Está en la página 1de 29

TUMORES BENINGOS

DE LA PIEL
Crecimiento lento, expansivo.

Los problemas que ocasionan son


locales, secundarios a su tamaño,
localización, aspecto o compresión de
órganos vecinos.

Muchos tienen unas características muy típicas suficientes


para establecer el diagnostico pero otros carecen de ellas y se
diagnostican por estudio anatomopatológico.
CX.
Lesiones parduscas, grisácea o negruzca,
ligeramente eleva y cubierta por escama
grasosa que se desprende fácilmente dejando
ver una superficie granulosa.

Macha seborreica.
Dermatosis papulosa nigra.

DX.
 Examen físico y clínica.
 Biopsia
TRATAMIENTO

 Criocirugía,
electrocoagulación,dermoabrasión , extirpación
quirúrgica.
SIRINGOMA

CX
Lesiones ovales o
redondas de 3 mm,
del color de la piel
normal, rosado u
amarillento, de
consistencia blanda.

Variedad eruptive
caracterizada por el gran
numero de lesiones en
cara y tronco .
DX
.
Examen físico y
clínica .
TX.
 se utiliza electro
desecación
y curetaje superficial .
CX
Comienzan con un nódulo pequeño 0.3 a 1 cm, bien
circunscrito, duro. Al principio es de color pardo amarillento,
pero pueden adquirir un color gris o pardo oscuro
Antecedentes de un pequeño traumatismo o picadura
de un insecto.
 DX CLINICA Y BIOPSIA

DX. DIFERENCIAL.
Nevó melanocitico.
Verruga seborreica.
Melanoma maligno.

TX.
Escisión quirúrgica
Tumores muy frecuente en los adultos.
Se presentan el cuello , axilas, parte alta del tórax y
región inguinal.
Su aparición se relaciona con el aumento de peso.
Se presentan como pequeñas pápulas de 1 - 2mm, del color de la
piel normal y consistencia blanda.

TX
Extirpación con
previa anestesia local
o por fulguración
ligera de la lesión .
• Tumores de 3 a 5mm, redondeado ligeramente
saliente de coloración amarilla y una depresión
central.
• Causado por hiperplasia de la glándula sebáceas.
 DX DIFERENCIAL
Tumores baso celulares
Verruga seborreica .
Nevos intradérmico.

 TRATAMIENTO
Curetaje superficial.
Electro desecación.
QUELOIDE

Tumores hiperplasicos de tejido fibroso.

Raza negra

CX son lesiones elevadas , de color rosada o


violácea, firmes al tacto , de formal oval o alargada
de contorno definido de superficie lisa, atrofia ,
brillante
Inyecciones intradérmica de
cortico esteroides repetida 15 a 20 dias.

Extirpación quirúrgica seguida de radioterapia


.
 Tumores únicos o múltiples que
ocurren el tejido celular sub
cutáneo
 Tórax y miembros .
 Ocasionalmente son doloroso.
 Extirpación quirúrgica
Granuloma piogeno (Botriomicoma,
granuloma telangiectasico)
Tumores vasculares que ocurren en piel y mucosas.
Niños y adultos jóvenes .
Nódulos de forma redonda, saliente de color rojo
vivo superficie erosionada cubierta de una costra
QUELOIDE
negruzca.
Las aéreas mas afectada son : Las manos ,pies , labios,
cabeza mucosa bucal.
DX diferencial.
_Melanoma maligno
_Angioma estrangulado.
DX.
_Clínica y biopsia.
TX
_Curetaje o afeitado dela lesión
_Electro desecación de la base .
 Ambos sexo a cualquier
edad .
Se presentan como nódulos saliente de
consistencia firme pueden presentar un
punto oscuro

 Localizan en la cara , cuello y tronco.

Tratamiento
Escisión quirúrgica.

Ñ
Pequeñas pápulas de color blanco firme muy superficial.
Localizado en el parpado ,mejillas y frentes , se presenta
después de quemaduras ,enf. ampollonas crónicas.
Incisión material blanco
Tratamiento
• Incisión
• El curetaje
Tumores duro y fluctuante que al aparecen al nacer.
 Se localizan al final de la cejas , alrededor de los ojos y rafe
perine
Se pueden encontrar en el pelos pieza dentaria y gandula
sebácea .
• TX. Extirpación quirúrgica
Se caracteriza por la aparición de múltiples lesiones de consistencia
blanda o firme, del color de la piel, amarillo y azul.
Se localizan el parte superior del tronco , parte proximal de
la extremidades y escroto.

TX.
• Escisión
• Evacuar el contenido con una cureta .
 Se caracteriza por pequeños nódulos translucido , de una
coloración amarilla azulada que deja salir un liquido
acuoso a su punción.

 Aumenta en tamaño en época de calor y disminuyen en el


frio.

TX.
Escisión quirúrgica
Electro desecación
Lesión quística localizada en la base de la lúnula
ungueal.
 Causa distrofia ungueal
 Recidiva
 TX.
Escisión quirúrgica
Nitrógeno liquido
Inyección de esteroide intralesional.
Lesiones quísticas fistuladas localizadas en el mentón o al
lado del cuello .
 Causa por infecciones de una pieza dentaria o de la
encía
 TX. Extracción del quist con cirugía.

e
Dos variedades:
Solitaria. pequeño nódulo color amarillo se localizan en
cara ,cuello, tórax.

Múltiple. pequeños nódulo blanco amarillento


localizado en el ala de la nariz, raíz de la nariz, parpados,
cuero cabelludo.
Tumor de consistencia elástica o firme, rojo
localizado en la planta o lados de los pies.
TX
La extirpación quirúrgica
 Se caracteriza por lesiones alopeciavegetante y fistulosa.
 Localizada en cuero cabelludo frente , región temporal
 TX. Extirpación quirúrgica
▪Tumor hemisférico , saliente de color rosado
en el centro deprimido lleno de queratina.

▪ Se localiza en la cara, el dorso de mano y


antebrazos.
Desaparece espontaneamente en 3 - 5 meses
dejando una cicatriz atrófica.

También podría gustarte