Está en la página 1de 7

ESTRATEGIAS GRUPO 1

Área deEstudio
Barrio El Astillero, Guayaquil

Ámbitos de Actuación
Barrio El Astillero, Guayaquil

A PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO

B MOVILIDAD SUSTENTABLE

C EQUIDAD Y DIVERSIDAD

D DISEÑO URBANO A ESC. HUMANA

E FOMENTO ECONOMICO Y CULTURAL


ESTRATEGIAS DEL GRUPO·#7 ESTRATEGIA
Área deEstudio
Barrio El Astillero, Guayaquil A

ESTRATEGIA

ESTRATEGIA ESTRATEGIA ESTRATEGIA

E D C
ESTRATEGIAS DEL GRUPO·#7
Área deEstudio
Barrio El Astillero, Guayaquil A
B
Al no tener señalización horizontal en las intersecciones de las calles y
aprovechando el hecho de que existen vías amplias sin congestionamiento
se puede implementar urbanismo táctico ya que con esta técnica podemos
suplir esa necesidady a su vez darle una visión diferente al sector.
C
Normas INEN. Instituto ecuatoriano de normalización
4. condiciones generales
4.1 Señalización Horizontal. Toda señalización debe satisfacer las siguientes D
condiciones mínimas para cumplir su objetivo:
a) debe ser necesaria
b) debe ser visible y llamar la atención c)
debe ser legible y fácil de entender
d) debe dar tiempo suficiente al usuario para responder adecuadamente e)
E
debe infundir respeto
f) debe ser creíble
4.2 Aspectos de señalización. El cumplimiento que se refiere al numeral
anterior, que, a su vez, las señales deben satisfacer determinadas
condiciones respecto de los siguientes aspectos:
4.2.1 Su tamaño, contraste. Colores, forma, composición, reflectividad o iluminación
combinen de tal manera que atraiga la atención de todos los usuarios.
Conociendo el porcentaje de áreas verdes del polígono notamos que es muy escaso
y los moradores no tienen un lugar de descanso. Se propone hacer un boulevard
en una de las calles menos transitadas para crear este espacio que es necesario para el
desarrollo.

ESTRATEGIA

A
ESTRATEGIAS DEL GRUPO·#7
Área deEstudio
Barrio El Astillero, Guayaquil A
B
.Conociendo el porcentaje de áreas verdes del polígono notamos que es muy
escaso y los moradores no tienen un lugar de descanso. Se propone hacer
un boulevard en una de las calles menos transitadas para crear este espacio
que es necesario para el desarrollo. C
Constitución 2008 de la República del Ecuador
Art. 375.- El Estado, en todos sus niveles de gobierno, garantizará el derecho al
hábitat y a la vivienda digna, para lo cual:
4. Mejorará la vivienda precaria, dotará de albergues, espacios públicos y áreas
D
verdes,y promoverá el alquiler en régimen especial.

Art. 376.- Para hacer efectivo el derecho a la vivienda, al hábitat y a la


conservación del ambiente, las municipalidades podrán expropiar, reservar y controlar
E
áreas para el desarrollo futuro, de acuerdo con la ley. Se prohíbe la obtención de
beneficios a partir de prácticas especulativas sobre el uso del suelo, en
particular por el cambio de uso, de rústico a urbano o de público a privado.

ESTRATEGIA

B
ESTRATEGIAS DEL GRUPO·#7
Área deEstudio
Barrio El Astillero, Guayaquil A
B
.

Corredor comercial gastronómico


C
Dentro de la unidad de actuación se encuentran un 35%
de locales dedicados al comercio gastronómico los D
cuales se encuentran a lo largo de la CALLE EL ORO
por lo tanto se propones la creación de un corredor
comercial dedicado a la gastronomía nacional. E

ESTRATEGIA

C
ESTRATEGIAS DEL GRUPO·#7
Área deEstudio
Barrio El Astillero, Guayaquil A
B
El polígono de intervención tiene falta de paraderos de
buses urbanos, señaléticas informativas, ya que el área de
estudio no cuenta con lugares específicos para acceder a
C
este transporte para realizar los siguientes puntos:

- Paradero de bus con cubierta los cuales benefician a


D
los usuarios con protección a la lluvia y al sol

- Señalética informativa donde especifique los horarios E


del transporte urbano y las líneas de buses que
transitan en la vía.

ESTRATEGIA

D
ESTRATEGIAS DEL GRUPO·#7
Área deEstudio
Barrio El Astillero, Guayaquil A
B
El polígono de intervención posee una infraestructura
patrimonial de gran importancia la cual es el edificio donde C
funcionan el colegio de bellas artes, este equipamiento de
aspecto cultural cuenta con esculturas a su ingreso,
paredes con murales y un sin número de obras realizada D
por los estudiantes y varios pintores profesionales. Se
propone implementar una galería museo donde se puedan
exponer los trabajos realizados por estudiantes ya que el E
fomenta arte y cultura dentro de esta área.
para realizar los siguientes puntos:
- Creación de un espacio donde pueda funcionar la galería
museo dentro de este edifico patrimonial.

ESTRATEGIA

También podría gustarte