Está en la página 1de 35

CANADA:

Nación
Multicultural
(Los INUIT
de
Nunavut)
CANADA

LOCALIZACION: NORTE DEL CONTINENTE AMERICANO


FRONTERAS: NORTE OCEANO ÁRTICO,
SUR ESTADOS UNIDOS
ESTE OCÉANO ATLÁNTICO
OESTE OCÉANO PACÍFICO Y ALASKA
CANADA ES UNA FEDERACION COMPUESTA POR 10 PROVINCIAS Y
TRES TERRITORIOS.

En la actualidad las provincias de Canadá son Alberta, la Columbia


Británica, Manitoba, Nuevo Brunswick, Terranova y Labrador, Nueva
Escocia, Ontario, la Isla del Príncipe Eduardo, Quebec y Saskatchewan.
Los tres territorios son los Territorios del Noroeste, Nunavut y el Yukón.
Holandeses (3,12%)
Polacos (2,76%)
Indios (2,41%)
Africanos (2,23%)
Noruegos (1,23%)
Portugueses
(1,21%)
Galeses (1,18%)
Judíos (1,18%)
Rusos (1,14%)
Filipinos (1,11%)
Metis (1,04%)
Suecos (0,95%)
Húngaros (0,90%)
IDIOMAS OFICIALES: INGLÉS Y FRANCÉS
59.5 % 23.2% otros 17.5%

SUPERFICIE: 9 970 610 KM2. SEGUNDO PAIS MAS GRANDE DEL


MUNDO
POBLACIÓN: (2008) 33,212,696 D. P. 3,33 HAB. X KM2

RELIGIÓN: CATOLICA 46%, PROTESTANTE 36%, OTRAS 18%

MONEDA: DÓLAR CANADIENSE $ 12.40

RECURSOS NATURALES: LLANURAS FÉRTILES PROPICIAS PARA LA


AGRICULTURA, VASTAS EXTENSIONES MONTAÑOSAS, GRANDES
LAGOS Y RÍOS. EN EL NORTE, LA TUNDRA DEL ÁRTICO SE
ENCUENTRA EN SEGUIDA DE LOS BOSQUES NATURALES. EL GAS
NATURAL, EL PETRÓLEO BRUTO, EL ORO, EL CARBÓN, EL COBRE,
EL MINERAL DE HIERRO, EL NÍQUEL, EL POTASIO, EL URANIO Y EL
ZINC ENTRE OTROS.
HISTORIA
Los primeros pobladores de lo que es
actualmente Canadá fueron inuits y tribus
emigradas de continente asiático, a través del
estrecho de Bering.

Los primeros europeos en llegar a Norteamérica


fueron posiblemente colonizadores de Islandia
procedentes de Groenlandia.

Siglo XV y XVII, llegada de Inglaterra y Francia.


El río San Lorenzo: es uno de los principales ríos de Norteamérica, el colector de
los Grandes Lagos que conecta con el océano Atlántico, en el golfo de San
Lorenzo. En su primer tramo forma la frontera natural entre estados Unidos y
Canadá y luego se adentra en territorio canadiense, en las provincias de Quebec y
Ontario.
SIGLO XVIII: Lucha por el territorio entre franceses e ingleses.
Por los limites del territorio y competencias comerciales de
pieles.

El acta constitucional de 1791 dividió a Quebec en el Bajo


Canadá de población francesa y en el Alto Canadá de población
inglesa.

SIGLO XIX: 1867, Unificación de la Norte América Británica.


Creando a Dominio Canadá.

SIGLO XX: 1931, el parlamento Británico cedió a Canadá su


autonomía legislativa.

En la década de los 60s se desarrolló un movimiento


nacionalista quebequés.
En 1977 por medio de la ley 101 se instituye el idioma francés
como oficial.
En un referéndum provincial en 1980 el 60% de los votantes
rechazaron la independencia de Quebec.
En 1995 se realiza una nueva consulta electoral que le da la
victoria a los partidarios de la unión de Quebec a Canadá.
En 1999 se constituyó un territorio denominado Nunavut, el
cual se convirtió en el primer territorio de Canadá en tener
una población Inuit mayoritaria.

Es en este siglo que debido a la diversidad de nacionalidades


y culturas por la gran afluencia de migrantes de todo el mundo
y la misma diversidad que existía ya en Canadá, que se empiezan
a crear políticas para el tratamiento de estas diferencias.
ECONOMIA
Las principales industrias canadienses se encuentran en el
campo de la fabricación de automóviles, de la pulpa y el papel,
las acerías y ferrerías, la fabricación de maquinaria y equipo, las
minas, la extracción de combustibles fósiles, la industria forestal
y la agricultura.
La Mina Diavik es una mina que se encuentra en los territorios del
Noroeste de Canadá. La mina (abierta en 2003) produce 8 millones de
quilates o alrededor de 1600 kg (3500 lb) de diamantes cada año.
El Gobierno federal tuvo que hacer frente al número cada vez mayor de
peticiones de un plan de acción nacional, coordinado y completo, para
hacer frente a los elevados niveles de violencia contra las mujeres
indígenas.

En 2009, la asociación de mujeres indígenas de Canadá publicó un


informe sobre los cientos de mujeres indígenas desaparecidas y
asesinadas,12 y Amnistía Internacional Canadá publicó un seguimiento
de cinco años de su informe de 2004, titulado Stolen Sisters
(Hermanas robadas).
LEY CONSTITUCIONAL DE
CANADA DE 1982

Acto de la constitución de 1867


Acto británico de Norteamérica 1867, y todavía conocido informal
como Acto de BNA), constituye una parte importante de Canadá's
Constitución. En ésta creación original se define el funcionamiento del
Gobierno de Canadá, incluyendo su estructura federal, Cámara de los
Comunes, Senado, el sistema de la justicia, y sistema de impuestos.

En 1982, con patriation (repatriación) de la constitución (originalmente


siendo decretado por El parlamento británico) fue modificado por la ley
constitucional. Las enmiendas también fueron hechas en este tiempo: la
sección 92A fue agregada, dando a provincias mayor control sobre los
recursos naturales no renovable.
CARTA CANADIENSE DE
DERECHOS Y LIBERTADES

Esta constituye la primer parte de la Ley Constitucional de Canadá

libertades fundamentales ( artículo 2 ), a saber, la libertad de


conciencia , la libertad de religión , libertad de pensamiento , libertad
de creencia , libertad de expresión , la libertad de prensa y de otros
medios de comunicación, la libertad de reunión pacífica y la libertad
de asociación.

Igualdad de derechos: ( artículo 15 ): la igualdad de tratamiento y en


la ley y la igual protección y beneficio de la ley sin discriminación.
aborígenes cláusula de Derechos

Artículo 35 de la Ley constitucional de 1982 "reconoce y afirma" la


"existentes" aborígenes y de tratados de derechos en Canadá.
Estos derechos de los aborígenes proteger las actividades,
prácticas o tradiciones que son parte integral de la cultura propia
de los pueblos aborígenes. Los tratados de derechos proteger y
hacer cumplir los acuerdos entre la corona y los pueblos
aborígenes. Sección 35 también ofrece protección de título
aborigen que protege el uso de la tierra para las prácticas
tradicionales. Estos derechos se extienden a las personas que
conforman los pueblos indios, los inuit y mestizos.
Otras secciones de la Ley constitucional de 1982 de los derechos
de los aborígenes en el artículo 25 de la Carta y el artículo 35.1,
establece las expectativas para la participación aborigen en la
modificación de las disposiciones constitucionales pertinentes.
RELACIÓN QUE TIENE EL ESTADO
CON LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá (INAC) apoya a
las personas aborígenes (Primeras Naciones, los inuit y
mestizos) y los norteños en sus esfuerzos para:

• aumentar la prosperidad bienestar social y económico;


• desarrollo de comunidades más saludables y sostenibles,
y
• participar más plenamente en el desarrollo político, social
y económica de Canadá - en beneficio de todos los
canadienses.
INAC es uno de los departamentos del gobierno federal
responsable del cumplimiento de las obligaciones del
Gobierno de Canadá y los compromisos de las Primeras
Naciones, los inuit y mestizos, y para cumplir con las
responsabilidades constitucionales del gobierno federal en
el Norte.
Las responsabilidades de INAC son en gran parte determinada por los
estatutos de numerosos acuerdos negociados y las decisiones pertinentes
legales. La mayoría de los programas del Departamento, que representen
la mayoría de sus gastos - se entregan a través de asociaciones con las
comunidades aborígenes y los acuerdos federales-provinciales o federales
territorial.

INAC también trabaja con los aborígenes urbanos, los mestizos y los indios
sin status (muchos de los cuales viven en zonas rurales) a través de la
Oficina del Interlocutor Federal.

INAC es uno de los 34 departamentos y agencias federales que participan


en los programas de los aborígenes y los del norte y los servicios.
Link INAC
El Primer Ministro del Canadá anunció la creación de la
Secretaría de Relaciones inuit en abril de 2004 en Mesa
Redonda del pueblo aborigen de Canadá. A través de
conversaciones con los inuit Tapiriit Kanatami (la organización
nacional de los Inuit) y otras organizaciones Inuit, el papel y el
mandato de la Secretaría se han desarrollado. En abril de
2005, la Secretaría de Relaciones inuit (IRS) fue establecido.
METIS O MESTIZOS
La gente mestiza surgió de las relaciones de las mujeres indias y hombres
europeos.
La Nación Metis se basa en el territorio tradicional en la que el pueblo Métis
históricamente han vivido y que se basa en centro-oeste de América del Norte.
Este territorio comprende alrededor de las 3 provincias de las Praderas
(Manitoba, Alberta y Saskatchewan), partes de Ontario, Columbia Británica y
los Territorios del Noroeste, así como partes del norte de Estados Unidos
(es decir, North Dakota, Montana).
Con base en estas estadísticas, los mestizos representan ahora el 26%
del total de la población aborigen en Canadá.
FUENTE

http://www.cirs.net/Pays/paysSPA.php?nom=Canada
http://www.canadianheritage.gc.ca/progs/multi/index_e.cfm
http://www.inforo.com.ar/atlas/canada_canada
http://www.canadainternational.gc.ca/mexico-mexique/aboutapropos/gencan.aspx?lang=es
http://www.ainc-inac.gc.ca/br/is/index-eng.asp

También podría gustarte