Está en la página 1de 17

1

Universidad Tecnológica de Pereira


Facultad de Tecnología
Escuela de Química
Semillero de Biotecnología - Productos Naturales

2
Comparación de la actividad inhibitoria de
seis alcaloides de la familia Amaryllidaceae
frente a la acetilcolinesterasa por medio de
Docking molecular

Daniel Andrés Grajales Ruiz


Manuel Ricardo Ramírez Rodríguez
Estudiantes de décimo semestre de Química Industrial

3
CONTENIDO
• Introducción
• Objetivos de investigación
• Materiales y métodos
• Resultados y discusión
• Conclusiones y perspectivas
• Bibliografía

4
INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES EL ALZHEIMER?

5
INTRODUCCIÓN

EPIDEMIOLOGÍA

Tomado de: World Alzheimer Report 2018 | Alzheimer's Disease International.


(2018). Retrieved from https://www.alz.co.uk/research/world-report-2018

6
INTRODUCCIÓN

HIPÓTESIS COLINÉRGICA

Tomado de: Orta-Salazar, E., et al (2014) Neurología, 29(8), 497-503.


7
INTRODUCCIÓN

Amaryllidaceae
¿Plantas?

Especie: Crinum x amabile.

8
INTRODUCCIÓN

ACOPLAMIENTO MOLECULAR
(Docking Molecular)

9
MATERIALES Y
MÉTODOS

MOLÉCULAS
Galantamina

1-O-Acetillicorina (C18H19NO5) Anhidrolicorina (C16H13NO2)


(C17H21NO3)

Vitatina (C16H17NO3) Licorina (C16H17NO4)


Didehidroanhidrolicorina (C16H11NO3)
10
MATERIALES Y
MÉTODOS

11
RESULTADOS Y
DISCUSIÓN

VALIDACIÓN
(Docking Molecular)
GNT_Docking
ggg
GNT_Cristal

12
RESULTADOS Y
DISCUSIÓN

A B C

D E F
Representación 2D de interacciones de los alcaloides: A. Vitatina; B. Acetillicorina; C. Licorina; D.
Anhidrolicorina; E. Didehidroanhidrolicorina; F. Galantamina frente a la Acetilcolinesterasa
13
RESULTADOS Y
DISCUSIÓN
Tabla 1. Score de los alcaloides evaluados.
Estabilidad en la
HBond
Alcaloide cavidad enzimática

Vitatina -117.696 -476.489


1-O-Acetillicorina -150.116 -477.396
Licorina -130.897 -424.563
Anhidrolicorina -117.732 -136.109
Didehidroanhidrolicorina -130.457 -589.986
Galantamina (Control) -127.037 -387.086

Tabla 2. Resumen de interacciones de las mejores poses de los alcaloides.


Alcaloide Tyr337 Glu202 Gly121 Ser203 His447 Ser125 Tyr133 Tyr124 Trp86 Gly120

Vitatina
1-O-Acetillicorina
Licorina
Anhidrolicorina
Didehidroanhidrolicorina
Galantamina (Control)

I. Hidrógeno

I. Estérica 14
CONCLUSIONES Y
PERSPECTIVAS

• Según los resultados obtenidos, las dos moléculas con mayor afinidad a la
enzima bajo estudio son la 1-O-Acetillicorina y la Didehidroanhidrolicorina
tanto cuantitativa como cualitativamente.

• Comparando la 1-O-Acetillicorina con la Didehidroanhidrolicorina esta


representa en términos numéricos mayor estabilidad en la cavidad
enzimática, sin embargo, esto no significa que vaya a actuar de mejor manera
como inhibidor de la enzima Acetilcolinesterasa.

• Aprovechamiento de la flora local para


mejorar los medicamentos y el uso de
metodología computacionales para disminuir
costos en la investigación.

15
AGRADECIMIENTOS
• A la VIIyE de la Universidad Tecnológica de Pereira por el apoyo al
Semillero de Biotecnología-Productos Naturales y al fondo del sistema
general de regalías a través del proyecto “DESARROLLO DE
CAPACIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS EN
BIOTECNOLOGÍA APLICADAS A LOS SECTORES DE SALUD, Y
LA AGROINDUSTRIA EN EL DEPARTAMENTO DE RISARALDA”
Código: BPIN 201200010050

• Universidad Federal De Paraíba, específicamente al Dr. Marcus Tullius


Scotti del grupo PgPNSB por facilitar el acceso al software Molegro
virtual docker y sus conocimientos en general.

16
“Mientras unos
intentan olvidar otros
luchan por recordar”
MUCHAS GRACIAS
17

También podría gustarte