Está en la página 1de 16

EXPERIMENTO

TRABAJO AUNTONOMO
¿QUE ES UN EXPERIMENTO?
Un experimento es todo un proceso complejo en el
que se emplean y se realizan pruebas para
comprobar y estudiar. Algún proceso antes de
ejecutar la funcionalidad del objeto en estudios .
Teorías e hipótesis hacen a partir de los
experimentos que se realizan entorno a una
premisa. Los experimentos son de vital importancia
en el campo científico, son parte esencial de los
estudios que se realizan en un laboratorio, su
significado del latín que proviene el ``poner a
prueba´´ por los que nos sujetaremos de esa
clausula para desplegar un concepto preciso.
El experimento científico es la evaluación practica de las
teorías que han sugerido de una teoría a partir de aquí
se desarrolla hipótesis y mas teorías que serán
valoradas de la misma manera generando una cadena
experimental, que culminara en la realización de una
conclusión que arrojara los resultados de todos los
experimentos. Es importante destacar que en un
laboratorio se debe tomar todas las medidas
preventivas de seguridad que son fundamentales para
cuidar al científico que realiza los movimientos ya que
en ciertos casos los objetos que forman parte de
exponer son desconocidos o no se sabe a ciencia
cierta cual será su reacción al exponerlos a sus
condiciones externas que afecte su forma, apariencia o
estabilidad.
OBJETIVO
suelo A : tuvo un comportamiento de que el
agua no se quedaba remojando sino que el
agua corría y pasaba derecho

suelo B : tuvo un comportamiento de remojo


y el agua a lo ultimo corría. Y cala un color
amarillento claro
suelo C : tuvo un comportamiento de
remojo y al correr el agua se iba convirtiendo
en pantano, pero el agua corría normal y caía
de color café oscuro.
METODOLOGIA
tomamos tierra o suelo con diferentes
características de los cuales tenemos.
el suelo A: que es suelo con capa vegetal.
el suelo B: es aquel que esta conformado por
hoja rasco.
el suelo C: es la que esta conformada por
suelos sin cobertura.
bueno se cogen 3 botellas se les hace un roto
en el centro y se le hecha su correspondiente
suelo y la tapa se pone en el culo de la
botella y luego se cogen otras tres botellas y
se les mocha en culo de cada botella y se les
amarra unas piolas las cuales se le colocan en
las bocas de las botellas para que el agua que
corra se deposite ahí y la podamos medir.
Modulo Cantidad fecha Resultado Sediment Color
H2O Físicos agua o
Generales CC3

A 100cm Mayo Se mojo 60c 0 Trasparente


07 m

B 100cm Mayo se 0 0 0
07 humedeció

C 100cm Mayo se 0 0 0
07 humedeció

A 100cm Mayo se mojo 0 trasparente


08 65c
m
B 100cm Mayo Se 75 cm 0 amarillo
09 humedeció claro

C 100cm Mayo Se empantano 80cm 1g café


09

A 100cm Mayo Se mojo 65cm 0 Trasparent


11 e

B 100cm Mayo Se humedeció 70cm 0 amarillo


11

C Mayo Se empantano 80cm 1g café


11
CONCLUSION
el agua se recorrió y se deposito en ciertos recipientes
ya que quedo bien ubicado y el agua arrogo ciertos
colores uno cogió color trasparente el otro es de
color amarillento y el otro café oscuro y en uno de
ellos cayo una pequeña parte de sedimento.

el cual peso 1g por que era una pequeña cantidad de


deposito ya que el suelo tenia buenos componentes
orgánicos.
BIBLIOGRAFIA
este escrito esta conformado por tres
estudiantes que pertenece al primer semestre
de producción agrícola del intec.

esta conformada por la estudiante


 Maida lilly pulgarin mira
 Yuri Tatiana noreña Suarez
 Yuli marcela villa flores

También podría gustarte