y
Relevantes
Adicional en la Evaluación
que determine el INEE* ** En escuelas ubicadas en zonas de alta pobreza y alejadas de las
Adicional
accedenque
al determine
Programa**el INEE* zonas urbanas, los participantes deben obtener nivel de Bueno en la
acceden al Programa** Evaluación del Desempeño.

*** En escuelas ubicadas en zonas de alta pobreza y alejadas de las


* Para el ciclo escolar 2015-2016, el INEE determinó solo zonas urbanas, los participantes deben obtener nivel de Bueno en la
considerar los resultados de la Evaluación del Desempeño, Evaluación del Desempeño y Relevante en la Evaluación Adicional.
durante este ciclo no habrá Evaluación Adicional.

Módulo V 89
Procesos de Evaluación

Vigencia de los resultados de las evaluaciones

Para efectos del Programa los resultados de los procesos de


Evaluación del Desempeño y, en su caso, de la Evaluación Adicional,
tendrán vigencia solo en el ciclo escolar en que sean aplicados.

Módulo V 90
Procesos de Evaluación

e p u n tu a li za r que la
Es important io n al será un
ció n A d ic
Evalua a b le para el
dis p e n s
requisito in In c e nti vo en el
iv e l d e
ascenso de n o p o r tunidad el
. E n s u
Programa in ará sus
IN E E de te rm
s.
característica
m ay o r n i ve l de
A d e
ay o r n ive l
incentivo, m erido.
p eñ o re q u
desem

Módulo V 91
Evaluación del Módulo

En el siguiente apartado se realizará una actividad para revisar

el aprendizaje de los contenidos analizados hasta el momento.

Módulo V 92
Evaluación
Relacione con una línea, los recuadros del lado izquierdo con los textos
del lado derecho.

1. Suficiente A.- Regularización por tutoría y formación continua.

2. Bueno B.- Accede al primer nivel del Programa de


Promoción en la función por incentivos.

3. Insuficiente
C.- Asegura su permanencia en el servicio.

4. Destacado D.- Participa en los programas de Promoción por


asignación de Horas Adicionales.

E.- Participación en los programas de Promoción en


5. Excelente la Función con Cambio de Categoría.

Módulo V 93
Evaluación
Indique con una X si el enunciado es “Verdadero” o “Falso”, según corresponda:

6. La Evaluación del Desempeño es fundamental en el Programa de Promoción en la Función por


Incentivos.

Verdadero Falso

7. Para acceder al primer nivel de incentivos en zonas de alta pobreza y alejadas de zonas urbanas se
requiere, al menos, resultado Destacado en la Evaluación del Desempeño.

Verdadero Falso

8. El personal que obtiene incremento en los resultados de la Evaluación del Desempeño puede avanzar a
los siguientes niveles del Programa de Promoción en la Función por incentivos.

Verdadero Falso

Módulo V 94
Evaluación

9.- A mayor nivel de incentivo, mayor nivel de desempeño requerido.

Verdadero Falso

10. La Promoción en la Función por Incentivos toma en cuenta las características sociales y culturales en
que se desarrolla la práctica educativa.

Verdadero Falso

Módulo V 95
Respuestas

Preguntas Respuestas
1 C
2 D
3 A
4 B
5 E
6 Verdadero
7 Falso
8 Verdadero
9 Verdadero
10 Verdadero

Módulo V 96
Resultados

Respuestas

Correctas

En este módulo
obtuve los
siguientes
resultados:
Respuestas

Incorrectas

Módulo V 97
Curso

Módulo VI

Programa de Promoción en la Función


por Incentivos en la Educación Media
Superior
www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx
Módulo VI.
PARTICIPANTES

99
Participantes

Propósito:

Conocer los requisitos y las condiciones para participar en el Programa de Promoción en


la Función por Incentivos.

Documentos de Apoyo:

- Ley General del Servicio Profesional Docente.


- Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
- Acuerdo de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la
Educación y de la Junta Directiva de la Coordinación Nacional del Servicio
Profesional Docente, relativo al establecimiento de Programas de Promoción en la
Función en Educación Media Superior.
- Programa de Promoción en la Función por Incentivos en la Educación Media
Superior.

Módulo VI 100
Participantes

Generalidades

Pueden participar en la Promoción en la Función por Incentivos, todo el


personal que realice funciones:

 Docentes

 Técnicos docentes

 Asesoría Técnica Pedagógica

Módulo VI 101
Participantes
Definiciones:
Personal Docente
Profesional en la Educación Media Superior que asume la responsabilidad del:
 Aprendizaje de los alumnos en la Escuela.
 Proceso de enseñanza aprendizaje.
Es promotor, coordinador, facilitador, investigador y agente directo del proceso
educativo.

Personal Técnico Docente


Aquel con formación técnica especializada formal o informal que cumple un perfil, cuya
función lo hace responsable de:

1.Enseñar
2.Facilitar directamente con los alumnos en el proceso
3.Asesorar educativo en talleres prácticos y laboratorios, de
4.Investigar áreas técnicas, artísticas o de deporte
especializado
5.Coadyuvar

Módulo VI 102
Participantes

Personal Docente con Funciones de Asesoría Técnica Pedagógica

Docente que cumple con los requisitos establecidos en la LGSPD y tiene la


responsabilidad de:

1. Brindar a otros docentes la asesoría técnica pedagógica.

2. Constituirse en un agente de mejora de la calidad de la educación para las


escuelas a partir de las funciones de naturaleza técnica pedagógica que la
Autoridad Educativa o el Organismo Descentralizado le asigna. Este personal
comprende, en la Educación Media Superior, a quienes con distintas
denominaciones ejercen funciones equivalentes.

Módulo VI 103
Participantes

s e s e ñ a la n los
Enseguid a
y c o n d ic io n e s q ue
requisitos r tic ip antes
ir lo s p a
deben cubr P ro m oción
m a d e
en el Progra In c e n tivos .
ó n p o r
en la Funci

Módulo VI 104
Participantes

• Para acceder debe obtener resultado Destacado


en el proceso de Evaluación del Desempeño y
resultados Relevantes en la Evaluación Adicional.
Tipo de
• Para ascender requiere incremento en la nombramiento
Evaluación del Desempeño y resultados
Relevantes en la Evaluación Adicional.

• Cumplir con las demás reglas que establece el


Programa.

Procesos de Evaluación

Antigüedad

Módulo VI 105
Participantes

Tipo de nombramiento


● Tener un mínimo de dos años de
servicio ininterrumpidos en la
función docente, técnico docente
o de asesoría técnica pedagógica
en que desea participar.

Antigüedad

Módulo VI 106
Participantes

Nivel de Estudios


● Contar con nombramiento definitivo o
denominación equivalente en la(s) plaza(s)
en que desempeñe las funciones docentes,
técnico
técnico docentes
docentes o
o de
de asesoría
asesoría técnica
técnica
pedagógica, de acuerdo a la estructura
ocupacional autorizada para el centro de
trabajo.

Tipo de Nombramiento

Módulo VI 107
Participantes

● Acreditar
Acreditar para
para el
el acceso
acceso al al Programa,
Programa, los
los requisitos
requisitos de
de
preparación
preparación y y demás
demás establecidos
establecidos en
en el
el marco
marco jurídico
jurídico
aplicable
aplicable aa cada
cada Subsistema.
Subsistema.

● El
El área
área de
de conocimiento
conocimiento del del nivel
nivel de
de preparación
preparación queque
acredite
acredite el
el personal
personal (licenciatura,
(licenciatura, maestría
maestría oo doctorado)
doctorado)
que
que corresponda
corresponda a a la
la Evaluación
Evaluación del
del Desempeño,
Desempeño, con con
base
base enen la
la establecida
establecida para
para cada
cada tipo
tipo de
de evaluación*
evaluación* enen
las
las convocatorias
convocatorias vigentes
vigentes dede los
los Concursos
Concursos de
de Ingreso
Ingreso y y
Promoción
Promoción aplicables.
aplicables.

Nivel de Estudios

*Docente, técnico
docente y asesoría
técnica pedagógica.

Estudios

Módulo VI 108
Participantes


Estar adscrito y prestar sus servicios en el
centro de trabajo que corresponde a las
funciones que desempeña, de conformidad a lo
dispuesto en la LGSPD.

Adscripción

Módulo VI 109
Participantes

Es importante aclarar que quienes participen en alguna forma


de Promoción en la Función por Incentivos distinta a lo
establecido en la LGSPD y en las reglas de este Programa,
autoricen, efectúen algún pago o contraprestación u obtengan
algún beneficio, incurrirán en responsabilidad y serán
acreedores a las sanciones correspondientes.

Módulo VI 110
Participantes

ue rd a q u e l a
Rec
p a c ió n e n la
partici
m o ci ó n e n la
Pro
Función por
n c en ti v o s, e s
I
voluntaria e
individual

Módulo VI 111
Evaluación

En la siguiente actividad, indique con una X si el


enunciado es “verdadero” o “falso”.

Módulo VI 112
Evaluación

1.- Participa en el Programa de Promoción en la Función por Incentivos todo el


personal que realiza la Evaluación del Desempeño.
Verdadero Falso
Falso
2.- Para participar en la Promoción en la Función por Incentivos se debe cumplir
con los requisitos y condiciones del programa.

Verdadero Falso
Verdadero

3.- Deben contar con nombramiento definitivo o denominación equivalente.

Verdadero Falso
Falso

Módulo VI 113
Evaluación

4.-También participan en el Programa de Promoción en la Función por Incentivos


docentes de escuelas particulares.
Verdadero Falso
Falso
5.- Participan en el Programa de Promoción en la Función por Incentivos quienes
desempeñen funciones de Dirección o Supervisión en la Educación Media Superior.

Verdadero Falso
Verdadero

6.- Se deben acreditar los requisitos de preparación y demás establecidos en el


marco jurídico aplicable a cada Subsistema, para el acceso al programa.

Verdadero Falso
Falso

Módulo VI 114
Evaluación

7.- Participa en el Programa de Promoción en la Función por Incentivos el personal


de apoyo y asistencia a la educación o equivalentes.

Verdadero Falso
Falso

8.- Se requieren al menos dos años ininterrumpidos en las funciones en que se


desea participar.
Verdadero Falso
Verdadero
9.- Para participar se requiere estar adscrito en el centro de trabajo que
corresponde a las funciones docentes, técnico docentes o de asesoría técnica
pedagógica.

Verdadero Falso
Falso

Módulo VI 115
Evaluación

10.- Participa personal con nombramiento provisional o por tiempo fijo.

Verdadero Falso
Falso

Módulo VI 116
Respuestas

Preguntas Respuestas
1 Falso
2 Verdadero
3 Verdadero
4 Falso
5 Falso
6 Verdadero
7 Falso
8 Verdadero
9 Verdadero
10 Falso

Módulo VI 117
Resultados

Respuestas

Correctas

En este módulo
obtuve los
siguientes
resultados:
Respuestas

Incorrectas

11
Módulo VII.
INCENTIVOS

119
Incentivos

Propósito:

Conocer las características de los incentivos del Programa de Promoción en la Función que podrá
obtener el personal participante (docente, técnico docente, y de asesoría técnica pedagógica), que
cumpla con las reglas establecidas.
.

Documentos de Apoyo:

• Ley General del Servicio Profesional Docente.


• Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
• Acuerdo de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y de
la Junta Directiva de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, relativo al
establecimiento de Programas de Promoción en la Función en Educación Media Superior.
• Programa de Promoción en la Función por Incentivos en la Educación Media Superior.

Módulo VII 120


Incentivos

De acuerdo a la LGSPD se
define el Incentivo como:

Apoyo en dinero o en
cualquier otra modalidad por
el que se otorga o reconoce
al personal del Servicio
Profesional Docente para
elevar la calidad educativa
y/o reconocer los méritos.

Módulo VII 121


Incentivos

s e p r e s e n tarán
ión,
A continuac e r a le s d e los
s p e c t o s gen
lo s a
l P r o g r ama;
de
incentivos ic a r á p a s o a
u é s s e expl
de s p
s , p o r c e n tajes,
ivele
paso sus n vig e n c i a , a sí
p or a l i da d , lo s
tem r í st i c a s d e
o la s c aracte
co m
a r á n p a r a las
torg
que se o p o b re za y
s d e alta
z o n a
z o n a s u r b anas.
l as
alejadas de

Módulo VII 122


Incentivos
Contribuir al máximo logro del
aprendizaje de los alumnos
en
c
ono
En la labor docente, técnico c
docente, y de asesoría técnica
pedagógica, la calidad de los
Re
servicios que ofrecen.

an
El mejoramiento del desempeño en
ot iv
Con la finalidad de
el servicio público educativo y el
desarrollo profesional.
M

an
Al personal beneficiario a
ls
mantener un desempeño
pu
consistente y de calidad durante
todo el periodo en que los reciben.
Im

INCENTIVOS
Módulo VII 123
Incentivos

Es importante enfatizar que los


Incentivos son exclusivamente de
carácter económico y se
otorgarán de manera objetiva,
equitativa y transparente, con
respeto irrestricto a la LGSPD y
al Programa de Promoción en la
Función.

Módulo VII 124


Incentivos

El programa de Promoción en la Función consta de 7 niveles.

Niveles 1 2 3 4 5 6 7

Vigencia 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años

Cada uno tiene una vigencia de hasta 4 años.

Módulo VII 12
Incentivos

El acceso al Programa de Promoción en la Función se realizará


invariablemente al nivel 1 del incentivo que corresponda a la función
que desempeña el personal (docente, técnico docente y de asesoría
técnica pedagógica). A
Niveles 2 3 4 5 6 7
C
1 C
Vigenci
a
4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años E
S
Este nivel se obtendrá únicamente con resultado Destacado en la O
Evaluación del Desempeño,
Relevante en la Evaluación Adicional que determine el INEE, y de
conformidad al presupuesto disponible.
Para el ciclo 2015-2016 el INEE determinó que los resultados de la Evaluación del
Desempeño serán la base para la Promoción en la Función por Incentivos de la
Educación Media Superior.

Módulo VII 126


Incentivos

A
Niveles
S
1 2 3 4 5 6 7
C Vigenci 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años
a
E
N
S Para el ascenso a los subsecuentes niveles (del 2 al 7), el personal
deberá:
O Acreditar un incremento en los resultados de la Evaluación del
Desempeño, con respecto a los alcanzados en los procesos de
evaluación inmediatos anteriores.
Obtener resultado Relevante en la Evaluación Adicional.

Módulo VII 127


Incentivos

TEMPORALIDAD

Los incentivos se asocian a categorías o plazas


de jornada o por hora-semana-mes en que se
desempeñan las funciones docentes, técnico
docentes, y de asesoría técnica pedagógica en la
Educación Media Superior.

Temporales o
Y pueden ser:
Permanentes

Módulo VII 128


Incentivos

Incentivos Temporales

Niveles
1 2 3 4 5 6 7
Vigenci 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años
a

Se otorgan cuando el trabajador accede al nivel 1 o también cuando asciende a


cualquiera de los niveles del 2 al 7.

Podrá percibirlos hasta por los cuatro años de vigencia establecidos para cada
nivel.

Módulo VII 129


Incentivos

Incentivos Permanentes

Niveles
1 2 3 4 5 6 7
Vigenci 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años
a

El participante asciende al siguiente nivel por obtener:


-Incremento en el resultado de la Evaluación del Desempeño, con
respecto a la evaluación anterior.
-Resultado Relevante en la Evaluación Adicional.

Su ascenso al nivel 2 es temporal y el nivel 1 se vuelve permanente.

Módulo VII 130


Incentivos

Incentivos Permanentes

Niveles
1 2 3 4 5 6
7
Vigenci
4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años
a

Al ascender al nivel 7 de incentivo, a los 4 años siguientes


el personal deberá confirmarlo obteniendo :
-Resultado Destacado en la Evaluación del Desempeño y
Relevante en la Evaluación Adicional

En lo sucesivo, cada 4 años el trabajador deberá participar en la


Evaluación del Desempeño, para efectos de permanencia en el SPD.

Módulo VII 131


Incentivos

Pérdida del Incentivo

Cuando un trabajador ostenta un incentivo temporal y obtiene en la siguiente


Evaluación del Desempeño:

Resultado Insuficiente

Resultado Suficiente

Resultado Bueno

Se perderá el incentivo

Módulo VII 132


Incentivos
Falta de disponibilidad presupuestal

Quienes hayan logrado los resultados requeridos en los


procesos de evaluación para ser sujetos de los incentivos,
y por falta de disponibilidad presupuestal en el ejercicio
fiscal correspondiente no hayan sido acreedores a los
mismos:

Podrán volver a participar en la Evaluación del


Desempeño al siguiente año y de esta manera evitar
esperar los 4 años del siguiente proceso obligatorio; esto
será una decisión personal y voluntaria del trabajador.

Módulo VII 133


Incentivos
Resultados en la Evaluación del Desempeño
 El personal que haya alcanzado resultados Suficientes o Buenos en la
Evaluación del Desempeño, no puede participar en el Programa de
Promoción en la Función por Incentivos. Sin embargo, si así lo desean,
pueden realizar nuevamente dicha Evaluación a los 2 años siguientes, con
la finalidad de que pueda obtenerlos, de acuerdo con sus resultados
 Deberá manifestar por escrito que la vigencia de estos resultados y, por lo
mismo, su permanencia en la función que tiene asignada será también de
dos años.
 En caso de obtener un resultado Insuficiente en la nueva Evaluación del
Desempeño, deberá sujetarse a los procesos de regularización previstos
en la LGSPD.

 El personal que se encuentra adscrito y preste sus servicios en centros de


trabajo ubicados en zonas de alta pobreza y alejadas de los centros
urbanos que hayan alcanzado resultados Buenos, puede participar en el
Programa.

Módulo VII 134


Incentivos

Resultados Destacado en la Evaluación del Desempeño y


No Relevante en la Evaluación Adicional

La posibilidad de presentar la Evaluación del Desempeño a los 2 años, aplica


también para quienes aspirando al ascenso de nivel obtienen resultado
Destacado en el proceso de Evaluación del Desempeño y No Relevante en
el proceso de Evaluación Adicional. Esta será una decisión personal y
voluntaria del trabajador.

El personal involucrado deberá participar en los procesos de evaluación


obligatorio establecidos, hasta los siguientes 4 años.

Módulo VII 135


Incentivos

Asignación de Incentivos
La Promoción en la Función por Incentivos esta
asociada a:
La función

Al tipo de evaluación

Al centro de trabajo

Los montos de los incentivos al personal se asignarán


de acuerdo al nivel logrado, vigencia y tipo de
categoría a que se encuentran asociados los
resultados de su Evaluación de Desempeño.

Módulo VII 136


Incentivos
En el siguiente cuadro se ejemplifican las diversas situaciones que pueden
presentarse para los participantes.

Tipo de Tipo de Centro Deberá Participar en el programa


Función Evaluación de de Promoción en la Función por
trabajo Incentivos por:

Mismo Mismo Diferente Cada una de sus adscripciones.

Mismo Diferente Mismo Cada tipo de evaluación.


Cada tipo de evaluación y en
Mismo Diferente Diferente
cada una de sus adscripciones.
Cada tipo de función y cada tipo
Diferente Diferente Mismo
de evaluación.

Módulo VII 137


Incentivos

Tipo de Tipo de Centro de Deberá Participar en el


Función Evaluación trabajo programa de Promoción en la
Función por Incentivos por:
Cada tipo de función, evaluación
Diferente Diferente Diferente
y adscripción.

Las situaciones anteriores deberán ajustarse a las disposiciones en materia de


compatibilidad aplicables.

Módulo VII 138


Incentivos

Los incentivos no impactarán en:

Aguinaldo Prima Vacacional o


cualquier otro tipo de
prestación
Tampoco repercutirán en

Seguridad Social (Pensiones)

Módulo VII 139


Incentivos

Los incentivos se cubrirán mediante un concepto de pago independiente del


sueldo, identificado con los siguientes códigos:

Niveles
1 2 3 4 5 6 7
Vigenci 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años 4 años
a
Código
(Zona II y K1 K2 K3 K4 K5 K6 K7
Zona III)

Módulo VII 140


Incentivos

 El importe de los niveles de incentivo se actualizará anualmente conforme a los


incrementos que para el sueldo base determine el Ejecutivo Federal.

 El pago se realizará de manera mensual y su monto estará sujeto a la


aplicación del impuesto sobre la renta (ISR) y, en su caso, por pensión
alimenticia.

 El importe de los incentivos se calcula considerando como referencia el sueldo


base que corresponde a las categorías a que está asociado.

Módulo VII 141


Incentivos

Cada uno de los siete niveles tiene asignado un


porcentaje especifico.

Niveles
1 2 3 4 5 6 7
Porcentaje
acumulado del 24% 42% 60% 73% 82% 91% 100%
incentivo

Módulo VII 142


Incentivos

Pago de Incentivos en zona de alta pobreza y alejadas de las


zonas urbanas
O3
ANEX
NAS
URBA
NAS
Las escuelas ubicadas en estas zonas se determinarán conforme al
LAS ZO

Decreto por el que se emite la declaratoria de zonas de atención


DE
DAS
ALE JA
E ZA Y
POBR
ALTA de la
S DE 15) más
ZONA og o 20
25% o ión en
(Catál

prioritaria. Información que de acuerdo a la Ley General de Desarrollo


go poblac trema
de reza a ex
Grado cial pobrez
so
de
Grado
nación

Social, se actualiza cada año.


SI
Mar gi
pi o PAS ALTO SI
Munici CHIA
ALTO ALTO SI
MUY
ALTO ALTO
MUY MUY SI
IRANO
ALTA M MUY
ALTO ALTO SI

Las Autoridades Educativas y Organismos Descentralizados deberán


ÁN ALTO
AMAT E MUY ALTO SI
L VALL
GO DE
ENAN ALTO
AMAT MUY MUY
ALTO SI
MPO
E OCA
CAL D

presentar a la CNSPD, al concluir cada ciclo escolar, la relación de


BE JU ALTO ALTO SI
MUY MUY
QU E
EL BOS MUY
ALTO ALTO SI
ITÁN
HIH U

escuelas de su entidad, ubicadas en localidades que puedan ser


CHA LC MUY
ALTO
MUY
ALTO SI
U LA TO
CHAM UY AL ALTO SI
M MUY
AL ALTO
CHAN ALTO

consideradas de alta pobreza y alejadas de las zonas urbanas, así


MUY SI
ALHÓ ALTO
CHEN MUY ALTO SI
N
CHILÓ MUY
ALTO ALTO SI

como del personal participante, que se encuentren adscritos y presten


LEÓN
CISCO ALTO
FRAN MUY ALTO SI

HUIX TÁN ALTO


MUY ALTO SI

HUIT

LA
IUPÁN

RR ÁIN
ZAR

RITAS
MUY

MUY
ALTO

ALTO
MUY
ALTO

ALTO
SI

SI
sus servicios en las mismas.
ARGA
LAS M MUY
ALTO ALTO SI
NTIC
MITO MUY
ALTO ALTO
IN GO

Es facultad de la CNSPD autorizar las localidades que se encuentren


OCOS MUY
ALTO
PE C
OCOTE 55

C
OXC HU

en estos supuestos comprendidos en la LGSPD, y que no se


consideren en el Decreto referido, a partir de las propuestas que
justifiquen y presenten las Autoridades Educativas y Organismos
Descentralizados.

Módulo VII 143


Incentivos
Pago de Incentivos en zonas de alta pobreza y alejadas de las
zonas urbanas
El acceso al Programa en estas zonas se realizará invariablemente al nivel 1 del incentivo que
corresponda a su función y categoría, de conformidad al presupuesto disponible. Este nivel se
obtendrá con resultados Buenos en la Evaluación del Desempeño y Relevantes en la Evaluación
Adicional que determine el INEE.

Para el ascenso a los subsecuentes niveles el personal deberá acreditar un incremento en los
resultados de la Evaluación del Desempeño, con respecto a los alcanzados en los procesos de
evaluación inmediatos anteriores, y Relevantes en la Evaluación Adicional.

Niveles
1 2 3 4 5 6 7
Porcentaje
acumulado del 27% 49% 67% 85% 98% 111% 124%
incentivo

Para las zonas de alta pobreza y alejadas de las


zonas urbanas se establecen mayores incentivos.

Módulo VII 144


Incentivos

Cambio a Centros de trabajo que NO están ubicados en zonas


de alta pobreza y alejadas de las zonas urbanas.

Personal con
incentivos temporales El monto
Permaneció corresponderá al
o permanentes desea Solicita en su Sí
un cambio de centro Se autoriza Sí Cambio de del nuevo centro
cambio de adscripción al
de trabajo a otro movimiento. adscripción de trabajo, es
adscripción menos 2 años.
ubicado fuera de las decir disminuirá el
.
zonas de alta porcentaje del
pobreza. incentivo.
No No

No hay Dejará de
cambio de percibir
adscripción íntegramente
el incentivo

Módulo VII 145


Incentivos

A continuación deberá contestar los siguientes


ejercicios sobre los temas revisados:

Módulo VII 146


Evaluación
Seleccione con una X la respuesta correcta:

1. El programa de Promoción en la Función consta de 7 niveles de incentivos de carácter económico que


tienen una vigencia de:
 a. Hasta cuatro años para cada uno.
 b. Hasta dos años para cada uno
 c. Un ciclo escolar para cada uno.
 d. Hasta 3 años para cada uno.

2. Los incentivos permanentes se conservan cuando el trabajador:


 
 a. Obtiene resultado Bueno o Suficiente en el proceso de Evaluación Adicional.
 b. Obtiene resultado Destacado, Bueno o Suficiente en el proceso de Evaluación del Desempeño.
 c. Tiene un cambio de centro de trabajo a otro ubicado fuera de zona de alta pobreza sin haber
cumplido los dos años en a misma.
 d. Obtiene resultado Insuficiente, Suficiente o Bueno en la siguiente Evaluación del Desempeño.

Módulo VII 147


Evaluación

3. Marque la aseveración que es incorrecta:


 
 a. Los incentivos impactarán en el aguinaldo, la prima vacacional y la seguridad social.
 b. Se cubrirán mediante un concepto de pago independiente del sueldo.
 c. El importe de los niveles de incentivos se actualizará anualmente.
 d. El personal que labora en zonas de alta pobreza y alejadas de las zonas urbanas, deberá
permanecer en su adscripción original al menos dos años.

Módulo VII 148


Evaluación
Señale con una X si el enunciado es verdadero o falso:

4. Los incentivos motivan en los participantes el mejoramiento del


desempeño en el servicio público educativo, así como su desarrollo
profesional, a efecto de contribuir al máximo logro del aprendizaje de
los alumnos.

Verdadero Falso

5. Los incentivos son permanentes cuando el trabajador accede al


nivel 1.

Verdadero Falso

Módulo VII 149


Evaluación

6. Los incentivos son permanentes cuando el trabajador confirma el


nivel que ostenta al obtener al menos resultado Destacado en el
siguiente proceso de Evaluación del Desempeño.

Verdadero Falso

7. Con el propósito de atraer personal con buen desempeño a


planteles de zonas de alta pobreza, se reduce el número de años de
permanencia en cada nivel de incentivo.

Verdadero Falso

Módulo VII 150


Evaluación

8. En el caso de los planteles ubicados en zonas de alta pobreza y


alejadas de las zonas urbanas el porcentaje máximo en el nivel 7
asciende al 124%.

Verdadero Falso

9. Un participante con distinto tipo de función y distinto tipo de


evaluación y presta sus servicios en el mismo centro de trabajo,
deberá participar de la Promoción en la Función por Incentivos por
tipo de función y tipo de evaluación.

Verdadero Falso

Módulo VII 151


Respuestas

Pregunta Respuesta
1 a
2 b
3 a
4 Verdadero
5 Falso
6 Verdadero
7 Falso
8 Verdadero
9 Verdadero

Módulo VII
Evaluación

Respuestas

Correctas

En este módulo
obtuve los
siguientes
resultados:
Respuestas

Incorrectas

Módulo VII 153


Curso

Módulo VIII

Programa de Promoción en la Función


por Incentivos en la Educación Media
Superior

www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx
Módulo VIII.
ASIGNACIÓN DE
INCENTIVOS
155
Asignación de Incentivos

Propósito:

Identificar los mecanismos mediante los cuales, con base en los resultados de las
evaluaciones y el presupuesto disponible, se otorgarán los Incentivos del programa de
Promoción en la Función, al personal que realiza funciones docentes, técnico docentes, y
de asesoría técnica pedagógica.

Documentos de Apoyo:

• Ley General del Servicio Profesional Docente.

• Acuerdo de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la


Educación y de la Junta Directiva de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional
Docente, relativo al establecimiento de Programas de Promoción en la Función en
Educación Media Superior.

• Programa de Promoción en la Función por Incentivos en la Educación Media Superior.

Módulo VIII 156


Asignación de Incentivos

Asignación Vigencia

Incentivos

Progrram
Prog amaass de
Resultados Desarrollo
Profesional

Módulo VIII 157


Asignación de Incentivos

Vigencia
Vigencia

Derivado de los procesos de evaluación, se Asignación


Asignación

elaborarán listas de prelación con los Incenti

resultados ordenados de mayor a menor


Incenti

Resultados
vos
vos

(integrarán la información por entidad


federativa, subsistema, función, tipo de
evaluación y sostenimiento).

La CNSPD publicará los resultados a nivel


nacional del personal sujeto a Promoción en Se podrá interponer el recurso de
la Función por Incentivos, por cada ciclo revisión, en el entendido de que éste
escolar o periodo que se determine. versa exclusivamente respecto de la
aplicación correcta del proceso de
evaluación, no de sus resultados.
Los resultados obtenidos por el personal en
el procedimiento de evaluación serán
inapelables.

Módulo VIII 158


Asignación de Incentivos

Para efectos de asignación de los niveles Vigencia


Vigencia

Asignación Asignación
Asignación

de incentivos, el personal será registrado Incenti


Incenti
vos
vos

en las listas de prelación de acuerdo a Resultados


Resultados

sus resultados en los procesos de


Evaluación del Desempeño y de la
Evaluación Adicional. Para el ciclo 2015-  La Autoridad Educativa y los
2016 el INEE determinó que los Organismos Descentralizados
resultados de la Evaluación del serán responsables de formular
Desempeño serán la base para la los movimientos de asignación de
Promoción en la Función por Incentivos los incentivos, con estricto apego
de la Educación Media Superior. a lo establecido en este
Programa.
Módulo VIII 159
Asignación de Incentivos

Vigencia
Vigencia

Asignación Asignación
Asignación

Incenti
Incenti
vos
vos

Resultados
Resultados

 Si el personal obtuvo los resultados


requeridos y por falta de
disponibilidad presupuestal en el
ejercicio fiscal correspondiente, no
fue acreedor al incentivo, podrá
volver a participar en los procesos
de evaluación al siguiente año.

Módulo VIII 160


Asignación de Incentivos

 Durante el periodo de vigencia de


cuatro años del incentivo que Vigencia
corresponda, será obligación del Vigencia
Vigencia

personal participar en los programas


Asignación
Asignación

Incenti
Incenti
vos

de desarrollo profesional y de
vos

Resultados
Resultados

evaluación, de conformidad con los


lineamientos que definan
respectivamente la SEP y el INEE.

Módulo VIII 161


Asignación de Incentivos

 Impulsarán las capacidades y Program


ramaass de
Desarrollo
Vigencia
Vigencia

competencias del personal, a efecto de Profesional


Asignación
Asignación

Dictam
Dictam
inació
inació

que logren el incremento en sus


n
n

Resultados Incumplimiento
Resultados Incumplimiento

niveles de desempeño y
consecuentemente, en la calidad de la
educación en el ámbito escolar, a partir
de su mejora continua.  Las instancias correspondientes
establecerán programas de Desarrollo
Profesional aplicables en la Promoción
en la Función por Incentivos.

Módulo VIII 162


Módulo VIII. Evaluación

A continuación deberá contestar algunas preguntas sobre los


temas revisados.

Módulo VIII 163


Evaluación
Seleccione la opción que conteste correctamente a la situación o pregunta
planteada.

1. Será responsable de formular los movimientos de asignación


de los Incentivos:

a) CNSPD
b) INEE
c) AE y OD
d) Dirección de Recursos Humanos

2. Es la instancia responsable de publicar los resultados a nivel


nacional del personal sujeto a Promoción en la Función por
Incentivos:

a) CNSPD
b) INEE
c) AE y OD
d) Nivel Educativo

Módulo VIII 164


Evaluación

3. Los docentes que por falta de disponibilidad presupuestal


no se hicieron acreedores al Incentivo y obtuvieron los
resultados requeridos, podrán:
a) Volver a participar en los procesos de evaluación al siguiente año
b) Guardar sus resultados hasta que haya disponibilidad presupuestal
c) Volver a participar en los procesos de evaluación en los próximos 4 años
d) Guardar sus resultados solamente hasta el siguiente año

4. Durante el periodo de vigencia del Incentivo, es obligación


del personal:

a) Participar en los procesos de evaluación al siguiente año de obtenido el


incentivo
b) Participar en programas de regularización que la Autoridad Educativa y
los Organismos Descentralizado determinen
c) Participar en los programas de Desarrollo Profesional y de Evaluación
d) Participar en la impartición de tutorías al personal donde está adscrito

Módulo VIII 165


Evaluación

5. El recurso de revisión en la evaluación del desempeño, para


la Promoción en la Función por Incentivos, versa única y
exclusivamente sobre:
a) Los resultados obtenidos
b) La disponibilidad presupuestal
c) Las listas de prelación
d) El proceso de evaluación

6. Los resultados obtenidos por el participante en el


procedimiento de evaluación son:

a) Permanentes
b) Sujetos a revisión
c) Inapelables
d) Recuperables

Módulo VIII 166


Evaluación

7. Indique con una “X” cuáles de los siguientes elementos


serán considerados para la conformación de las listas de
prelación:
Centro de trabajo
Función
Tipo de evaluación
Zona económica
Sostenimiento

Módulo VIII 167


Respuestas

Preguntas Respuestas

1 c
2 a
3 a
4 c
5 d
6 c
7 Función, tipo de evaluación y
sostenimiento

Módulo VIII 168


Resultados

Respuestas

Correctas

En este módulo
obtuve los
siguientes
resultados
Respuestas

Incorrectas

Módulo VIII 169


Curso

Módulo IX

Programa de Promoción en la
Función por Incentivos en la
Educación Media Superior

www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx
Módulo IX.
TRAYECTORIAS E
INCIDENCIAS

171
Trayectorias e Incidencias

Propósito:

Identificar las repercusiones que se generan cuando el personal con incentivos del
programa de Promoción en la Función, participa en otras promociones o reconocimientos
previstos en el Servicio Profesional Docente, así como cuando experimenta incidencias
derivadas de la movilidad laboral.

Documentos de Apoyo:

- Ley General del Servicio Profesional Docente.

- Acuerdo de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la


Educación y de la Junta Directiva de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional
Docente, relativo al establecimiento de Programas de Promoción en la Función en
Educación Media Superior.

- Programa de Promoción en la Función por Incentivos en la Educación Media Superior.

Módulo IX 172
Trayectorias e Incidencias

El personal con funciones docentes, técnico docentes y de asesoría técnica pedagógica que
obtengan un nivel de incentivo permanente y que decida participar en otros procesos
previstos en la LGSPD, tales como la promoción y el reconocimiento, deberá ajustarse a las
características específicas de cada tipo de movimiento.

Con el propósito de clarificar la compresión del contenido de este apartado, inicialmente se


explicarán los diferentes procesos previstos en la LGSPD.

Módulo IX 173
Trayectorias e Incidencias
En primer término, la LGSPD define a la promoción como:
El acceso a una categoría o nivel docente superior al que se tiene, sin que ello
implique necesariamente cambio de funciones, o ascenso a un puesto o función de
mayor responsabilidad y nivel de ingresos.
Promoción en
la Función
por incentivos

Promociones sin Promoción en


cambio de la Función
con cambio
función de categoría

Promoción
en la
Función con
Horas
Adicionales

Módulo IX 174
Trayectorias e Incidencias

Promoción en
la Función por
Incentivos
En este Programa, como lo hemos revisado, la
participación es voluntaria e individual y no implica cambio
de función; el personal con funciones docentes, técnico
docentes y de asesoría técnica pedagógica, que obtengan
resultados Destacados en la Evaluación del Desempeño y
Relevantes en la Evaluación Adicional podrá acceder a él.
Para el ciclo 2015-2016 el INEE determinó que los
resultados de la Evaluación del Desempeño serán la base
para la Promoción en la Función por Incentivos de la
Educación Media Superior.
Los incentivos que ofrece son económicos y pueden ser de
carácter temporal o permanente.

Módulo IX 175
Trayectorias e Incidencias

Promoción
en la Función
con Cambio
de Categoría

El personal con funciones docentes, técnico


docentes y de asesoría técnico pedagógica que
obtenga resultados de Excelente en la Evaluación
del Desempeño y Relevante en la Evaluación
Adicional podrá acceder a la Promoción en la
Función con Cambio de Categoría y en el proceso
de Desarrollo Profesional.

Módulo IX 176
Trayectorias e Incidencias

Horas
Adicionales

El otorgamiento de horas adicionales para los docentes


con nombramiento por hora/semana/mes, se considera
una Promoción, en función de las necesidades del
Servicio.
Se asignarán con base en los resultados del proceso de la
Evaluación del Desempeño.

Módulo IX 177
Trayectorias e Incidencias

IMPORTANTE:

Las siguientes disposiciones, únicamente son aplicables a


quienes cuenten con algún nivel de incentivo permanente
en el programa de Promoción en la Función por Incentivos.

Módulo IX 178
Trayectorias

Módulo IX 179
Trayectorias

Personal con nivel de incentivo permanente


Participa en:

Módulo IX 180
Trayectorias

Docentes frente a grupo

Solicita:

Módulo IX 181
Trayectorias
Personal con nivel de incentivo permanente

Participa en:

Módulo IX 182
Trayectorias

Personal con nivel de incentivo permanente o


temporal

Participa en:

Estos reconocimientos se obtienen a través de los requisitos y


evaluaciones que para tal efecto determine el INEE

Módulo IX 183
Trayectorias

Personal docente en servicio

Participa en:

Módulo IX 184
Incidencias

1 2


Cambios de centro de ●
Cambios de
trabajo, en la misma o adscripción entre
diferente zona entidades
económica:

Conservarán los niveles
federativas:
de incentivos temporales

Sólo se conservarán los
o permanentes que niveles de incentivos
ostenten. que sean permanentes.


Licencias con
goce de sueldo:

Se conservará el
pago íntegro de
los niveles de
incentivos.

Módulo IX 185
4 Incidencias 5


Licencias
sin goce ●
Bajas
de sueldo

Se suspende el pago de los Se suspende definitivamente


niveles de incentivos, durante el pago de los niveles de
el periodo de vigencia de la incentivo.
licencia.

Módulo IX 186
Trayectorias e Incidencias-Evaluación

A continuación responda las preguntas asociadas a los temas


revisados.

Módulo IX 187
Evaluación
Indique con una X la respuesta correcta :

1. Las horas adicionales, como lo establece la LGSPD, deben asignarse:


 
 a. Con base en los resultados obtenidos en la Prueba Enlace .
 b. Con base en los resultados obtenidos en la prueba PLANEA.
 c. Con base en los resultados de la Evaluación Adicional.
 d. Con base en los resultados del proceso de la Evaluación del Desempeño.

2. En caso de que el personal que participe en la Promoción en la Función por Incentivos y obtenga
una promoción a cargo de dirección:
 
 a. Conserva el nivel de incentivo permanente en los términos al día previo en que se formalice la
promoción, que logre a través de concurso de oposición.
 b. Pierde el nivel de incentivo permanente en los términos al día previo en que se formalice la
promoción, que logró a través del concurso de oposición.
 c. Conserva el nivel de incentivo permanente en los términos al día previo en que se formalice la
promoción, aunque no lo haya logrado a través de concurso de oposición.
 d. Conserva el nivel de incentivo permanente siempre y cuando la promoción la haya logrado a través
de concurso de oposición. El incentivo se actualizará en su nueva función.

Módulo IX 188
Evaluación

3. Cuando se de un movimiento lateral (Reconocimiento) a funciones de asesoría técnica


pedagógica:
 
 a. El personal conserva el incentivo temporal de Promoción en la Función y el correspondiente al
movimiento lateral.
 b. El personal conserva el incentivo permanente de Promoción en la Función y el correspondiente al
movimiento lateral.
 c. El personal conserva el incentivo temporal de Promoción en la Función pero no el correspondiente
al movimiento lateral.
 d. El personal conserva el incentivo permanente de Promoción en la Función pero no el
correspondiente al movimiento lateral.

Módulo IX 189
Evaluación
Indique si el enunciado es “Verdadero o “Falso” :

4. A quienes se les autorice el movimiento de cambios de centro de trabajo, dentro de


su entidad federativa, conforme al programa y criterios establecidos por la Autoridad
Educativa y los Organismo Descentralizados, en la misma o diferente zona económica,
perderán los niveles de incentivos, temporales o permanentes que ostenten.

Verdadero Falso
Verdadero Falso

5. Las horas adicionales al momento de su asignación mediante nombramiento


definitivo, serán sujetas del nivel de incentivo con que cuente el personal en la (s) otra
(s) plaza (s) que ocupa.

Verdadero Falso
Verdadero Falso

Módulo IX 190
Evaluación

6. El personal que participe para Reconocimiento en actividades de Tutoría a


funciones docentes, técnicos docentes o Asesoría Técnica en apoyo a funciones de
dirección, será sujeto de incentivo por las funciones y jornada adicionales que realice.

Verdadero Falso
Verdadero Falso

7. El personal con nivel de incentivo en la(s) plaza(s) que ocupa, podrá participar del
proceso de ingreso previsto en el SPD y si obtiene resultado de idóneo e intercambia
sus plazas, conserva el nivel de incentivo de Promoción en la Función.

Verdadero Falso
Verdadero Falso

Módulo IX 191
Evaluación

8. En los casos de promoción a cargos de dirección, supervisión o a funciones de


asesoría técnica pedagógica, el personal conservará el nivel de incentivo permanente
en los términos que correspondan al día previo en que se formalice la promoción.

Verdadero Falso
Verdadero Falso

9. En un movimiento lateral (Reconocimiento) a funciones de asesoría técnica


pedagógica, el personal que ostente un nivel de incentivos de Promoción en la
Función, deberá renunciar a éste, para poder ser sujeto del movimiento lateral.

Verdadero Falso
Verdadero Falso

Módulo IX 192
Evaluación
Relacione con una línea las columnas del lado izquierdo con las del derecho,
según corresponda.

1. Licencia con goce de A. Se suspende definitivamente el pago de los


sueldo niveles de incentivo.

2. Licencia sin goce de B. Se suspende el pago de los niveles de incentivo


sueldo en el periodo de la vigencia de la licencia.

3. Cambio de adscripción C. Se conserva el pago íntegro de los niveles de


entre Entidades Federativas incentivos.

D. Solo se conservarán los niveles de incentivo que


4. Bajas sean permanentes.

Módulo IX 193
Respuestas

Preguntas Respuestas
1 d
2 a
3 b
4 Falso
5 Verdadero
6 Verdadero
7 Falso
8 Verdadero
9 Falso
10 Resultados de la Relación de
columnas:

1C
2B
3D
4A

Módulo IX 194
Participantes

Respuestas

Correctas

En este módulo
obtuve los
siguientes
resultados:
Respuestas

Incorrectas

Módulo IX 195
Curso

Módulo X.

GENERALES
196
Generales
Propósito:

Comprender el proceso de implementación del programa de Promoción en la Función por


Incentivos y su relación con la Evaluación del Desempeño.
Además, identificar el tratamiento que tendrá el personal que decida participar en el
Programa y que tenga algún estímulo al desempeño.

Documentos de Apoyo:

- Ley General del Servicio Profesional Docente.

- Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

- Acuerdo de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la Evaluación de la


Educación y de la Junta Directiva de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional
Docente, relativo al establecimiento de Programas de Promoción en la Función en
Educación Media Superior.

- Programa de Promoción en la Función por Incentivos en la Educación Media Superior.

Módulo X 197
Generales

Implementación

Lo no previsto…

Periodo 2015-
EVALUACIÓN DEL 2018

DESEMPEÑO

Presupuesto
Ciclo Escolar:
2015-2016

Módulo X 198
Generales

La implementación
Implementación del
Programa se llevará a cabo de
forma gradual, vinculada al
avance de la Evaluación del
Desempeño

Lo no previsto…
Periodo 2015-
2018
EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO

Ciclo Escolar:
Presupuesto 2015-2016

Módulo X 199
Generales

Implementación

Los efectos de los


subsecuentes periodos de
Promoción en la Función por
Incentivos, se establecerán en
el Calendario de Evaluaciones
Lo no previsto…
del Servicio Profesional
PeriodoDocente,
2015-
2018
que publica el INEE
EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO

Ciclo Escolar:
Presupuesto 2015-2016

Módulo X 200
Generales

Implementación

Lo no previsto…
Periodo 2015-
2018
EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO
En el ciclo escolar 2015-2016
la Evaluación del Desempeño
para la Promoción en la
Ciclo Escolar:
Función por Incentivos
2015-2016
en la
Presupuesto
Educación Media Superior se
realizó en el período
septiembre- diciembre de
2015 con efectos al 16 de
febrero de 2016

Módulo X 201
Generales

Implementación

Lo no previsto…
Periodo 2015-
2018
EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO

El Programa de Promoción en
la Función por Incentivos Ciclo Escolar:
sustituyePresupuesto
al Programa de 2015-2016
Estímulos al Desempeño del
Personal Docente
de Educación Media Superior.

Módulo X 202
Generales

Implementación

Lo no previsto en las reglas


de este Programa, será
resuelto por la CNSPD y el
INEE, de acuerdo a sus
ámbitos de competencia
Lo no previsto…
Periodo 2015-
2018
EVALUACIÓN DEL
DESEMPEÑO

Ciclo Escolar:
Presupuesto 2015-2016

Módulo X 203
Generales

IMPORTANTE
La Ley General del Servicio Profesional Docente mandata que:

 Artículo 1 “(…) Las disposiciones de la presente Ley son de orden público e


interés social, y de observancia general y obligatoria en los Estados Unidos
Mexicanos.
El marco normativo aplicable en las entidades federativas se ajustará a las
previsiones de esta Ley”.

 Artículo 83 “Las relaciones de trabajo del personal a que se refiere esta Ley
con las Autoridades Educativas y Organismos Descentralizados se regirán
por la legislación laboral aplicable, salvo por lo dispuesto de esta Ley”.

 Tercero Transitorio “Los gobiernos estatales deberán armonizar su


legislación y demás disposiciones de esta Ley, dentro de los seis meses
siguientes a su entrada en vigor”.

Módulo X 204
Evaluación

A continuación deberá contestar lo siguiente sobre los


temas revisados:

Módulo X 205
Generales-Evaluación
Indique con una X la respuesta correcta :

1. La Evaluación Adicional se aplicará de conformidad con lo que determine:


 
 a. La Secretaría de Educación Pública.
 b. La Autoridad Local.
 c. Los Organismos Descentralizados.
 d. El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.

2.- La implementación del Programa de Promoción en la Función está vinculada directamente a:


 
 a. Ingreso al Servicio Docente
 b. Evaluación Adicional
 c. Evaluación de los Alumnos
 d. Evaluación del Desempeño

Módulo X 206
Generales-Evaluación
Indique con una X si el enunciado es “Verdadero o “Falso” :

3.- El Programa de Promoción en la Función por Incentivos, sustituye al


Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente de Educación
Media Superior.

Verdadero Falso
Verdadero Falso

4.- El calendario de evaluación será establecido por la Autoridad


Educativa y los Organismos Descentralizados.

Verdadero Falso
Verdadero Falso

Módulo X 207
Generales-Evaluación
5.- Lo no previsto en las reglas del Programa de Promoción en la
Función por Incentivos, será resuelto por la CNSPD y el INEE, de
acuerdo a sus ámbitos de competencia

Verdadero Falso
Verdadero Falso

Módulo X 208
Respuestas

Pregunta Respuesta
1 d
2 d
3 Verdadero
4 Falso
5 Verdadero

Módulo X
Resultados

Respuestas

Correctas

En este módulo
obtuve los
siguientes
resultados:
Respuestas

Incorrectas

Módulo X 210
Curso

www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx

También podría gustarte