Está en la página 1de 6

PREVENCIÓN DE

VIOLENCIA
Por Gabriela González
Las intervenciones de salud pública se
clasifican tradicionalmente en tres
niveles de prevención: Prevención
Secundaria
• Intervenciones
• Medidas centradas en
• Intervención dirigía a centradas a largo plazo.
la respuesta más
prevenir. • Rehabilitación,
inmediata de la
• -Antes que ocurra-. violencia. reintegración.
• Atención • Reducir síntomas.
prehospitalaria, Trat.
Después de una Prevención
Prevención Primaria violación. Terciaria
Educación para la prevención

• Resolución de Gabinete No 34 de 21 de Junio de 2000, se adoptaron

fundamentos de la Política Panameña de Seguridad, se hace una

manifestación explícita de la importancia y la necesidad coordinar y fortalecer a

las instituciones responsables para prevenir la violencia, mejorar la efectividad

policial, reducir el delito en todas sus manifestaciones, promover la convivencia

ciudadana, prevenir la violencia, entre otros aspectos.

Voces contra la
violencia
Lineamientos Generales ¿Cómo lo
hicieron?
Es un trabajo conjunto entre el Sistema de las Naciones Unidas en Panamá, las
Instituciones encargadas de la Prevención de las Violencias, Socios Claves de la Sociedad
Civil y otros organismos de la Comunidad Internacional (AECID, USAID, BID).

Resolución de Gabinete No. 34 de 21 de junio de 2006, por el concepto de seguridad integral.

Programa de Seguridad Nacional Decreto Ejecutivo No. 260 de 2006


(PROSI). Apartir del 2011,Decreto Ejecutivo
No. 18 de 23 de enero de 2012
Política Criminológica del Estado.

El Gobierno inició el proceso de


consulta, formulación y validación de la
Estrategia, respondiendo a la demanda
ciudadana por disminuir los niveles de
inseguridad.
Instituciones, organizaciones involucradas en la prevención de violencia

Redes Locales de
PROSI Otras instituciones
Jóvenes

Sistema Integrado Redes Locales de


de Estadística Agencias de SNU Prevención de
Criminal Violencia

Instituto de
Criminología de la Comunidad
INAMU
Universidad de Internacional
Panamá
Principales avances-resumen

Más conocimiento sobre la temática

Más competencias y más capacidades


de gestión e implementación de planes
e iniciativas de prevención. Posicionamiento del enfoque de
prevención y construcción de respuestas
integrales de seguridad ciudadana y
Promoción de corresponsabilidad de la promoción de la cultura de paz en el país.
sociedad civil.

Seguridad ciudadana

También podría gustarte