Está en la página 1de 13

1

Introducción.-

El método de aproximación de Vogel es un método heurístico (se basan en hallar una


solución de calidad aceptable mediante la exploración de una parte del universo de todas
soluciones posibles) de resolución de problemas de transporte capaz de alcanzar una
solución básica no artificial de inicio, este modelo requiere de la realización de un número
generalmente mayor de iteraciones que los demás métodos heurísticos existentes con
este fin, sin embargo produce mejores resultados iniciales que los mismos.

Este método punta al análisis de los costos de transporte, tanto de materias primas como
de productos terminados.
2
Características

 Busca enviar las mayores cantidades a menor costo.


 Tienen diferentes orígenes con diferentes destinos.
 Un origen puede abastecer a diferentes destinos.
 Al finalizar el ejercicio la oferta y la demanda deben de ser satisfecha
en su totalidad y/o terminado sus valores en cero.
 La aproximación de Vogel finaliza en costo mínimo.
 Es más elaborado que los anteriores, más técnico y dispendioso.
 Tiene en cuenta los costos, las ofertas y las demandas para hacer las
asignaciones. Generalmente nos deja cerca al óptimo.
3

Objetivo
Reducir al mínimo posible los costos de transporte destinados a
satisfacer los requerimientos totales de demanda y materiales.
4
Casos de uso
Se utiliza en aplicaciones de la mercadotecnia, en las demandas y
ofertas.
El modelo se utiliza para ayudar a la toma de decisiones en la realización
de actividades como:
 Control de inventarios.
 Flujo de efectivo.
 Programación de niveles de reservas en prensas entre otras.
Este método es heurístico y suele producir una mejor solución inicial,
produce una solución inicial óptima, o próxima al nivel óptimo.
5 Procedimiento del método
Paso 1
Identificar en cada fila y columna los dos costos más bajos o menores,
posteriormente
se restan entre si dichos valores y a ese resultado lo llamamos
“penalización”.
Paso 2
Identificar la fila o columna con la mayor penalización. En caso de ser
iguales, se debe escoger arbitrariamente.
Paso 3
De la fila o columna de mayor penalización determinada en el paso
anterior debemos de escoger la celda con el menor costo, y en esta
asignar la mayor cantidad posible de unidades. Una vez se realiza este
paso una oferta o demanda quedará satisfecha por ende se tachará la
fila o columna, en caso de empate solo se tachará 1, la restante quedará
con oferta o demanda igual a cero (0).
6

Paso 4
Si queda sin tachar exactamente una fila o columna con cero oferta o
demanda, detenerse.
Si queda sin tachar una fila o columna con oferta o demanda positiva,
determine las variables básicas en la fila o columna con el método de
costos mínimos, detenerse.
Si todas las filas y columnas que no se tacharon tienen cero oferta y
demanda, determine las variables básicas cero por el método del
costo mínimo, detenerse.
En cualquier otro caso seguir en el paso 1.
7
Aplicación
La empresa CARACAS elabora cocinas enpotradas y tiene en el área
metropolitana tres fábricas con una producción total de 120 cocinas ubicadas
en:
1. El valle con una capacidad de producción de 39 cocinas.
2. Catia con una capacidad de producción de 48 cocinas.
3. Chacao con una capacidad de producción de 33 cocinas.
Que venden a cuatro grandes distribuciones que compran un total de 120
cocinas ubicadas en:
1.Guarenas con una demanda de 40 cocinas.
2.Maracay con una demanda de 37 cocinas.
3.Valencia con una demanda de 18 cocinas.
4.Los Teques con una demanda de 25 cocinas.
La empresa tiene diseñado una matriz que representa los costos de transportar
una unidad de cocinas de cada fabrica a cada destino tal como se presenta en
el planteamiento N1 7
8
9
10
11
12
Ventajas y desventajas

Ventajas
 Conduce rápidamente a una mejor solución
 Tiene en cuenta en el análisis la diferencia entre los menores
costos de transporte.

Desventajas
 No aporta ningún criterio que permita determinar si la
solución obtenida por este método es la mejor o no.
 requiere mayores esfuerzos de cálculos que el Método de la
esquina noroeste
13

Conclusiones y recomendaciones

Este método requiere mayor esfuerzo, pero conduce a una


solución inicial bastante mejor, pues tiene en cuenta la información
de los costes de transporte a través de penalizaciones de fila y
columna, que representan el posible coste de penalización que se
obtendría por no situar unidades a transportar en una determinada
posición.

También podría gustarte