Está en la página 1de 17

CRIMINALÍSTICA

DEFINICION
Es la ciencia que aplica métodos y técnicas de las
ciencias naturales en el procesamiento de indicios
localizados en el lugar de intervención, con el fin de
reconstruirlos y tener la certeza de la mecánica de
hechos y lesiones del hecho delictuoso.
CIENCIAS AUXILIARES
BIOLOGIA: Se encarga del estudio de la vida en todas sus manifestaciones, esto es, todo ser
vivo y su estructura, funcionamiento, taxonomía, distribución, evolución, relaciones, etcétera.

FISICA: Estudia las propiedades de los cuerpos y las leyes que rigen las transformaciones
que afectan su estado y movimiento, sin alterar su naturaleza.

MATEMÁTICAS: Es un conjunto de lenguajes formales que pueden ser usados como


herramienta para plantear problemas específicos, es un lenguaje simplificado con una
herramienta para cada problema específico (2+2=4).

QUIMICA: Analiza la variedad de los componentes y composiciones de la materia, definiendo


sus propiedades y las posibles transformaciones que surjan o experimente sin causar ningún
cambio, alteración o modificación sobre la misma o sus elementos de la cual esta
conformada.

LOGICA: Ciencia que expone las leyes, modos y formas de las proposiciones en relación con
su verdad o falsedad.
MÉTODO
Científico: Inductivo-Deductivo-Analítico-Sintético

Conocimiento de una verdad general


Conocimiento de una verdad particular.

Con el fin de saber si un hecho concreto, se adecua a una ley


o principio general, o en su caso, el experto tendrá que
limitarse a realizar una demostración científica no
experimental.
OBJETIVO
Investigar técnicamente y demostrar científicamente
la existencia de un hecho en particular que
probablemente sea delictivo.
LUGAR DE INTERVENCION
DE LOS HECHOS: Es el espacio geográfico donde se cometió un hecho ilícito (homicidio,
violación, robo).

DEL HALLAZGO: Espacio geográfico dónde se localizan indicios que pueden estar
relacionados con algún hecho antijurídico (un cuerpo, un arma de fuego, un agente
constrictor).

DEL ENLACE: Es el medio donde se transporta un indicio, a un lugar de los hechos o al


lugar del hallazgo (un vehículo, una maleta).

ABIERTO: Son los sitios que no poseen límites precisos, como un parque, vía pública,
playa.

CERRADO: Es el sitio que posee límites precisos, como una oficina, tienda, habitación, el
interior de una casa.

MIXTO: Es el lugar que cuenta con espacios limitados y no limitados.


Intercambio: Cadena de custodia

Agresor Objeto vulnerante Victima

Privar de la vida

Correspondencia

CIENCIAS FORENSES: Fotografía forense, medicina forense,


dactiloscopia, documentoscopia, grafoscopia, grafología, balística
forense, hechos de transito terrestre, identificación forense.
FOTOGRAFIA FORENSE
Fija cromáticas, formas y texturas.
MEDICINA FORENSE
Determina causas de la muerte.
DACTILOSCOPIA
Determina la identidad de manera indubitable.
DOCUMENTOSCOPÍA
Determina la autenticidad de documentos.
GRAFOLOGIA
Determina la personalidad a través de la escritura.
GRAFOSCOPIA
Determina el origen de la escritura.
BALISTICA FORENSE
Determina la correspondencia entre el arma y la bala.
HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE
Determina los daños entre los vehículos.
ANTROPOLOGIA FORENSE
Determina la identidad de personas o cuerpos.
ABOGADO CRIMINALISTA
Delito: Teorías (subjetivo) Delito: Ciencias (objetivo)

Conducta Biología
Tipicidad Química
Antijuridicidad Física
Imputabilidad Matemáticas
Culpabilidad Lógica

Aplica la Ley: Argumentación jurídica Aplica métodos y técnicas: Cadena de


(sin método y técnica) custodia y criminalística de laboratorio
(ciencias forenses)

Conclusión personal Conclusión científica

También podría gustarte