Está en la página 1de 23

EL PROCEDIMIENTO PENAL

Adán René de León Hernández


TRES ETAPAS

• ETAPA
• PREPARATORIA

ETAPA INTERMEDIA

DEBATE
ETAPA PREPARATORIA
AUDIENCIA DE
PRIMERA ACTO DE CONCLUSION AUDIENCIA DE
DECLARACIÓN DE LA INVESTIGACION ETAPA
DEL SINDICADO INTERMEDIA

PLAZO RAZONABLE SEGÚN PLAZO NO MENOR DE 10


EL CASO CONCRETO DIAS NI MAYOR DE 15.
3 m Prision preventiva
6 m Medida sustitutiva
LA PRIMERA DECLARACION DEL
SINDICADO
ACTOS INTRODUCTORIOS: Existencia del
Denuncia delito
Querella motivos racion
Prevención Policial Falta de merito
(vía fehaciente) Auto de proce
samiento
MEDIDAS DE COERCIÓN Prision
PRELIMINARES preventiva
Citación Medida sustitut.
Conducción
Detención Puede declarar o no
Orden de aprehensión
MEDIOS DE INVESTIGACION
Peritos:
Médico Forense, Químico biológico
Balística, Dactiloscopia, Grafotécnia,
Testigos
Inspecciones oculares,
Documentos e informes
AUDIENCIA DE PRIMERA
DECLARACION DEL SINDICADO
• Aprehendido Flagrantemente o en cuasi
flagrancia, la autoridad lo pone a disposición de
juez competente en el plazo de 6 horas y esta
debe realizar la audiencia de primera declaración
en el plazo de 24 horas que se cuentan a partir de
la detención.
• Recibida denuncia querella o prevención policial
el MP debe realizar la investigación, al tener los
presupuestos para la vinculación procesal
requiere medidas de coerción preliminares.
DESARROLLO DE LA AUDIENCIA
1.- Advertencias liminares: objeto y forma del
desarrollo, derechos fundamentales que le
asisten, su abogado y que puede declarar o
abstenerse de hacerlo. Debe proporcionar datos
de identificación personal.
2.- Fiscal Intima el Hecho y das a conocer los
medios de investigacion preliminares
3.- Puede declarar o no
4.- Si declara se les sede la palabra al Fiscal y al
Defensor para interrogar.
5.- se concede la palabra al Fiscal y al Defensor para
demostrar y argumentar sobre la posibilidad de
ligarlo al proceso (auto de procesamiento o auto de
falta de mérito)
6.-Se concede la palabra al Fiscal y al defensor para
argumentar sobre la necesidad de medidas de
coerción (auto de prisión preventiva o auto de
medida sustitutiva)
7.- Se concede la palabra al Fiscal y al defensor para
pronunciarse sobre el plazo razonable de la
investigación.
8.- El Juez resuelve fijar día para presentar acto
conclusivo de la investigación (Plazo razonable)
(Apertura a juicio, sobreseimiento o clausura
provisional)
9.- Juez señala día y hora para la audiendcia de
etapa intermedia a partir de la fecha fijada para el
acto conclusivo en un plazo no mayor de 15 ni
menor de 10 días.
ACTO DE CONCLUSION DE LA
INVESTIGACION
1.- Solicitud de acusación y apertura de juicio
(o en la vía del proced. Abreviado).
2.- Solicitud de sobreseimiento
3.- Solicitud de Clausura provisional
4.- Solicitud de salidas alternas: Criterio de
oportunidad o suspensión Condicional de la
persecución penal.
ACUSACION Y APERTURA DE JUICIO
Porque la investigación proporciona al Fiscal la
probabilidad razonable de demostrar en juicio
el delito y la participación del acusado.

Art. 324 CPP. Cuando el Ministerio Público


estime que la investigación proporciona
fundamento serio para el enjuiciamiento público
del imputado.
SOBRESEIMIENTO
SE AGOTÓ LA INVESTIGACION Y…
la investigación no proporciona los presupuestos para
formular acusación fundamente, porque no existe el
delito o aún existiendo no existe la probabilidad
razonable de participación del sindicado.

Art. 328 CPP Cuando resulte evidente la falta de alguna


de las condiciones para la imposición de una pena.
Cuando a pesar de la falta de certeza no exista
probabilidad de incorporar nuevos elementos de prueba
CLAUSURA PROVISIONAL
Porque en el plazo previsto no concluyó la
investigación.

Art. 331 Si no correspondiere sobreseer y los


elementos de prueba resultaren insuficientes para
requerir la apertura del juicio, se ordenará la
clausura provisional, por auto fundado, que deberá
mencionar, concretamente los elementos de
prueba que se espera poder incorporar.
AUDIENCIA DE ETAPA INTERMEDIA
• Tiene por objeto discutir sobre la pertinencia
del requerimiento Fiscal:
1.- El Fiscal da a conocer de manera clara,
precisa y circunstanciada el hecho que se
imputa y los fundamentos resumidos de la
imputación, los medios de investigación que
determinan la probabilidad que el acusado
cometió el delito.
EL QUERELLANTE (Art. 337 CPP)

Adherirse a la acusación del MP


Señalar los vicios formales en que incurre el
escrito de acusación requiriendo su corrección
Objetar la acusación porque omite algún
imputado o algún hecho.
El acusado Art. 336 CPP

Señalar los vicios formales en que incurre el


escrito de acusación.
Plantear excepciones u obstáculos a la
persecución penal.
Formular objeciones contra el requerimiento
fiscal.
Partes Civiles Art. 338 CPP

Concretan detalladamente los daños


emergentes del delito cuya reparación
pretenden

El importe aproximado de la indemnización de la


forma de establecerla
Sobreseimiento Audiencia
Ofrecimiento
de prueba

Auto de apertura
A juicio
Tres días

Clausura Prov.

Salidas alternas
AUTO DE ADMISION DE PRUEBA
Art. 343 CPP
Cada parte propone sus medios de prueba,
individualizándolos, y lo que pretende probar.
El Juez resolverá inmediatamente y admitirá la
prueba pertinente y rechazará la que fuere
abundante, innecesaria, impertinente o ilegal.
Art. 344
El Juez señalará día y hora de la audiencia de Juicio,
dentro de un plazo no menor de diez días ni mayor
de 15 días.
DOCUMENTOS QUE EL JUEZ DE INSTANCIA DEBE
REMITIR AL TRIBUNAL
1.- Solicitud de acusación del fiscal
2.- Acta o registro de audiencia de etapa
intermedia
3.- Auto de apertura a juicio
4.- Solicitud de ofrecimiento de medios de
prueba de las partes y documentos
incorporados de existir.
5.- Auto de admisión de prueba
AUDIENCIA DE JUICIO ORAL Y PUBLICO
Presidente verifica presencia de las partes y de
los testigos y peritos
Da a conocer la importancia de la audiencia
advirtiendo al acusado la trascendencia del acto
MP y defensa presentan alegato de apertura
Incidentes
Declaración del acusado
Recepción de pruebas
• Peritos
• Testigos
• Documentos
• Objetos materiales
• Nuevas pruebas
• Discusión final y clausura
• Sentencia
AHÍ ESTAMOS

También podría gustarte