Está en la página 1de 14

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO


PORTUGUESA

“JUAN DE JESÚS MONTILLA”.

EXTENSION GUANARE

Aislantes Solidos en la
técnica de alta tensión.
Nombre:
MIGUEL HIDALGO 25.285.481
PNF Eléctrica
Sección 816
Profesor: Ing. Leonardo Pineda.
INTENSIDAD DE CAMPO ELECTRICO Y DESPLAZAMIENTO.

Para una tensión de 60 Hz, el


sentido de la tensión se invierte
120 veces por segundo, la carga Q
del capacitor se desplaza 120
veces por segundo a través de la
superficie de área A del dieléctrico.

  𝑄
𝐷=
𝐴

 𝐸 = 𝐷
𝜀

Donde ε es la constante dieléctrica del material aislante (dieléctrico). Está dada


en kV/cm. D y E son vectores y tienen por lo tanto módulo, dirección y sentido.
CÁLCULO DE LA TENSIÓN A LO LARGO DE LAS LÍNEAS DE CAMPO

Caso 1: Campo en el caso Caso 2: E y D son


en que los vectores E y D función de x. Entonces
son constantes. resulta:

Si por ejemplo el camino de


x12 está dado en mm, y E
en kV/mm, se tiene u12 en
kV.
Llamando a la corriente de desplazamiento por unidad de superficie con
Q, entonces el vector desplazamiento a través de una superficie
cilíndrica de radio x dentro del dieléctrico, resulta:

Finalmente haciendo otras


sustituciones podemos expresar
la intensidad de campo E en
función del radio x:

Cuando r es muy pequeño,


entonces se tiene una gran
intensidad de campo, debido a
la gran curvatura
CAPACITORES PLANOS CON VARIAS
CAPAS AISLANTES
En casos en que el dieléctrico de un capacitor
plano se compone de dos (o más) capas de
diferentes materiales aislantes la capacidad se
calcula considerándose simplemente dos (o
más) capacitores que están conectados en
serie.

CAPACITORES CILÍNDRICOS CON


VARIAS CAPAS AISLANTES
En muchos casos, el dieléctrico de un capacitor
cilíndrico se compone de dos o más capas de
diferentes materiales aislantes. En este caso
también la capacidad se calcula fácilmente,
considerándose en este caso, simplemente dos
o más capacitores que están conectados en
serie. Para dos materiales con constantes
dieléctricas e 1 y e 2 vale para una disposición
como se indica.
CAMPO EN CABLE DE UN SOLO CONDUCTOR

Un cable de un conductor (en la Según el tamaño del conductor


jerga unipolar) es un capacitor (su diámetro) queda definido
cilíndrico con un dieléctrico un espesor de aislación
homogéneo como capa aislante conveniente.
entre el conductor y la protección
externa (y/o pantalla).
CAMPO EN CABLE TRIPOLAR

La capacidad por unidad de longitud


de un cable tripolar se calcula con:

campo eléctrico radial. Al primer Campo eléctrico no radial. Al


grupo pertenecen los cables en los segundo grupo pertenecen en
cuales las líneas de fuerza del cambio aquellos cables en los
campo eléctrico están siempre cuales las líneas de fuerzas tienen
dirigidas en forma radial, es decir también componentes tangenciales
en modo perpendicular al aislante a las capas aislantes como arriba
indicado
LAS PÉRDIDAS DIELÉCTRICAS

La medida de la pérdida dieléctrica


determina la calidad media de una
aislación, ella no sirve para detectar
pequeños defectos, como por ejemplo fallas
del material, de una aislación que en su
conjunto se presenta como buena.

TERMINALES DE CABLES

Para mejorar la condición debe controlarse


el potencial en esta zona, para lo cual se
puede recubrir una parte del cilindro
aislante con semiconductor de elevada
resistividad, de esta manera se logra cierta
distribución del potencial y se mejora la
distribución de campo
AISLADORES PARA TRANSFORMADORES
De acuerdo con sus funciones pueden clasificarse
en:

Los aisladores de Los aisladores de neutro pueden


línea son de papel ser de papel impregnado con aceite,
impregnado en aceite, papel impregnado con resina, papel
con repartición aglutinado con resina, moldeadas, de
capacitiva, y están cerámica, etc., con o sin repartición
provistas de una capacitiva.
derivación para
ensayos.
En los aisladores capacitivos se tienen En las especificaciones de
cilindros conductores concéntricos, como aisladores para
se indica en la figura (parte derecha), para transformadores y reactores
formar superficies equipotenciales y deben considerarse los
mejorar la distribución de tensión. siguientes aspectos:
Tensión nominal del equipamiento.

Corriente nominal.
Nivel de aislamiento del
equipamiento.
Sobretensiones.

Nivel de cortocircuito.

Características ambientales.
AISLADORES SOPORTES

Cumplen la función de mantener La porcelana contrariamente a lo


separados de tierra las partes en que se piensa es muy sólida y
tensión de las construcciones resiste en modo excelente las
solicitaciones que se presentan.

Para la aplicación son de


importancia sus características
mecánicas, ya que los aisladores
están exigidos por:

Esfuerzos de cortocircuito.
Esfuerzos sísmicos.
Presión del viento.
Cargas de operación (cuando usados
en equipos con movimientos).
AISLACIÓN DE ARROLLAMIENTOS DE MÁQUINAS
(DESCARGAS PARCIALES, SU EFECTO)
En el caso que se verifique una descarga parcial (ionización) en estas finas
capas de aire, se tiene al mismo tiempo formación de ozono (O3). Como en
las capas de aire existen siempre vestigios de agua (H2O) y naturalmente
también nitrógeno (N2) y oxígeno (O2), se forma también en la descarga
parcial en la capa de aire, ácido nítrico según la ecuación química:

Las estructuras aislantes en aire, como los arrollamientos de máquinas, no


pueden lograrse totalmente libres de descargas. De algún modo la
humedad del aire está siempre presente. De todos modos, una buena
aislación es posible utilizando adecuados materiales aislantes y procesos
de fabricación
REFRACCIÓN DE LAS LÍNEAS DE CAMPO

Dentro de un medio el campo es continuo, de un


punto a otro vecino cambia solo
infinitesimalmente, en la frontera, límite del medio,
el cambio puede ser abrupto (tanto en magnitud
como dirección).

Cuando un campo alcanza una superficie con una


dirección cualquiera, se puede descomponer en
una componente perpendicular a la frontera, que
se comporta como un "amplificador" del campo en
el dieléctrico con menor permitividad.

Se debe tener en cuenta que las aislaciones


generalmente pueden tener un cierto grado de
contaminación superficial. Esta situación
contribuye a incrementar el efecto de
"amplificación" transversal, deformando el campo
eléctrico y concentrándolo en puntos específicos.
DETERMINACIÓN DEL CAMPO ELÉCTRICO
La ecuación diferencial que se plantea para describir el potencial es
de la forma

Es difícil (si no imposible) resolver estos campos con métodos


analíticos, por esta razón especialmente físicos e ingenieros han
impulsado métodos numéricos, que fueron popularizados y
difundidos por la posibilidad de usar las computadoras.

Si se plantea la ecuación de Laplace en diferencias finitas en un


punto (0) del retículo (regular) caracterizado por una misma
constante dieléctrica e en él y los puntos que lo rodean (1,2,3,4) se
obtiene una relación:

También podría gustarte