Está en la página 1de 49

Anatomía del cerebro anterior

( Telencéfalo) y Hemisferios
cerebrales
Juan Carlos Ortiz Carrillo MD. MSc.
Profesor Sistemas Orgánicos I
Programa de Medicina
Universidad del Tolima
Importante!
Con el propósito de motivar la participación de investigadores, docentes y estudiantes
en el mejoramiento de las publicaciones administrativas, operativas, artísticas e
intelectuales en las instituciones universitarias y convenios docencia-servicio con
instituciones públicas y privadas en la Republica de Colombia y el mundo, se prohíbe
la reproducción o plagio en sitios de la web comunitario del contenido total o parcial
del escrito sin autorización del autor, de acuerdo a las normas de derecho de autor
definidas en los reglamentos de propiedad intelectual de la universidad del Tolima (
acuerdo 26 del 2010).

Información para autorización: Juan Carlos Ortiz-Carrillo. Profesor Programa de


Medicina. Departamento de Ciencias Clínicas. Facultad de Ciencias de la Salud.
Universidad del Tolima
e-mail: Jcortizc@ut.edu.co neurociencias2013ut@gmail.com
Universidad del Tolima:
Sitio web: http://www.ut.edu.co/
Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad del Tolima: fcs@ut.edu.co

Dirección: calle 42 barrio santa Helena parte alta. Teléfono: (57) 8-2771212 Ext. 9371.
Ibagué-Tolima-Colombia.
Mapa vial para Lectura en casa-
Moodle
Telencéfalo Diencéfalo
Neuroanatomia Cap 6 Cap. 5
*Lectura
de Ojeda- Cap 8 (irrigación) opcional
Sahagun, Icardo Cap. 18 (ganglios basales)
de la escalera
según
Anatomía y capitulo 14. sección 14.1 y Capitulo 14. sección 14. 5
acuerdo
Fisiología de 14.6. pedagógico.
Tortora. 13ª
edición.
Neuranatomia y Cap 17 Cap 20 (tálamo)
neurofisiología Cap 20 Cap 21 ( no incluye sistema
de Manter y limbico)
Ganz*

Hole´s Human algunas secciones del Cap. Algunas secciones del


Anatomy and 11 capitulo Cap. 11
Physiology*

Neuroanatomia Cap 17 Cap 19


de Cap. 20
Bustamante*
En donde estamos en el Sistema
Nervioso Central…
Telencéfalo
• Es la porción craneal y mas voluminosa del SNC. Formado por dos mitades:
hemisferios derecho e izquierdo.1
• Peso (sin la duramadre) : 1375 g. 9
• Dimensiones: 16-17 cm (sagital); 13-14 cm (transversal); 10.5-12.5 cm (
vertical).9
• Volumen: 1200 cm cúbicos. 9
• Incluye la corteza cerebral que Filogeneticamente corresponde a el estado
evolutivo superior5 correspondiente al «neocerebro o neocortex».
• Los hemisferios son separados por la fisura interhemisférica o fisura
longitudinal del cerebro (fissura longitudinalis cerebri) 9 donde esta la hoz del
cerebro de la duramadre.
…si hacemos un corte mas profundo se encuentra otra estructura: el cuerpo
calloso.
• Veamos las superficie lateral de los hemisferios ( convexa) y la basal
(aplanada) con sus surcos y fisuras, delimitando los lóbulos cerebrales:
Hemisferios cerebrales
• Fisuras del hemisferio
• Accidentes de la superficie basal del
hemisferio
• estudio del corte sagital del hemisferio a nivel
de la línea media
• Anatomía interna del hemisferio:
Nucleos basales, sustancia blanca del
hemisferio, ventrículos cerebrales.
Cuantos surcos debo aprenderme
inicialmente? 1-10
Cara superolateral: Cara medial:
1. Fisura lateral o Cisura de 3. Surco del cuerpo calloso
Silvio (sulcus Lateralis) 4. Surco del cingulo
2. Surco central o de Cisura de 5. Fisura calcarina
Rolando (sulcus Centralis) 6. Fisura parietooccipital
¿Que criterios hay para identificar la
cisura de Rolando?
R/. A) es el surco mas continuo (90% de Porque me debo aprender los surcos o
los ptes) fisuras?
B) Siempre alcanza la fisura R/ 1 a 6 : Todas Ayudan a dividir los
interhemisférica o borde medial del lóbulos cerebrales (excepto la fisura
hemisferio. calcarina)
C) Nunca llega a la fisura o surco lateral
del cerebro.
Lóbulos cerebrales1,3-6
Lóbulos cerebrales vista medial en
corte sagital 1,3-6
¿Entonces cuantos lóbulos cerebrales hay?

R/ 6
• Lóbulo frontal
• Lóbulo parietal
• Lóbulo occipital
• Lóbulo temporal
• Lóbulo de la ínsula
• Lóbulo límbico

Figura cortesía de 8
Veamos otra vez los Hemisferios cerebrales1-6
Surcos en cada lóbulo cerebral1-10
Lóbulo Frontal Lóbulo Temporal:
Cara superolateral: Cara superolateral:
6.Surco precentral 12 Surco temporal superior
7. Surco frontal superior 13 Surco temporal medio
8. Surco frontal inferior
Cara basal:
Cara medial: 14 Surco temporal inferior
4. surco del cíngulo 15 Surco colateral
9. Cisura callosomarginal 16. Surco del hipocampo

Cara basal: Lóbulo Parietal:


10. Surco olfatorio Cara superolateral:
11. Surcos orbitales 22.Surco intraparietal
23. surco poscentral
Surcos en cada lóbulo cerebral1-10
• Lóbulo occipital Observación: en algunos libros los
24. Surco occipitales laterales (en la surcos occipitales son variabilidad
gráfica #37) anatomica.
25. Surco semilunar ( en la gráfica #
38)
Trabajo ind: repasar fig 6.3 (1)
Vista superior
Vista lateral Hemisferios cerebrales
Superficie basal y medial del
hemisferio
Fronto-occipital 18.Surco paracentral
17. Surco del cuerpo
calloso Occipital:
16. Fisura del hipocampo 19. parietooccipital
9. Fisura calloso marginal 20. Fisura colateral
(porción marginal y * temporo-occipital
porción subparietal) Temporal
21. Fisura rinal (entorrinal)
Surcos corte sagital del cerebro
Vista inferior del encéfalo
Y los giros ?

Ya me los aprendí?
Giros de los hemisferios cerebrales
Cara lateral de los hemisferios! Cara medial de los hemisferios!
• Recuerden repasarlos en la
• Recuerden repasar la figura figura 6.3 de ojeda & Icardo.
6.3 del libro Ojeda & Icardo

• (importante!: estos giros


son pregunta del examen
práctico del anfiteatro)
Aprenderse los giros de acuerdo a cada lóbulo y de
acuerdo a la caras de los hemisferios…
Corte sagital
Vista inferior del encéfalo
Corte sagital 2
Veamos ahora estructuras internas de
los hemiferios:
• Nucleos basales o ganglios de la Base
• sustancia blanca del hemisferio
• ventrículos cerebrales.
Corte Horizontal

Recordar: cuerpo estriado


O «striatum» =
Caudado + putamen
Ganglios basales
Componentes del sistema extra piramidal1,2
• «GANGLIOS DE LA BASE O BASALES» *: NUCLEO CAUDADO
PUTAMEN
GLOBO PALIDO (Globus pallidus)
Recordar:
Cuerpo ESTRIADO= núcleo Caudado + Putamen = o neoestriado4
Núcleo LENTICULAR= Putamen + Globo pálido interno y externo.

Filogenéticamente existe también un paleoestriado 4 = Globo palido interno y externo.

• Núcleo subtalámico
Zona incerta
núcleo prerrubral

• NUCLEO ROJO
SUSTANCIA NEGRA ( Substancia nigra)

*Nota: en la actualidad se consideran FUNCIONALMENTE que los que están en negrilla son los
cinco núcleos o ganglios basales.
Aclaración filogenética de los ganglios
basales y otras estructuras4
• Ademas de los ganglios basales nucleo caudado, putamen y globo palido,
Existe una estructura que tambien se incluye y es la AMIGDALA cerebral
(localizada en el lobulo temporal).
La amigdala no es funcionalmente parte de los ganglios basales aunque
filogeneticamente se relaciona con estos. La amigdala se relaciona
funcionalmente con el sistema Limbico.
Tambien algunos autores consideran a el CLAUSTRO como parte de los ganglios
basales, pero por su ubicación en capas profundas de la corteza insular, se
considera funcionalmente mas con la corteza que con los ganglios basales.
Finalmente hay que considerar otras estructuras: El NÚCLEO ACCUMBENS Y EL
TUBERCULO OLFATORIO, que tienen caracteristicas histológicas similares en su
parte ventral, y se relaciona con comunicaciones con el estriado y el sistema
limbico, pero funcionalmente hacen parte del sistema limbico o rinencéfalo.
Al núcleo Acccumbens se le denomina estriado ventral.
Corte horizontal
Corte coronal encéfalo
Sustancia Blanca: Estructuras de
asociación 4,7,8,13
A. Fibras comisurales :
1. Cuerpo calloso
2. Comisura blanca anterior
3. Comisura del Fornix

B. Fibras de Asociación interhemisférica:


1. Fasciculo longitudinal inferior
2. Fasciculo longitudinal superior ( fascículo arqueado o
arciforme4)
3. Fasciculo occipito-frontal inferior (…Fascículo
uncinado)
4. Fasciculo del Cingulo
C. Fibras de proyección:
1. Capsula interna: proyección talamica 4

Otras fibras de proyección:


Fornix 13
Fascículo longitudinal inferior: proyección occipito-temporal4
A FIBRAS COMISURALES
1. Cuerpo calloso7,8,13
Es la mayor comisura cerebral y conecta los dos hemisferios cerebrales, derecho e izquierdo 13
Mide 7-10 cm y se ubica bordeando el sistema ventricular, se compone de cuatro partes:7,8

a. Rostro: adyacente a la lamina terminalis.


Corteza premotora y motora suplementaria.

b. Rodilla o «forceps menor»: Interconecta la corteza prefrontal

c cuerpo o «tapetum»: une los parietales con los temporales y tiene


tres partes:
Parte rostral del cuerpo.
Parte media del cuerpo: Áreas motora primaria y sensoriales
somáticas primaria y secundaria.
Parte caudal del cuerpo: Corteza parietal posterior
d. Esplenio o «cola»: Cortezas temporal y occipital.

Su funcionalidad implica el aprendizaje y la ejecución de cosas diferentes al mismo tiempo. 13


Cuerpo calloso2
Radiaciones anteriores
Forceps frontal
O minor (rodilla o
genu)

Radiaciones medias
(cuerpo)

Radiaciones
Posteiores:
Forceps occipital
O major (rodete)

«tapetum»: como
«Forceps»: Latín: pinza, Columnas en forma
De arco , lateral e inferior/
forma de U.
…Fibras Comisurales
2. Comisura Anterior: ubicada detrás del rostro
del cuerpo calloso.
• Une entre si los dos lóbulos temporales

3. Comisura Hipocámpica (comisura del fórnix)


- Interconecta los dos hipocampos
El fornix
Fibras comisurales-relaciones12
LA COMISURA BLANCA POSTERIOR (actualización) *

• También existe la comisura blanca posterior,


que según la mayoría de los textos de
neuroanatomia ,excepto Tórtora y
Bustamante, no hace parte de las fibras
comisurales.
• Esta ubicada en el borde posterior del III
ventrículo sobre el acueducto de Silvio.
• …La veremos en la parte del epitálamo en la
sección de Diencéfalo…
FIBRAS DE ASOCIACIÓN7,8
4. FASCÍCULO LONGITUDINAL INFERIOR:
• Hoja delgada de fibras que se ubica y sigue a nivel
superficial, debajo de las superficies lateral y ventral
de los lóbulos temporal y occipital.
• También, es posible llamarlo sistema de proyección
occipito temporal, porque conecta el lobulo occipital
con el lobulo temporal, extiendose desde la corteza
occipital hasta el giro temporal inferior, fusiforme y
posiblemente la corteza del hipocampo.4

• El único haz de fibras largas común a estos lóbulos es


la radiación óptica (vía geniculoestriada)
5. FASCÍCULO LONGITUDINAL SUPERIOR:
( es el mas larga fibra de asociación)
• Se localiza en la parte lateral del hemisferio arriba de la ínsula, y
por encima del núcleo caudado 4
• Conecta porciones del lóbulo frontal con los lóbulos parietal,
occipital y temporal.

…Fascículo Arqueado:
• Parte del fascículo longitudinal superior que se desliza alrededor de
la ínsula (isla de Reil) para conectar las áreas del habla en el giro
frontal inferior (área de Broca) y el giro temporal superior ( área de
Wernicke)1

En algunos libros y referencias, el fascículo arqueado es llamado


también fascículo longitudinal superior,13
…fibras de asociación 7,8,4
6. Fascículo Occipito-frontal inferior:

• Se extiende hacia atrás, desde el lóbulo frontal, ubicándose lateral a los


ganglios de la base, se irradia hacia atrás por la capsula extrema4, a los
lóbulos temporal (giro fusiforme) y occipital.
• - Se divide en dos :
7.1 Haz superior (Subcalloso) : Posee una situación profunda en el hemisferio,
dorsolateral en relación con el ventrículo lateral, intermedia entre el cuerpo
calloso, la capsula interna y el núcleo caudado.
7.2 Haz inferior: Posición lateral respecto del cuerno temporal del ventrículo
lateral y debajo de la corteza insular y el núcleo lentiforme o lenticular.

…Fascículo Uncinado o Unciforme:

• Componente del fascículo occipito-frontal inferior que sigue en el fondo


de la fisura de Silvio, es decir se ubica adentro de la ínsula, para conectar
el giro frontal inferior con el lóbulo temporal anterior.
7. Fascículo del Cíngulo:4
• Es la parte de sustancia blanca del giro del cíngulo, y hace
parte de un anillo de sustancia blanca del sistema limbico( ver
otra presentación)
• Conecta la sustancia blanca del cerebro anterior y el giro
parahipocámpico (que es del sistema limbico)
• En otras palabras, conecta el lóbulo frontal, con el parietal y el
temporal.13
Tarea para lectura independiente
• Leer la diferencia entre las fibra de asociación (
capsula externa), la capsula extrema y las fibras
de proyección ( capsula interna),
¿Qué fibras componen la proyección talámica?
¿Qué nucleos talámicos conecta la proyección
talamica con la corteza cerebral ?
…Argumente la respuesta:
¿la capsula interna hace parte de la via piramidal?
¿Qué es la corona radiada?
Próxima clase: Relación SNC ,meninges
ventrículos e irrigación del SNC
Referencias
1. Ojeda JL, Icardo de la Escalera JM. Neuroanatomía Humana: aspectos funcionales y
clínicos. Barcelona:Masson.2004.
2. Shier D, Butler J, Lewis R. Hole´s Human Anatomy and Physiology.12th edition. Mc-
GrawHill:Bostón. 2010.
3. Gilman S. & Newman SW. Neuroanatomía y neurofisiología clínica de Manter y Gatz.
5ª edición en español. El Manual Moderno :Méjico.2003.
4. Bustamante B.J. Neuroanatomía funcional y Clínica. 4ª edición. Bogotá: Celsius.
2007
5. Snell RS. Neuroanatomía Clínica. 6ª edición. Bogotá: Panamericana Edición. 2010.
p. 1-33 y 147-205.
6. Carpenter MB. Neuroanatomía-Fundamentos. 4ª edición. Buenos Aires:
Panamericana-Williams & Wilkins. P. 68-90.
7.Rubiano A., Salas J.M. Anatomía Básica del Sistema nervioso Central. En:
Neurotrauma y neurointensivismo. Rubiano A, Pérez R(editores). Bogotá:
Distribuna.2008.p. 432-453.
8. Moore K, Dalley, A, Agur A. Anatomía con orientación clinica.6ª edición. Baltimore:
Lippincott Williams & Wilkins. 2010 .
Referencias
9. Sinelnikov RD. Estudio del Sistema Nervioso, órganos de los sentidos y órganos de
secresión interna. En: Sinelnikov RD-Atlas de Anatomía humana. Tomo 3. Moscú: MIR.
1977. p 29-40.
10. Siegel A, Sapru HN. Essential neuroscience. 2nd edition. Philadelphia: Lippincott
Williams & Wilkins. 2011.
12. Micheau A, Hoa D. Atlas de Neuroanatomía. [sede web]. www. Imaos.com; 2008 [
actualizado en septiembre del 2009; Febrero 16 del 2014]:
http://www.imaios.com/es/e-Anatomy/Cabeza-y-cuello/Cerebro-diagramas
13. … http://fundacionannavazquez.wordpress.com/2007/09/06/neuroanatomia-vias-
aferentes/. Fecha actualización: 6 septiembre del 2007; fecha de busqueda marzo 17
del 2014. [blog] .

También podría gustarte