Está en la página 1de 11

I.

IMPULSO ORIGINAL, REFLECCIONES


POSTIVAS, REFLECCIONES NEGATIVAS
El impulso original generado por una
explosión, vibración o implosión viaja en
todas direcciones.
Al encontrarse con:
• Interface rígida, se genera reflexión positiva
(misma forma que el impulso inicial)
• Interface de menor rigidez, se genera una
reflexión negativa .
El contraste entre rocas o materiales
geológicos define la existencia, intensidad y
polaridad de la reflexión que se genera ante el
arribo de un pulso sísmico.
II. distintos TIPOS DE REGISTROS

Registros iniciales:
* LOS DOMOCROMAS: pueden ser verticales u horizontales,
son imprescindibles para la determinación de las correlaciones
estáticas.
* LAS SENSACIONES DE REGISTRO: para localizar cuales
profundidades de carga son mas rendidoras.
*LAS PRUEBAS DE CARGA: permiten establecer las
cantidades de cargas óptimas de explosivos.
* LAS PRUEBAS DE RUIDOS: para conocer cuales son y si
los tendidos de registración son buenos atenuadores o no de
los mismos.
* LOS REGISTROS DE RUTINA DE REFLEXIONES: deben
observarse como control de calidad de la registracion.
Registros en procesamiento.

*LOS BARRIDOS DE FRECUENCIA: Para establecer


cuales frecuencias son dominantes.
*LAS SECCIONES 100 %: para decidir las
ubicaciones de las muestras de velocidad y para
orientar el procesamiento.
*LOS BARRIDOS DE VELOCIDAD: para construir las
leyes de velocidad de optimización para corrección de
los retardos normales.
*LAS SUMAS PREELIMINARES: son las primeras
secciones que salen del computador que deben
observarse detenidamente para discernir que tipo de
procesos adicionales conviene agregar.
*TODOS LOS RESULTADOS DE LOS PROCESOS
INTERMEDIOS.
TIPOS DE ONDA:
~¨PRIMARIA Y ONDA P: ondas rápidas que pasan a
través de las rocas de la corteza a unos 5 km por
segundo.
~PRIMARIA Y ONDA S: pasan a unos 3 km por
segundo.
No pueden atravesar líquidos o penetrar en el núcleo
terrestre externo.
~ONDAS DE SUPERFICIE LOVE Y RAYLEIGH: son las
ondas mas lentas e incluyen las odas rayleigh y love,
cuya profundidad de penetración depende de la
longitud de onda.
REGISTRO DE REFLEXION:
Es la unidad del trabajo sísmico. Con los registros
se integran las secciones sísmicas, finales del
proceso de obtención de datos iniciales en el
proceso de interpretación moderna.
Pero fueron los registros, por mucho tiempo y
hasta la introducción de la grabación magnética,
elementos únicos de trabajo, ya que las secciones
sísmicas que se construían en aquellas épocas
(PERFILES SISMICOS)
la identificación de reflexiones, en esa etapa
implicaba un entrenamiento especializado, ya que
por lo general, debido a la falta de recubrimiento,
no imperaba la claridad en la energía registrada,
haciéndose mas notorios los ruidos e interferencias
varias, sumándose a estos inconvenientes el
aspecto hiperbólico que introduce insalvablemente
la geometría del tendido del cable registrador.
DESCRIPCION DE UN REGISTRO DE
REFLEXION:

Los elementos que permiten coordinar


son:
•Origen de los tiempos
•Tiempo de pozo
•Tiempo al hilo 1
•Rayas de tiempo
•Aspectos de los primeros impulsos
•Trazas invertidas
•Ganancias y amplitudes
•Presencia de ruidos superficiales
•Aspecto de las reflexiones
•Correlaciones de incidencia y
emergencia
RECONOCIMIENTO E IDENTIFICACION DE REFLEXIONES:

Los criterios están basados en los sgtes criterios.


1. COHERENCIA: Es la similitud en el aspecto, condición
necesaria para el reconocimiento de un evento traza a
traza.
2. AMPLITUD DESCATABLE Y DIFERENCIAL: Señala el
arribo del evento, no siempre es posible verla, sea por el
uso de A.G.C. sea por el poco nivel de energía del registro
individual no sumado.
3. CARÁCTER O FORMA ORIGINAL DE LA ONDA: Es el
parecido de cada particular evento, vg: forma de la
envolvente, cantidad de ciclos, amplitudes,
interferencias.
4.RETARDOS NORMALES Y DE BUZAMIENTO: No deben
existir cambios bruscos de registro a registro, los mismos
deben ser gradacionales, a menos de estar atravesando
una falla o alguna otra irregularidad de tipo casi puntual.
5. REFLEJO DE LA TOPOGRAFIA: Esta se refleja en los
primeros impulsos.
ANALISIS DE FRECUENCIAS AMPLITUDES CON RELACION
A LA CARGA EXPLOSIVA:
La tierra tiene el efecto de absorber las altas
frecuencias, por otra parte las explosiones, según su
carga y profundidad, generan distintos espectros.
Esto puede sintetizarse en las sgtes observaciones:
1. las reflexiones superficiales son ricas en alta
frecuencia, mientras que las profundas son de baja
frecuencia
2. una explosión en alta velocidad es ricas en alta
frecuencia.
3. una explosión en velocidad es rica en baja frecuencia.
4. un aumento de carga da un registro de fuerte aplitud
pero rico en baja frecuencia.
5. Una carga débil da un registro en alta frecuencia, pero
de débil amplitud.
6. cargas superficiales en alta obtienen buenos registros
con pozos poco profundos.
7. Espaciamiento entre pozos múltiples, l igual que el de
receptores múltiples.
8. en general se obtienen mejores registros y con menos
carga total utilizando menos pozos pero debajo del corte
de refracción en vez de mas semisuperficiales.
CALIFICACION DE LAS REFLEXIONES EN
UN REGISTRO:
Hay varios sistemas para el caso de
interpretación manual. El mas utilizado
Y.P.F. se basa mayormente en la
amplitud y establecía distingos a saber:
1. reflexión de gran
amplitud………………….CALIDAD 2
2. reflexión de poca
amplitud…………………CALIDAD 1
3. reflexión de poca amplitud y no
completa
en todos los hilos del
registro……………..........CALIDAD 1
4. reflexión de dudosa
existencia…………...........CALIDAD X
USO DE PLANTILAS:

El metodo de aporte de la plantilla de reflexiones


tiene una gran utilidad en los casos de:
1. REFLEXIONES DEBILES. Ya que se las pone mas
en evidencia, resaltándolas o probando que
efectivamente existen.
2. REFLEXIONES PARCIALES: Por cuanto a veces
se duda si efectivamente pocos hilos o trazas
alineadas forman parte de una reflexión
incompleta.
3. EXISTENCIA DE REFLEXIONES MULTIPLES:
Porque muchas veces aparecen en zonas sin
reflexiones, pero los move-out o valores dinámicos
son mayores a las que corresponderían a los
tiempos donde aparecen y entonces se denuncian
como reflexiones múltiples.

También podría gustarte