Está en la página 1de 11

Unidad 2: Paso 3 - Construir el marco teórico y

metodológico

Presentado por
Andrés Felipe Cuesta
Johanna Marcela Ferro
María Lilia Ruiz
Edna Sirley Vargas

Presentado a
María Fernanda Medellín

Universidad Nacional Abierta y A Distancia-UNAD


Metodología de la investigación
Mayo de 2018
TÍTULO

SIMULADOR DE
PROCESOS
INDUSTRIALES
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El simulador de procesos industriales, ha sido de gran importancia gracias


a esta nueva tecnología que fue infundada ya que actualmente ya que ele
comercio esta visto como una de las principales económica a nivel
mundial, teniendo en cuenta esto podemos utilizar con gran satisfacción
ya que en este simulador podemos darnos cuenta cual será la mejor
decisión en el momento de crear empresa o nuevo proyecto y si esta bien
encaminado o será una perdida total.

Por lo anterior podemos darnos cuenta que es de gran ayuda a mejorar los
procesos y resultados, también nos permite la búsqueda del proceso
optimo y así mismo nos permite realizar planificaciones apoyadas en
modelos predictivos.
JUSTIFICACIÓN

Los simuladores industriales como herramienta para


mejorar e incrementar la eficiencia de las industrial
constituyen una base fundamental para el crecimiento
económico y desde el curso de metodología de la
investigación se consolida como una base para el
profesional en formación enfocado a un futuro en el cual
está opción sea viable para su desempeño laboral y
crecimiento económico ya que podrá prever procesos que
quiera llevar a cabo sin que sean realidad y así tomar
decisiones que lo conlleven al éxito partiendo de la base
que existen gran variedad de simuladores que suplan
cualquier necesidad.
OBJETIVOS

General

Mediante los planteamientos de la guía desarrollar los paso a paso a fin de


consolidar un trabajo integro entre los integrantes del grupo

Específicos

 Realizar lectura de los contenidos de la unidad para documentarse acerca


de los temas a trabajar.
 Investigar referentes bibliográficos que soporten información acerca del
tema planteado para el trabajo.
MARCO TEÓRICO
Teniendo en cuenta la revisión de literatura y adopción de teorías se investigó
realizando una lectura crítica y valorativa y bajo la construcción a través de los
referentes bibliográficos como teorías, enfoques teóricos, investigaciones y
antecedentes argumentando el tema elegido para trabajar se tomó los siguientes
referentes:
Referencias con normas APA Pertinencia de esa Temas o
referencia para títulos que se
argumentar el utilizaran
marco teórico para el marco
teórico
D´Arthenay Bermúdez.D.H, publicado en Bog- La importancia del De la página
Colombia el 2005, Desarrollo de un simulador de tema en cuanto a 13 a las 26 ya
procesos industriales bajo configuración los aportes a lo que no
Hardware-in-the-Loop para la práctica- académico y lo permite saber
enseñanza de control lógico y regulatorio industrial hacen de lo
mediante un PLC recopilado de este documento antecedentes
http://bdigital.unal.edu.co/49790/1/danielhumber una fuente clave de este tema
tod%27arthenaybermudez.2015.pdf para el desarrollo de
nuestro trabajo.
Simulador de procesos, Constituye una herramienta Debido a la variedad de
Publicado el sábado, 12 de fundamental para los simuladores este
mayo de 2018, recuperado profesionales que requieran de la documento es de
de ayuda de la tecnología para su interés en todo su
https://www.ecured.cu/Simul buen desempeño laboral es por contenido ya que es
adores_de_Procesos esto que la aplicación de fuente documental
simuladores se han convertido en para la investigación
una ayuda para ver de manera real
lo que podría ser un gran
proyecto.

Puche Forte J.F, Publicada en CETEM como empresa


Junio de 2005, GUIA La importancia que tiene el crear espacios fabricante del mueble
PRÁCTICA PARA LA es un ejemplo de
SIMULACIÓN DE PROCESOS empresariales más dinámicos, abiertos, y implementación de
INDUSTRIALES, recopilado simuladores que ofrece
de le:///C:/Users/LENOVO competitivos para el cambio de este documento para
%20G40/Downloads/guia- que mediante la
simulacion-procesos- procedimiento tradicional hacen de este evidencia de su
industriales-cetem.pdf experiencia podamos
una herramienta para documento tener claridad sobre la
importancia de estos
documentar lo relacionado a el cambio en la vida empresarial.
que se ha presentado de lo tradicional a los

simuladores.
MARCO METODOLÓGICO
Esta simulación es empleada básicamente para la solución de un
problema que sea fundamentalmente de la industria con el objetivo de
mejorar. Siempre es preferible emplear una alternativa analítica antes de
simular. Lo anterior con el fin de poder dar solución a los problemas que
nos aquejan en la actualidad en la industria y lograr ver alternativas de
solución antes de tomar alguna mala decisión que pueda acabar con
nuestra empresa.

En la simulación involucra dos faces, la primera de ellas es la encargada


de la construcción del modelo a implementar, la segunda es la encargada
de ensayar diversas alternativas con el fin de elegir y adoptar la mejor,
para el desarrollo del sistema real, procurando que sea la optima o que
por lo menos sea la suficientemente aproximada.
REFERENCIAS BIBLIÓGRAFICAS

• Femetales, I. S. S. U. U. (2011, 15 noviembre). La simulación y los


procesos industriales. Recuperado de https://
issuu.com/femetales/docs/gu_a_simulaci_n

• Ramirez Gabriela, G. R. (2014, 19 febrero). Software utilizados para la


simulación de sistemas. Recuperado de http://
softwaresdesimulacion.blogspot.com.co/2014/02/softwares-de-simulaci
on.html
GRACIAS

También podría gustarte