Está en la página 1de 5

RELACIÓN DEL CONTROL CON EL PROCESO ADMINISTRATIVO

Relación del control con la planeación

El control de lo planeado se puede llevar a


La relación existente entre control cabo mucho mejor si se utilizan algunos
y planeación es muy estrecha , ya ejemplos útiles, como los estándares
que el control consiste en
supervisar que las tareas que se
planearon se lleven a cabo

Para que un estándar pueda ser aplicado debe llevar una


serie de pasos muy específicos y claros, cuyo conjunto
denominamos procedimiento.
Cuatro tipos de estándares que benefician las Pymes

 Estándares de cantidad

 Estándares de calidad

 Estándares de tiempo

 Estándares de costos
El control ayuda a la planeación

El control ayuda a la planeación a


establecer nuevas metas que estén
de acuerdo con la realidad

 Posicionarnos como la empresa más importante del sector.


 Convertirme en un referente nacional de mi especialidad.
 Expandir mi negocio a todas las regiones de mi país.
 Vivir de mi marca personal
 Crear mi propio autoempleo
 Superar a la competencia en visibilidad y ventas
Este proceso implica reglas, procedimientos y objetivos útiles e
Relación del control con la organización imprescindibles, puesto que en una empresa está directamente
ligado el control con la maximización de utilidades y la
planeación, entendida como el proceso formal de crear metas
El control ayuda mucho a la
organización, ya que le proporciona Control Organizacional
resultados de mediciones respecto al
funcionamiento a la estructura.
El control organizacional es un proceso mediante el cual
se garantiza que el desempeño se ajuste a los objetivos de
la organización.
Relación del control con la Dirección

Ayuda al empresario a dirigir mejor a sus trabajadores.

Dirección

La dirección como etapa del proceso administrativo


comprende la influencia del administrador en la
realización de planes, obteniendo una respuesta positiva
de sus empleados mediante la comunicación, la
supervisión y la motivación.

También podría gustarte