Está en la página 1de 14

LA MEMORIA Y LAS

PALABRAS EN
PSICOLOGÍA.
INTRODUCCIÓN.

 ¿Qué es la memoria?: Una función del cerebro


que nos permite codificar, almacenar y recuperar
información.
INTRODUCCIÓN.
 ¿Cuáles son los distintos tipos de memoria?: Basándonos en el modelo
multialmacen podemos distinguir entre distintos tipos de memoria:
*Memoria Sensorial.

*Memoria Corto Plazo: información que manejamos en un corto período y de


capacidad limitada. Requiere de la codificación para poder desplazarse a la
memoria de largo plazo. Dentro de ella se encuentra la memoria de trabajo.

*Memoria Largo Plazo: es una memoria duradera con una supuesta capacidad
ilimitada. Dentro de ella se encuentra la declarativa (dividida en episódica y
semántica) y la procedimental o implícita.
INTRODUCCIÓN.

 CODIFICACIÓN, FAMILIARIDAD.
HIPÓTESIS.

 Los/as estudiantes de la
licenciatura en Psicología se
acuerdan más de las palabras
en relación a su carrera que
palabras neutras.
MÉTODO.
Participantes:
 Cantidad total: 24.

 Edades: 19 a 30 años. Promedio de edad: 24 años.

 Género: Femenino 79,17 %. Masculino 20, 83 %.

 Materiales: Utilizamos en nuestro experimento dos listas, de


16 palabras cada una. Una de las listas NEUTRA y la otra 8
palabras neutras y 8 del área de Psicología.
LISTAS.
 Lista 1:  Lista 2:
Cama – Silla Parámetro – Espiritual
Mate – Cuaderno Tentación – Soledad
Radio – Lapicera Conducta – Emoción
Cepillo – Rama Personalidad – Cerebro
Dado – Taza Estímulo – Memoria
Lápiz – Cajón Genética – Análisis
Papel – Mueble Dulzura – Intuición
Caja – Cuadro Justicia – Esperanza
LISTAS.

 De la lista 2 realizamos dos versiones


para así evitar el efecto de primacía y
recencia.
PROCEDIMIENTO.

 Paso 1: Seleccionamos al azar estudiantes de la licenciatura


en Psicología para participar nuestro experimento.

 Paso 2: Explicamos el experimento y entregamos el


consentimiento.

 Paso 3: Leímos una lista por vez y les pedimos que anoten las
palabras que recordaban.

 Aclaración: no se utilizó ningún distractor.


RESULTADOS.
TOTALES.
LISTA PSICOLOGÍA. LISTA NEUTRA.
7,35. 7,5.

RESULTADOS TOTALES TEST DE MEMORIA.


8
7
6
5
4
3
2
1
0
1

ListaPsi. Lista Neutra.


RESULTADOS.
LISTA PSICOLOGÍA.
PALABRAS PSICOLOGÍA. PALABRAS NEUTRAS.
3,55. 3,8.

RESULTADOS LISTA PSICOLOGÍA.


4
3
2
1
0
1
Palabras Psi. Palabras neutras.
CONCLUSIÓN.
 A partir de los valores alcanzados en el experimento no se comprueba la hipótesis
planteada.

 ¿Qué factores pudieron haber influido en los resultados recolectados?


 La muestra es muy pequeña.
 El lugar donde fue tomada la prueba distractores.
 Estudiantes ingresantes.
 En base a la evidencia podemos pensar que el efecto no existe.

 Experimentos futuros.
 Misma prueba, alumnos/as en el último tramo de la carrera.
 Misma prueba, alumnos/as de una misma cátedra, con palabras relacionadas a la materia.
 Misma prueba, en comparación con estudiantes de otra carrera.
CONCLUSIÓN.
 ERRORES.
Al momento de anotar las palabras que recordaban de la
lista los/as participantes inventaron los siguientes términos:
-Lista 1: Pincel
Marco -Lista 2:
Termo Sentimiento
Casa Inteligencia
Madera Motivación
Raíz Percepción
Mesa General
Sillón Autoestima
CONCLUSIÓN.

 ERRORES.
Los/as participantes realizaron una variantes en una
palabra de la lista 2. La misma era ESPIRITUAL y
anotaron ESPIRITUALIDAD.

También podría gustarte