Está en la página 1de 9

ATRIBUTOS DE LA

PERSONA
ATRIBUTOS DE LA PERSONA
Caracteres:
 NECESARIOS

INNATOS

VITALICIOS

INSEPARABLES

INALIENABLES

IMPRESCRIPTIBLES
ENUMERACIÓN:
 NOMBRE

 DOMICILIO

 ESTADO

 CAPACIDAD

 PATRIMONIO
NOMBRE (62 C.C.Y C.)

 Es un derecho y un deber

 Conformado por:
-Prenombre (nombre de pila)

- Apellido
Características:
 Obligatorio
 Único
 Oponible frente a todos
 Indivisible
 Sin valor económico
 Inalienable
 Imprescriptible
ELECCIÓN Y REGLAS PARA ELLO(ART. 63):
 Los padres o quienes ellos autoricen para
ello, si no puede uno lo hará el otro con su
autorización.-
 Si no pueden los padres: guardadores, el
Ministerio Público o el funcionario del Reg.
civil y capacidad de las personas.-
 No se pueden inscribir más de 3 prenombres

 No se pueden apellidos como prenombres

 No se puede poner idénticos primeros


prenombres a los hermanos
 No se pueden inscribir prenombres
extravagantes
 Se pueden inscribir nombres aborígenes de
voces autóctonas y latinoamericanas
APELLIDO
 Hijo matrimonial: apellido de alguno de los
cónyuges, si no hay acuerdo por sorteo en el Reg.
Civil y Capacidad de las personas
Se puede agregar el apellido del otro padre a pedido
del mismo o del interesado con edad suficiente.-
Todos los hijos del mismo matrimonio deben llevar la
integración que se haya elegido con el primer hijo.-

 Hijo extramatrimonial: lleva el apellido del


progenitor cuyo vinculo filial tenga
Si están juntos igual que lo establecido con los hijos
matrimoniales.
Si se determina con posterioridad la filiación entre
los padres acuerdan el orden, si no hay acuerdo lo
hará el juez según el interés superior del niño
 Filiación desconocida: Se anota con el
apellido que esta usando o con un apellido
común.-

 CONYUGES:
Pueden optar por usar el del otro
cónyuge con la preposición “de” o sin ella.-
Si se divorcia o es nulo el matrimonio,
no puede usar el apellido del otro salvo que
el juez lo autorice por motivos razonables
Caso de viudo puede usarlo salvo que
contraiga nuevas nupcias o constituya una
unión convivencial.-
HIJOS ADOPTIVOS
 Adopción plena: si es unipersonal, lleva el
apellido del adoptante, si es conjunta se usan las
reglas antes mencionadas para hijo
matrimoniales.-
 Adopción simple: tanto el adoptado como el
adoptante pueden pedir que se mantenga el
apellido de origen, adicionando adelante o
detrás.-
Si no se pide se rige por las reglas de la adopción
plena.-
 Adopción de integración: según tenga un solo
vínculo filial de origen o según tenga doble
vínculo filial de origen.-

Revocada la adopción el adoptado pierde el


apellido de adopción
CAMBIO DE NOMBRE O APELLIDO
Es INMUTABLE por ello se puede por excepción
Cuando haya justos motivos:

 Seudónimos cuando sea notorio (misma


nombre)
 Raigambre cultural o religiosa
 Afectación de la persona

Se llevará a cabo sin intervención judicial en caso


de : identidad de género
victima de desaparición forzada,
apropiación ilegal o alteración o supresión
del estado civil o de la identidad.-
Procedimiento art. 70

También podría gustarte