Está en la página 1de 18

Los mercados de

bienes y
financieros: El
modelo IS-LM
Objetivo

• Comprender cómo se determina la producción en el corto


plazo a través del equilibrio simultáneo de los mercados de
bienes y financieros.

• Entender las interrelaciones entre el nivel de actividad


económica (la producción) y el tipo de interés. Por una
parte, el tipo de interés afecta a la producción (a través de
la inversión) y, por otra, la actividad económica afecta al
tipo de interés (a través de la demanda de dinero). Por ese
motivo se debe analizar cómo el tipo de interés y la
producción se determinan simultáneamente.

• Entender la combinación de la política fiscal y la política


monetaria.
I. Los mercados de bienes y la relación IS

La inversión ya no es un componente exógeno de la demanda.

A partir de ahora consideramos que la inversión depende directamente


del nivel de ventas e indirectamente del tipo de interés:

I  I (Y , i )
(  , )
Así, la condición de equilibrio en el mercado de bienes se convierte en:

Y  C(Y  T )  I (Y , i )  G

Así las cosas, la producción es ahora una función decreciente del tipo
de interés.
I. Los mercados de bienes y la relación IS

Equilibrio en el mercado de bienes

Un incremento (una reducción) en el


tipo de interés disminuye (aumenta) la
demanda de bienes para cualquier

Demanda, Z
ZZ
nivel de producción.
A

Producción, Y
La curva IS
ZZ
A
ZZ’

Demanda, Z
La obtención de la curva A’
IS
El equilibrio en el mercado
de bienes implica que un
incremento en el tipo de
interés lleva a una caída en Producción, Y

la producción. La curva IS
tiene pendiente negativa.
Tipo de interés. i

i’
A’
i
A
IS

Producción, Y Y’ Y
La curva IS

Ejemplo:
Desplazamientos en la curva IS

Tipo de interés. i
A’ A
i IS (con T)
Un incremento de los
impuestos desplaza la
curva IS hacia la IS (con T’ > T)
izquierda.

Y’ Y
Producción, Y
II. Los mercados financieros y la relación LM

La relación LM: Nos muestra combinaciones entre el tipo de interés y la


renta real para las que el mercado de dinero se encuentra en equilibrio.
Es decir, cuando la oferta real de dinero es igual a la demanda real de
dinero, la cual depende de la renta real, Y, y del tipo de interés, i:

M  €YL (i )
Donde:
M = stock nominal de dinero
$YL(i) = demanda de dinero
$Y = renta nominal
i = tipo de interés nominal

Como: Entonces: M
€Y  PY P
 YL (i )

Donde:
P = Indice de Precios
M/P= Oferta Real de Dinero
Y= Producción (ingreso, gasto) real.
Los efectos de un aumento de Ms
la renta sobre el tipo de interés

Tipo de interés, i
A’
i’
Un aumento en el ingreso, con un tipo
de interés dado, conduce a un
Md’ (con Y’>Y)
incremento en la demanda de dinero. A
i
Md (con Y)
Un aumento en el ingreso, con una
oferta monetaria dada, conduce a un
aumento en el tipo de interés de
equilibrio.
M/P
Dinero real. M/P
Ms
A’
i’ A’
Md’ (con Y’>Y)
Tipo de interés, i

A
i A
Md (con Y)

M/P Y Y’
Dinero real. M/P Renta, Y

Obteniendo la curva LM

El equilibrio en los mercados financieros implica que un incremento en la renta lleva a un incremento
en el tipo de interés. La curva LM tiene una pendiente positiva.
Desplazamientos de la curva LM

LM (con M/P)
LM (con M’/P > M/P)
i
Ejemplo

Tipo de interés, i
Desplazamientos de la curva
LM

i’

Un aumento de la cantidad
de dinero desplaza la curva
LM hacia abajo.

Renta, Y
III. El modelo IS-LM

IS relation:
Relación IS: Y  C(Y  T )  I (Y , i )  G
El modelo IS-LM
M
LM relation:
Relación LM:  YL(i )
P
El equilibrio en los mercados de bienes
implica que un incremento en el tipo de
interés lleva a una caída en la producción.
IS LM
El equilibrio en los mercados financieros

Tipo de interés, i
implica que un aumento en la producción
lleva a una caída del tipo de interés.
Cuando la curva IS y la LM se cortan,
tanto el mercado de bienes como el i

financiero están en equilibrio.

Renta, Y
IS-LM: La política fiscal, la actividad
económica y el tipo de interés

Una contracción fiscal o consolidación fiscal se


refiere a una política fiscal que reduce el déficit
público.
Un aumento en el déficit se conoce como
expansión fiscal.
Los impuestos afectan la curva IS, no la curva LM.
IS-LM: La política fiscal, la actividad
económica y el tipo de interés
LM

EJEMPLO:
Los efectos de un aumento en
los impuestos

Tipo de interés. i
A
i

i’ IS (con T)
Un aumento en los impuestos desplaza la
curva IS a la izquierda, y lleva a una caída
A’
IS’ (con T’ > T)
en la producción de equilibrio y en el tipo
de interés de equilibrio. Y’ Y
Producción, Y
La reducción del déficit:
¿buena o mala parala
inversión?

Inversión = Ahorro privado + Ahorro público


I = S + (T – G)
Una contracción fiscal puede reducir la inversión. O, mirándolo
desde otro ángulo, una expansión fiscal puede aumentar la
inversión.
La política monetaria, la actividad
económica y el tipo de interés

Una contracción monetaria, o restricción monetaria, se refiere


a una disminución de la oferta monetaria.
Un incremento de la oferta monetaria es llamado expansión
monetaria.
La política monetaria no afecta la curva IS, únicamente la curva
LM. Por ejemplo, un incremento de la oferta monetaria desplaza
la curva LM hacia abajo.
IS-LM: La política monetaria, la actividad
económica y el tipo de interés
LM

LM’ (con M’/P > M/P)

Ejemplo

Tipo de interés. i
Los efectos de una
expansión monetaria
A
i
i’
Una expansión monetaria A’ IS (con T)
lleva a una mayor
producción y un menor
tipo de interés. Y’
Y
Producción, Y
La adopción de una combinación de políticas económicas

La combinación de una política monetaria y fiscal es conocida


como combinación de políticas monetaria y fiscal, o
simplemente combinación de políticas económicas.

Tabla 5-1 Los efectos de políticas fiscales y monetarias.


Desplazamiento Desplazamiento de la Desplazamiento
Desplazamiento de de la LM producción del tipo de interés
la IS

Subida de impuestos Izquierda Ninguno Abajo Abajo

Bajada de impuestos Derecha Ninguno Arriba Arriba

Aumento del gasto Derecha Ninguno Arriba Arriba

Disminución del gasto Izquierda Ninguno Abajo Abajo

Expansión monetaria Ninguno Abajo Arriba Abajo

Contracción monetaria Ninguno Arriba Abajo Arriba


¿Recoge realmente el modelo IS-LM lo que
ocurre en la economía

Introducir la dinámica de manera formal sería difícil, pero


podemos describir los mecanismos básicos en palabras.
 Los consumidores probablemente tomarán un tiempo antes
de ajustar su consumo tras una variación de la renta
disponible.
 Las empresas probablemente se tomarán un tiempo antes
de ajustar el nivel de inversión tras un incremento en sus
ventas.
 Las empresas tardarán un tiempo en ajustar el gasto en
inversión tras un cambio en el tipo de interés.
 Las empresas tardarán un tiempo en ajustar la producción
tras un cambio en sus ventas.

También podría gustarte