Está en la página 1de 35

VISITA A

CANTERA TRES
TOMAS
CANTERA TRES TOMAS:
Ubicada en el cauce del rio loco a 62 metros sobre el
nivel del mar en el distrito de Mesones Muro, provincia
Ubicación: de Ferreñafe, departamento de Lambayeque.

Desde la ciudad de Chiclayo hasta


Ferreñafe son 18.5 km, al Canal Taymi
(Distrito de Mesones Muro) 9km
todo ello en vía asfaltada; del canal
Taymi a la cantera tres tomas 6 km.

CIUDAD DE MESONES MURO CANTERA TRES


FERREÑAFE TOMAS
Propietarios:
Producción:
Los propietarios son la Asociación de
Trabajadores del sector 4 de Mayo.
El elemento que más produce esta
cantera es la llamada piedra CASCOTE
que proviene del proceso de tamizado y
es llevada, por medio de volquetes, a las
distintas chancadoras de Lambayeque.
Esta cantera está proyectada para ser
explotada por unos 10 años más
aproximadamente, puesto que viene
siendo explotada hace 14 años.
Rendimiento:
Evaluación:
Tiene un rendimiento estimado para BASE
de90.3% y para Sub Base de 77.3%
ligada a la historia de las obras de
rendimiento para relleno 100% y
pavimentación en las ciudades de
rendimiento para concreto 51%.
Chiclayo, Pimentel, Reque y Lambayeque.
Los suelos generalmente están
identificados en el sistema AASHTO
como A-1-A(0). Gravas limosas, mezclas
de grava, arena y limo, con arcilla de baja
plasticidad, con forma de piedra angular y
semi-angular.
CHANCADORA
Son máquinas que permiten reducir el tamaño de los agregados mediante el uso de fuerza, para romper y
reducir el objeto en una serie de piezas de volumen más pequeñas o compactas.
 De Cono: El Chancador de cono es una giratoria
modificada. La diferencia fundamental es que el árbol es
más corto y no está suspendido, como el chancador
giratorio, sino que está soportado en un cojinete curvo
localizado debajo de la cabeza giratoria o cono.

 De Impacto: Es una máquina que aprovecha la energía de un


impacto o golpe para romper el material. En general, estas máquinas
proporcionan curvas mejor graduadas en relación a las
machacadoras de mandíbulas, así como un buen factor de forma.
No son adecuadas para material abrasivo, salvo que éste sea muy
blando, ni tampoco para materiales duros, excepto que tengan una
textura estratificada.
ZARANDA

 Son ideales para el análisis granulométrico de


grandes cantidades de muestra de arena, grava,
escoria, minerales, aserrín y otros materiales
granulados.
TIPOS DE ZARANDA

a) Por su movimiento:
Estacionarias: sin movimiento; p. Ej. Parrillas, etc.
Vibratorias: movimiento ondulatorio circular ó rectilíneo por
medio de excéntricas o alta frecuencia.
b) Por su posición:
Inclinadas: las más usadas, alta capacidad y aplicación (gama de
tamaños), movimiento vibratorio circular.
Horizontales: alta eficiencia y precisión de separación,
permanencia prolongada del material. Movimiento vibratorio
rectilíneo, Cuando la limitación es la altura.
c) Por el número de cubiertas: simples y múltiples
d) Aplicaciones especiales: Trommel, circulares,
centrifugas y DSM.
CHANCADORA

 Son máquinas que permiten reducir el tamaño de los agregados hasta


un tamaño máximo deseable; pueden ser:
• Por su tamaño:
Primarias, secundarias y terciarias.
• Por su método de Procesamiento:
De mandíbulas, de cono, de impacto.

-En la chancadora el bomboncito se trabaja con el


material extraído con una excavadora, obteniéndose el
cascote (piedra separada de la arena) la piedra con un
tamaño de hasta 12 pulgadas es introducido en la
chancadora primaria tipo quijada.
-Expulsando una piedra de 3 pulgadas como máximo,
cae en la bandeja inferior y es transportada a través de
la faja transportadora a una zaranda mecánica con
mallas de ¾, ½, 3/8.
EXCAVADORA
 La excavadora es frecuentemente usada para la remoción de rocas y tierra, sin embargo, gracias a sus
numerosos accesorios también puede ser usada para el corte de acero, el rompimiento de concreto,
el taladro de hoyos en la tierra, el cimiento de gravilla antes del pavimento, el destrozo de rocas,
acero, y concreto.

-En la cantera se observó la excavación y remoción del


material obteniéndose el cascote (piedra separada de la
arena) de una altura promedio de 2 a 2.5m. Para los efectos
de explotación de la cantera el perfil presenta una capa que
fluctúan entre 0.20 - 0.30 m que deberá ser eliminada por
ser suelos compuestos de arenas finas limosas, con
presencia de materia orgánica.
-La cantera tiene una Potencia Útil de 45,472.08m3 .
CARGADOR FRONTAL

 El cargador frontal es un equipo tractor, montado en ruedas,


que tiene un cuchara de gran tamaño en su extremo frontal.
 Los cargadores son equipos de carga, acarreo y
eventualmente excavación en el caso de acarreo solo se
recomienda realizarlo en distancias cortas.
 El uso de cargadores da soluciones modernas a un problema
de acarreo y carga de materiales, con la finalidad de reducir
los costos y aumentar la producción.
 En el caso de excavaciones con explosivos, la buena movilidad
de este le permite moverse fuera de la voladura roídamente y
con seguridad; y antes de que el polvo de la explosión se
disipe, el cargador puede estar recogiendo la roca regada y
preparándose para la entrega del material.
El cargador frontal tipo neumático se utilizó para el
abastecimiento de agregado a los volquetes y para el
traslado de grandes cargas de agregado al momento de
zarandear.
VOLQUETE
 Se utiliza para el movimiento de tierras y para el acarreo de materiales en general. Está
dotado de una caja abierta basculante que descarga por vuelco.

-Observamos que se trasladaba material de afirmado y grava, con una capacidad de 15 a 18 cubos.
NOTA:
 El precio del metro cubico del material es de 33 nuevos soles sin importar que sea de ½ o de
3/4, ya en las ferreterías varían por el flete y la distancia entre 70 o 75 soles.
ZARANDA

 Son ideales para el análisis granulométrico de grandes cantidades de muestra de


arena, grava, escoria, minerales, aserrín y otros materiales granulados. Usado en el
análisis de filtro para distintos materiales en los sectores tales como cantera,
selección de carbono, selección de minas, materiales de construcción, electricidad
e industria química, etc.

 Zaranda Estática:
Separa el material en dos grupos uno con granulometría mayor al tamaño máximo y
otro con granulometría menor al tamaño de la malla.
- De rieles.
- De parrilla.

 Zaranda Mecánica(clasificadora)
Consiste en un chute metálico vertical, el mismo que vibra por acción de un motor
eléctrico, dentro de este chute vertical están instaladas una serie de zarandadas que
clasifican el material en diversos tamaños y a su vez lo distribuyen en fajas
transportadoras.
La zaranda utilizada fue la zaranda estática en donde el material era traído por un
cargador frontal previa excavación, en este caso se volcaba el material y se dividía en
dos grupos una mayor al tamaño máximo y el otro con granulometría menor al tamaño de
la malla.
Los materiales, traídos por el
río Loco - La Leche, son
acumulados en grandes
cantidades y removidos por
una excavadora para,
posteriormente, continua
con el proceso de tamizado.
Antes del zarandeo
primero el cargador
frontal tiene que separar
las piedras grandes para
no romper el tamiz, luego
procede a zarandear lo
que nos da como
resultado el agregado
requerido de acuerdo con
el tamiz.
El zarandeo es una técnica que
consiste en la separación de las
piedras de mayor tamaño
como el over o conocida
artesanalmente como piedra
cascote del afirmado y así
obtener el hormigón; también
sirve para separar la arena
gruesa del material gravilloso.

Los tamices utilizados poseen


diferentes tamaños, desde ¼’’ a
3’’ aproximadamente.
SOBRE EL MATERIAL ENCONTRADO:

 Arena gruesa y arena fina: la arena gruesa debe estar libre de polvo o
sales. Sus partículas pueden llegar hasta un tamaño máximo de 5mm. La
arena fina por su parte no debe contener tierra, polvo, mica, sales, ni
presentar una apariencia muy oscura.
 Piedra chancada: como sabemos ésta la obtenemos de la chancadora
Bomboncito del cual resulta piedra cascote de ½”, ¾”,…
 Hormigón: compuesto por una mezcla de arena gruesa y piedra chancada
en porciones similares. Su está restringido a concretos de baja resistencia,
como cimientos y falsos pisos.
 Piedra de canto rodado: Es usada en cimentaciones para albañilería
confinada y rara vez como elemento decorativo.
 Afirmado: mezcla de piedra, arena y finos, el cual se nos indicó que se
comercializa al precio de 5 soles.
Esta cantera tiene buenos volúmenes de material agregados, entre los cuales
destacan la arena, grava y piedra de variadas dimensiones (variedad obtenida
gracias al funcionamiento de la chancadora)
Excavadora que tritura el material que será transportado por el cargador frontal
hacia la zaranda.
Proceso de zarandeo para la obtención de afirmado de tamaño máximo requerido.
Traslado de grandes cargas con cargador frontal a volquetes que oscilan una capacidad entre
15 a 18 cubos a las diversas ferreterías que tienen en su mercado la venta de los mismos o
en algunos casos directamente a la obra. Los precios con los que comercializa la cantera
son:
Piedra: 3 soles
Afirmado: 5 soles
Piedra de ½ , ¾ ,… seleccionada de la chancadora: 33 soles.
CHANCADORA
BOMBONCITO
en el distrito de Mesones Muro, provincia de
Ferreñafe, departamento de Lambayeque.

Ubicación:

Se encuentra a unos 10 minutos


aproximadamente tomando un desvió
dentro de la cantera tres tomas.
Propietarios:
Producción:
Le pertenece a la empresa privada
“Agregados y Mármoles Perú S.A.C con Los materiales producidos son piedra
sucursal en Lima. chancada de ½”- ¾”, arena gruesa. Las
maquinas que existen en este lugar son
Zarandas, excavadores, volquetes y
maquinas trituradora o chancadoras.
CHANCADORA BOMBONCITO

Se trabaja con el material extraído con una excavadora,


obteniéndose el cascote (piedra separada de la arena) la
piedra con un tamaño de hasta 12 pulgadas es
introducido en la chancadora primaria tipo quijada.
CHANCADORA BOMBONCITO
CHANCADORA PRIMARIA TIPO QUIJADA
FAJAS TRANSPORTADORAS
CHANCADORA SECUNDARIA TIPO CONO

También podría gustarte