Está en la página 1de 23

DESARROLLO SOSTENIBLE Y

MARKETING SOCIAL
Daniel Díaz, Gustavo Sarmiento, Andrés Guido, Carlos Soles, Rodrigo De La
Hoz, Andrés Gámez
Origen del Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible es un concepto que aparece


por primera vez en 1987 con la publicación del Informe
Brundtland, que alertaba de las consecuencias
medioambientales negativas del desarrollo económico y
la globalización.
¿Por qué se creó?

● Porque el hombre vive en un planeta con patrones de consumo


desmedidos. Hay recursos limitados y el ser humano no sabe
administrarlos.

● Porque hay negocios que con tal de seguir generando ingresos, no les
importa dañar el medio ambiente.
3 áreas del Desarrollo Sostenible
Campos de aplicación + usados
➔ Agricultura
➔ Ropa (algodón orgánico)
➔ Transporte (carros eléctricos, aviones solares)
➔ Ecoturismo
Comisión de la ONU para el Desarrollo
Sostenible

En 1992, la ONU decidió crearla para aprobar un documento


llamado Programa 21, cuyo objetivo era conseguir el desarrollo
sostenible. Esta comisión depende del Departamento de
Asuntos Económicos y Sociales de la ONU.
Objetivos de Desarrollo Sostenible

En el año 2000, se crearon 8 objetivos de desarrollo del milenio (ODM), pero en


2015, por medio de la Agenda 2030, se cambiaron por los ODS porque los ODM
sólo estaban dirigidos a países en desarrollo.

Los ODS son universales y son 17


Los 17 ODS
¿Qué hicieron los ODM?

A pesar de su gran contribución, los ODM aún dejaron a 800 millones de


personas en la pobreza extrema.

También se redujo el porcentaje de niños que no iban al colegio, pero aún así
hay millones de niños a los que se les niega el derecho a la educación.

Los ODM no fueron de mucha ayuda para combatir la desigualdad de género,


por lo que es un problema muy visto hoy en día.
¿Cómo se mide el cumplimiento de los
ODS?

A través de indicadores
específicos dentro de cada ODS.

Por ejemplo, en el ODS de


Energía Asequible, un indicador
sería la proporción de la
población con acceso a la
electricidad.
¿Cómo se relaciona el cambio climático con
el desarrollo sostenible?

El cambio climático afecta la salud pública, la


seguridad alimentaria y la paz, por lo que las
inversiones en el cambio climático intentan
reducir los daños ambientales.

No se puede lograr el desarrollo sostenible sin


interesarse por mejorar el medio ambiente.
Elementos en los que se basan los ODS

● Personas
● Planeta
● Prosperidad
● Paz
● Alianzas
¿Quiénes deben cumplir los ODS?

● El gobierno
● El sector privado
● La sociedad civil
● Los ciudadanos
Desarrollo Sostenible en Colombia
Las normas ambientales han tenido un gran desarrollo en los
últimos 30 años. En 1974 se decretó el Código de recursos
naturales renovables y de protección al medio ambiente.

Un gran ejemplo de desarrollo sostenible en Colombia son las


islas de Providencia y Santa Catalina, en el archipiélago de San
Andrés y Providencia, que son susceptibles al deterioro
ambiental por uso inadecuado de suelos, la deforestación y la
contaminación. El desarrollo de las islas ha sido basado
principalmente en la creación de opciones turísticas,
esencialmente el ecoturismo, y otras actividades económicas,
como la pesca.
Marketing Social

Esta filosofía establece que una organización existe no sólo


para satisfacer los deseos y necesidades de sus clientes y
lograr los objetivos individuales, sino también para cuidar o
mejorar los intereses a largo plazo de los individuos y la
sociedad.
Orientación de
marketing social

El marketing de productos y
contenedores menos tóxicos que
los normales, más durables,
compuestos de materiales que se
pueden reutilizar, o hechos con
materiales reciclables.

Adidas vendió 1 millón de tenis con


La suela ultra boost que son
compuestas de residuos del mar:
Plástico, nylon y mallas de pescar.
Origen del Marketing Social

El término fue desarrollado por Philip Kotler y Gerald Zaltman


en 1971, quienes fueron los primeros en enfocarse relacionar
el marketing con los aspectos sociales.

"El diseño, implantación y control de programas que buscan


incrementar la aceptabilidad de una idea social o prácticas en grupos"
Objetivo del marketing social
Convencer al público objetivo de una marca que aporte soluciones a problemas
como salud, transporte, educación y medio ambiente.

● Lograr una mayor diferenciación con respecto a competidores.


● Trabajar siendo más social y humano para aportar valor a la sociedad.
● Dar una imagen más solidaria y responsable.
● Lograr un mejor posicionamiento.
Por qué existe el Marketing Social

Hoy en día a las personas no sólo les importa el bien o servicio que compran,
sino cómo ese producto beneficia a la sociedad.

Por medio del marketing social, incluso se puede convencer a las personas de
cambiar hábitos negativos o comportamientos que afectan el entorno.
Cómo implementar el marketing
social en un negocio

1. Elegir una causa


2. Definir y planear acciones
basadas en la causa.
3. Atraer la atención de las personas
4. Invertir en campañas.
5. Buscar socios con los mismos
intereses en común (opcional)
Algunas marcas que han hecho campañas
de Marketing Social
Ejemplo de Marketing Social

También podría gustarte