Está en la página 1de 23

Aprendizaje del Ajedrez para estudiantes

de tercer grado de educación primaria


I. Introducción
El Ministerio de Educación conociendo las ventajas que ofrece el ajedrez
como estímulo de las capacidades mentales se ha propuesto para el Curso
Escolar 2017 la enseñanza del ajedrez conocido como el “Deporte Ciencia” a
todos los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria del país,
utilizando para este propósito, parte de la carga horaria de la clase de
Educación Física.
I. Introducción
El Ajedrez, ciencia, disciplina, arte y deporte, es un juego de estrategia que constituye
un intenso ejercicio cognitivo para las personas que lo practican, concentración,
memoria, capacidad de toma de decisión, pensamiento analítico y afán de superación
son algunas de las múltiples capacidades que se pueden adquirir y reforzar a través de la
práctica constante del ajedrez y que además son transferibles a otras áreas del
conocimiento.
II. Justificación
El Ajedrez es un deporte de gran importancia para el desarrollo del
aprendizaje de los escolares, tiene un rico potencial de motivación y
orientación hacia el análisis de los objetivos que persigue la educación.

Estimula el desarrollo de habilidades cognitivas tales como: motivación,


atención, memoria, inteligencia, da una pauta ética en el momento propicio
para la adquisición de valores morales.
II. Justificación
El Ajedrez escolar ayuda al alumno a desarrollar de una forma natural
habilidades tanto de tipo cognitivas como sociales. Entre estas
habilidades destacaremos además las siguientes:
 La capacidad de concentración
 La toma de decisiones y la aceptación ante el error
 La atención y reflexión
 La visión espacial de la realidad: táctica y estrategia
 La resolución de problemas
 El razonamiento lógico-matemático
 El pensamiento creativo
 La autoestima y el sentido de logro
 La capacidad crítica
 La iniciativa
 La empatía
II. Justificación
 A partir de los 7 años, los niños y niñas ya están listos para aplicar la
lógica y aplicar principios, por lo tanto es el momento oportuno para que
estos aprendan un deporte mental que le permitirán desarrollar al máximo
su capacidad de concentración, imaginación y análisis cualidades que el
juego del Ajedrez en sí mismo encierra.

 En el tercer grado niños y niñas ya cuentan con conocimientos previos


que les facilitaran el aprendizaje del deporte ciencia como conocer y
diferenciar filas, columnas y diagonales.
II. Justificación
 Es el momento preciso para que los estudiantes aprendan valores como el
respeto por el criterio de los demás, la aceptación de reglas y la importancia de
la toma de decisiones.

 La implementación de este programa a complementar la formación de


atletas que participan en los juegos escolares infantiles para estudiantes de
educación primaria, en sus etapas municipal, departamental, nacional y
centroamericana CODICADER.
III. Objetivos General y específico
Objetivo General

1. Contribuir a la formación integral de los estudiantes del tercer grado de


Educación Primaria mediante el aprendizaje del Ajedrez como estratégica
lúdica y cognitiva.
Objetivos Específicos

1. Fortalecer valores éticos que se desprenden de la práctica del deporte


ciencia.

2. Potenciar la capacidad de
reflexión y análisis de los
estudiantes favoreciendo el
rendimiento académico.

3. Fomentar las capacidades


múltiples que esta disciplina
deportiva ofrece
IV. Metodología
De manera general la metodología que se va a implementar en los distintos
niveles será interactiva del aprender -haciendo.

Se impartirán sesiones, con una duración de 1 hora semanal para cada grupo
de alumnos/as. Para un total de 20 clases en el semestre. La distribución de
los grupos no se hará por edad, sino en función del nivel de conocimientos
previo de cada participante. Se distinguen Vídeos ilustrativos y tutoriales.

• Juegos y acertijos relacionados


• Dinámicas de trabajo en equipo
• Cuentos y leyendas (Historia del ajedrez)
• Música
Estrategia de Aprendizaje del ajedrez en
Escuelas Multigrado

En Nuestro país Existen gran cantidad de docentes multigrados, en situaciones donde


el docente tiene estudiantes de tercero, cuarto, quinto y sexto grado se recomienda
aplicar la temática de ajedrez en todos los estudiantes dado que existe también un
programa de ajedrez en las escuelas que impulsa el Ministerio de Educación desde el
año 2015.

Cuando en el aula multigrado se encuentran niños y niñas de primero y segundo


grado se recomienda utilizar con ellos método de conducción indirecta enfatizando
en actividades como dibujo o caligrafías.
Ejemplo de Libro de Ajedrez
Elaboración de Material Deportivo

Tablero Mural para Docentes


Instituto Manuel Hernández
Carazo Piezas para Tablero Mural
Elaboración de Material Deportivo

Piezas de Ajedrez Instituto Piezas de Ajedrez Instituto


Técnico José Dolores estrada
Técnico José Dolores estrada
Elaboración de Material Deportivo

Tablero de Mesa. Hermnan Tablero de Mesa. Hermnan


Gmeiner Estelí Gmeiner Estelí
Canción para aprender el movimiento
de las piezas de Ajedrez
Hola mis amigos Y al principio pueden dar
Vamos a aprender Si quieren un paso
Como es que se mueven O también un par
Las Piezas del Ajedrez pero nunca un paso atrás

Los Ocho peones Su captura no es igual


Siempre van al frente debe ser en diagonal
En la fila dos y también si comes
También en la siete en diagonal peones.
V. Etapas en su ejecución
Preparación de materiales y Capital Humanos:

1. Elaboración del Programa de Estudio de Ajedrez para tercer grado.

2. Elaboración de libro de texto para docentes y estudiantes

.
El libro de texto del docente es una guía
didáctica, que propone al maestro actividades a
seguir que faciliten la enseñanza del ajedrez,
haciendo énfasis en dinámicas que estimulen
la memoria y la concentración. Contiene
respuestas a ejercicios planteados.
V. Etapas en su ejecución
3. Lanzamiento del Programa de aprendizaje del ajedrez para estudiantes de tercer
grados a través de la dinámica Ajedrez Viviente.

4. Tele clase “A jugar Ajedrez” trasmitida por canal 6 : En coordinación con canal 6 y
las direcciones de educación primaria y comunicación social del Ministerio de
Educación se elaboraran 8 tele clases basadas en el libro de texto elaborado que
además de apoyar al docente en el desarrollo de las clases sean de fácil
comprensión para los estudiantes.

5. Creación de material audiovisual de apoyo para capacitaciones, que estará


disponible en la página web del MINED:
V. Etapas en su ejecución

6. Análisis de la temática a desarrollar en el Deporte de Ajedrez en los Talleres


de Evaluación, Programación y Capacitación Educativa (TEPCE)

7. Capacitaciones: Una de las principales etapas del Aprendizaje del Ajedrez en


el tercer grado de Educación Primaria, es la capacitación a todos los maestros
que imparten el tercer grado en todo el país, tanto docentes de Educación
Física como docentes de aulas.

Capacitaciones Capacitaciones
Distritales en la Departamentales a
Capital Managua. grupo núcleo, quienes
replicaran en los
municipios.
Importante: Incluir en capacitaciones
a docentes de escuelas normales
para incluir el aprendizaje del
Ajedrez en la enseñanza de futuros
docentes.
VI. Acciones de monitoreo
1. Visitas de acompañamiento a centros escolares brindar acompañamiento
técnico pedagógico por parte de las instancias correspondientes a nivel
de centro de estudio.
2. Torneos de Ajedrez intramuros, municipales, departamentales y
nacionales.
3. Evaluaciones mensuales del desarrollo de la enseñanza del ajedrez en
los Talleres de Evaluación, Programación y Capacitación Educativa
(TEPCE).
4. Encuentro de evaluación final “Aprendizaje de Ajedrez en tercer grado
“Managua, Grupo Núcleo.
VII. Calendario de Actividades 2017

Presentación de la
Estrategia de Aprendizaje 18 enero
del Ajedrez
Encuentro Nacional
con Docentes de
Educación Física para el
22 de Febrero
Uso de
Tecnología aplicada al
aprendizaje del Ajedrez.
Elaboración de libro de
13 de Marzo
texto y cuaderno de trabajo
Estrategia de capacitación,
Orientaciones 15 de Marzo
metodológicas
VII. Calendario de Actividades 2017

Talleres para la elaboración


de tableros y piezas de Ajedrez con Padres de 23 de marzo
Familia

Producción de material audiovisual Marzo – Abril

Presentación del Ajedrez viviente o Ajedrez


20 de abril
Humano en canchas municipales.
Encuentros Departamentales de Estudiantes
de Secundaria de alto rendimiento en
2 al 25 de mayo
Ajedrez con estudiantes de tercer grado de
Educación Primaria .
Talleres Departamentales para docentes de tercer
grado acerca del aprendizaje del Ajedrez en niños y Mayo, junio y julio
niñas.
VIII. Requerimientos
• Capacitaciones a maestros,
• 1 libro de Ajedrez por estudiante
• 1 libro de Ajedrez por docente
• 1 tablero de Ajedrez por centro educativo
• 1 tablero mural por municipio

IX. Conclusiones
Promover el Ajedrez en las aulas de clase es una estrategia que viene a
mejorar la calidad de la Educación en Nicaragua.

Constituye un acierto la promoción del deporte en Nicaragua especialmente


en el Ajedrez por cuanto es una disciplina que fortalece las habilidades y
capacidades delos estudiantes para mejorar el rendimiento académico.
Tiempos de
Victoria!
Por Gracias
de Dios,
Siempre Más
Allá

También podría gustarte