Está en la página 1de 2

Propedéutico Posgrado

Ortodoncia y Ortopedia Maxilar

Dr. Víctor Hugo Aguado Reyes

Clase de Cefalometría

CEFALOMETRIA DE STEINER
(PUTOS,PLANOS Y ANGULOS)

Verónica Montserrat Martínez Moreno


5.- Segmento SL: 16.-EsIndica
la distancia
Ángulo entre (S-L).
Interincisal El punto
(Relación L se
Interincisal): formado porNASION: Es el punto más ángulos
7.-
2.- Angulo
Angulo Go-Gn
SNB: S-N: (Relación
la ubicaciónvertical mandibular)
anteroposterior de la Los
Aumentado aumentados
11.-
indica
Norma Incisivo
(+/-protrusión,
2)
13.-
obtiene Ángulo
trazando
12.- 1-NB
una
Angulación
los (Relación
línea
ejes U1 con 15.-S-N: Incisivo
Incisomandibular):
perpendicular al plano
Ángulo Inferior
S-N,Formado
formado y que al
entreplano
el Go-Gn (L1-Go-Gn):
anterior de la sutura
14.-
8.- Distancia
Angulo Plano
mandíbula
intercepte formado
concon
Pg. por longitudinales
1-NB:
Oclusal
respecto Es
el la distancia
<Norma
aalaplano
S-N
base de
(Relación los
mandibular
del
SILLA
entre
cráneo.
(S)
incisivos
Ángulos
Es el
superior
el(Go-Gn)
borde y eelinferior. Indica lafrontonasal, ubicadadisminuido
incisal
mayores
punto
indican proinclinación
retrusión.
Superior-
Posición neutra(Norma
Plano
de
por
6.-
del eje longitudinal
Segmento
eje
incisivo axial SE:
del
relación
inferior del Incisivo
Distancia
incisivo
angular
y adelantaba
el plano Ángulo
inferior
superior
del eje
<Norma
N-B. formado
y
(u1)
Indica el y
longitudinal por
ángulo
eldelel eje
N-B.
plano longitudinal
S-N.
incisivo
lalosubicación superior del
en incisivo inferior
mientras
indican
plano S-N. Retroinclinación
una Indica
mandíbula
oclusocraneal): Formado
dirección dentoalveolar
del
En por mientras
el plano
crecimiento.
ubicado
Norma en maxilar
elque
centro demenores
la 4mm)
sobre el plano sagital laque los1-ENA-ENP:
cerrados
mandíbula
Palatino
Indica
entre inclinación
(S-E) relación
El puntoanteroposterior
aRetrusión
laE delse yen elinclinación
inferior. plano
del mandibular.)
incisivo
Aumentado inferior.
delaretroinclinación, disminuidomedio.
S-NEstablece
anteroposterior
indican una el
del
mandíbula
y plano grado
borde
retruida
oclusal. de dentoalveolar
incisal
silla
Indica deldel
relación
turca conmaxilar
la incisivo
esfenoides los
base
16mm incisivos
inferior.
del 32mm retroinclinación.(Norma
Formado por el22º)eje
Aumentado
obtiene
cráneo superiores
Aumentados
(Norma proinclinación.
trazandoproinclinación,
conuna
indican
80º) respecto (Norma
línea
protrusión a ladel 31º)
cerrado
base retroinclinaciòn.
del cráneo.
incisivo, r
disminuidos N
inclinación del plano oclusal con longitudinal del
<Norma
(Norma
indican 25º) retrusión
una
perpendicular al de losSN
plano mismos. (Norma 4mm e Norma 80ºsuperior
(+/-2)
respecto a la base de cráneo. >Norma incisivoBorde posterior y el
del
que pase por el contorno t 19º Posición Neutral de la
Clase II 74º 90º98º planocóndilo palatino. Indica
adelantado
más posterior al cóndilo r S 78º
PUNTO A: Es el punto más mandíbula
Proyección =a la
Norma
del
base plano oclusal
de cráneo
4.-Ángulo
C1: Es el SND:
punto Formado
más por los planos (S-N) y (N-D). C1
Indicau la posterior de la 15º
concavidadMENTON: Punto más inferior
ENA: deinclinación
Es lael punto
mandibular (C1). Indica 40º la anteroposterior del
prominente
ubicación
ubicación
del contorno
anteroposterior
anteroposterior
basal de la mandíbula con respecto
del s a anterior en el perfil óseo sínfisis mandíbula, laubicado unión en de lalaparte más
la posterior
base de del cráneo.
cóndilo deMedidas aumentadas pueden indicar una
i del maxilar superior sínfisis con el borde inferior
incisivo
anterior
<Norma
del proceso
superior
del con
lacóndilo
mandíbula. de la mandíbula con ubicado entre la espina cuerpo de la mandíbula espinoso del maxilar
>Normaadelantada
mandíbula
>Norma >n mientras que los ángulos menores ENP:indicar
Es el punto
ó 9º respecto a su Maxilar
base
más posterior del nasal anterior y el reborde Hipoplasia
superior,
3.- Angulo ANB: ósea. P
sobre el
unarespecto
retro a laVertical
posicionada.
Crecimiento
Crecimiento Vertical
base(Normade cráneo 76º) contornonhorizontalalveolar margen inferior de la
(en máxima intercuspidación) 70º Formado por los planos
GO GONION: Se ubica d
de los huesos A cavidad nasal.
Valor aumentado indica que palatinos (N-A) y (N-B): Indica la
<Norma del.
10.- deDistancia
Unión del borde 1- N-A: e
el borde posterior
posterior de ladelrama cóndilo
con 0mm relación
Punto D: Esanteroposterior
el punto
Es ladentoalveolar
Inclinación distancia entre
maxilarel l ubicado en el centro de
de la Aumentada
el borde
mandíbula seindica
inferior
encuentra del que
Un existe
ángulo entre la
aumentado
borde incisal del incisivo Go o 125º
la GN
sínfisis GNATHION:
mentoniana Es un
ubicado
cuerpo
Retroinclinación
más
de la mandíbula,
atrás de con 26º
7mm maxila Plano
refleja
punto un y la Oclusal
mandíbula
quécrecimiento
se ubican la
es decir,
superior es yel centro
el plano del N-A. s
relación
Indica los
Indica incisivos
ala lainclinación
la contorno base
ubicación del incisivo
craneal, lo de
anteroposterior de
Ángulos
vertical aumentados
uniónmientras
del borde que el
inferior
En pacientes posteroinferior
con patrón . 90º D <Norma
1.- inferior
Angulo
Pogonion Indica
contrario
decon
con larespecto
SNA: mandíbulala
aIndica
respecto ubicación
lalaaubicación
su base anteroposterior de la maxila indican
con eluna
ángulo borderelación
cerrado anterior
indica del
contrario
crecimiento indica unaaposición
horizontal base
hay de cráneo.
9.-Ángulo
una 1-N-A: (Relación ( Incisomaxilar): B
Formado Valores aumentados
mentón <Norma
indican
Proinclinación
Encontrándose
Esta
con medida
respecto
ósea. anteroposterior
disminuidos,
Valores a varia
la base indica
cuando
mayores del cráneo. del
existe
indican Punto
Ángulos B: Es el apunto
una mayores la más posterior
norma Pg Pogonion:clase II mientras
crecimiento
Es el punto que los
horizontal
más adelantada
disminución en este (Norma
ángulo,
por el caso
eje de
longitudinal N
delanterior
incisivodelsuperior y el planoPg N-A. proinclinación entre dental
Retrusión los puntos
alveolodental
de los Menton
incisivos,
maxilar y
hiperplasia
indican borde
una
proinclinaciòn incisal
mandibular,
retroinclinación.(Nor
maxila delmenores
en
adelantada
valores incisivo
cuyo en relaciónsula concavidad
con la base del perfil más ángulos
(Pudiendo
prominente, negativos
ubicadoestar en presente
22mm)
viceversa al una crecimiento Indica a la inclinación
óseo del borde o
anteroposterior
anterior de la del incisivo superior mientras yquePogonion, es
Mandibular
menores decir,
mandibularindicanel
valor
cráneo,aumenta;
ma superior. en
70º) menores
ángulos
retroinclinaciòn. (Normahipoplasia
indican el valor
90ºmaxilamandíbula,
retruida (Norma 82º) Gn la parte más indicar
anterior una derelación
mordidadelprofunda
centro
la
contorno )
vertical.
disminuye (Norma
(Norma 14º)
51mm) ubicado
con relación al tercio medio facial. r
entre Pogonion y retroinclinaciòn.
sínfisis mentoniana (Norma 103º)
clase III. (Norma
anteroinferior (Normadel2º) 32º)
mentón
el reborde alveolar m

También podría gustarte