Está en la página 1de 7

Programa de Trabajo Social

Curso de Gerencia Social


UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR Módulo I
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y VI Semestre
SOCIALES 2020
INTRODUCCIÓN  
HORAS HORAS
CRÉDITOS TOTAL HORAS
PRESENCIALES INDEPENDIENTES
 
3 48 3 6

Módulo I
Es el módulo introductorio a los aspectos conceptuales de la gerencia como campo de estudio y de la gerencia
social en particular, de las circunstancias que han posibilitado la emergencia de esta figura en las dinámicas
sociales del capitalismo desde la perspectiva del trabajo social. Se trata de proponer, fortalecer y desarrollar la
perspectiva gerencial y administrativa del profesional en formación, quien de algún modo, en algún momento y
lugar, tendrá que asumir funciones y responsabilidades administrativas y organizacionales, las que
tradicionalmente no se consideraban de la esfera de su intervención. Se tratan de manera conceptual e ilustrada
con casos, la gerencia social como estrategia y función, la figura del gerente, los perfiles de gerencia social, sus
competencias, la economía social y la conjunción de lo público y lo privado en la gestión de lo social.
Finalmente, son temas de interés del módulo, las empresas sociales como organizaciones de la sociedad civil, la
Economía Naranja y la perspectiva humanista del trabajo social para la gerencia social.
ASPECTOS
CONCEPTUALE
S DE LA Preguntas problema:
GERENCIA ¿Qué es la gerencia social? ¿Qué hacen los gerentes
SOCIAL
Núcleo problémico
sociales? ¿Por qué y cómo surge la gerencia social ?¿En
El fundamento conceptual de la gerencia qué se relacionan con la administración pública y la
social, La especificidad de la gerencia social: mercantil? ¿cuál es la postura epistemológica de la
conceptos, definiciones, figuras, perfiles, Universidad Simón Bolívar frente a la gestión de lo social?
¿Cuál es el contexto disciplinar y geopolítico de la gerencia
enfoques, modelos, problemas. La
social? ¿Cómo se manifiesta el contexto global de la
perspectiva humanista de la gerencia social Economía Social y sus alternativas, el nexo de lo púbico y lo
como alternativa a la perspectiva privado y lo social, el conflicto de mundos encontrados en la
mercantilista, el proceso administrativo y los propuesta de la gerencia social?.¿Por qué se presentan las
procesos de gerencia social. El contexto empresas sociales, la gerencia social, como alternativas
humanista para la gestión de lo público?¿Cómo se
global de la sociedad del conocimiento, el
desarrolla la perspectiva gerencial del trabajo social?
mundo del mercado, la academia y la
sociedad civil
,
COMPONENTES DEL
MÓDULO 1
Unidad 1. Semanas 1 y 2 Unidad 2. Semanas 3 y 4 Unidad 3. Semanas 5 y 6
La gerencia La sociedad civil y sus La gerencia social
organizaciones
• Naturaleza de la función • La sociedad civil, • Naturaleza y función, el
gerencial, la gerencia en naturaleza, dinámica y enfoque humanista del
la organización, niveles, función, lo público y lo trabajo social.
tipos, enfoques: privado. • Perfiles de gerencia social
administrar, dirigir, • Las organizaciones de la en trabajo social.
liderar, conflictos y sociedad civil: Habilidades del trabajador
disposiciones. organizaciones social consecuentes con
• Las habilidades mercantiles, la figura del gerente
gerenciales y la formación organizaciones civiles. La social
del trabajador social, emergencia de la • La gestión de programas
estilos y enfoques sociedad civil y proyectos en gerencia
gerenciales, • Las ESAL en Colombia, social en la perspectiva
• La gerencia integral escenarios de la gerencia del trabajo social
social
NÚCLEO
PROBLÉMICOS
Núcleo 1. El fundamento conceptual de la gerencia social,

La especificidad de la gerencia social: conceptos,


Objeto de estudio: Fenómenos que definiciones, figuras, perfiles, enfoques, modelos,
surgen en el desarrollo de paradigmas, problemas. La perspectiva humanista de la gerencia social
modelos, enfoques y estrategias de como alternativa a la perspectiva mercantilista, el proceso
gestión gerencial de las organizaciones administrativo y los procesos de gerencia social. El contexto
sociales, una propuesta humanista de global de la gerencia social en el Siglo XXI
gestión gerencial de lo social  La globalización
Lo teórico  El pacto global
Lo práctico  La responsabilidad social de la empresa social
Lo  Los ODS
emancipatorio
1. ¿Qué se conoce como gerencia?
1.1. Una actividad
1.2. Un cargo
1.3. Una función
2. ¿Considera usted lo gerencial una prerrogativa del
trabajador social?
3. ¿Cuáles reconoce usted como factores y circunstancias
Asuntos para propiciadores del surgimiento de la gerencia social?
4. ¿ Cuáles son las características de los escenarios que
discutir en el foro
posibilitan la emergencia de la gerencia social?
5. ¿Cuáles son los factores que conforman la actividad del
gerente social?
6. ¿Cómo relaciona usted la gestión de una política, un plan, un
programa, un proyecto social?
7. ¿Qué es, como se desarrolla y aplica la gestión social de lo
social desde la perspectiva humanista de la gerencia social?
Rúbricas de evaluación de desempeños y productos
No Factor de Definición
desempeño y Evaluación
producto de 1 a 10
1 Puntualidad en la Cumple con la entrega en los tiempos pactados 10
entrega
2 Aspectos formales Cumple con las normas de elaboración y presentación 20
de los productos
3 Contenidos Desarrolla contenidos de calidad, asume las ideas de 40
los autores y desarrolla sus propias construcciones
demostrando criterio profesional
4 Cumplimiento de Logra los objetivos propuestos por el docente y os 20
asumidos por su propia iniciativa de manera que
objetivos satisface las expectativas del curso
5 Actitud Demuestra su preocupación por la calidad de su 10
trabajo y los resultados del mismo.
T Puntajes 100

También podría gustarte