1ra. SESIÓN CREATIVIDAD

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
SAD BARRANCA

 Creatividad . Según DREA »Profesional encargado de la


concepción de una campaña publicitaria»
 Según LAROUSSE. «Persona encargada de tener ideas
originales, de crear productos originales en la publicidad
industrial o comercial»
“El pensamiento creativo puede ser definido también
como la capacidad de imaginar proactivamente, algo
que no existía anteriormente y en este sentido, la
creatividad tiene que ir más allá de la experiencia y
ser de alguna manera revolucionaria”.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
SAD BARRANCA

 Creatividad es pensar cosas nuevas.


 Innovación es hacer cosas nuevas.
 Las ideas son inútiles a menos que sean usadas.
La prueba de su valor está en su implementación.

“El pensamiento creativo puede ser definido también


como la capacidad de imaginar proactivamente, algo
que no existía anteriormente y en este sentido, la
creatividad tiene que ir más allá de la experiencia y
ser de alguna manera revolucionaria”.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
SAD BARRANCA

 Pensamiento, Divergente libre, creativo


 Pensamiento, Convergente lógico y sistemático.
 Pensamiento cerrado.

“En los momentos de crisis solo la creatividad es más


importante que el conocimiento”
(Albert Einstein).
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
SAD BARRANCA

En la Edad Media un hombre muy virtuoso que, fue injustamente acusado de haber asesinado una mujer. En realidad el
verdadero autor era una persona muy influyente del reino y por eso desde el primer momento se procuró un chivo
expiatorio para encubrir al culpable.
El hombre fue llevado a juicio, y conocía que tendría escasas o nulas posibilidades de escapar al terrible veredicto,
la horca!!!!
El juez, también complotado, cuidó no obstante, de dar todo el aspecto de un juicio justo, por ello le dijo al acusado:
“conociendo tu fama de hombre justo y devoto del señor vamos a dejar en manos de Él tu destino.
Vamos a escribir en dos papeles separados la palabra CULPABLE o INOCENTE.
Tú escogerás y será la mano de Dios, la que decida tu destino, NO YO.
Por supuesto el mal funcionario había separado dos papeles con la misma leyenda: “CULPABLE”, Y LA POBRE VICTIMA,
aún sin conocer los detalles, se daba cuenta de que el sistema propuesto era una trampa.
No había escapatoria.
El juez conminó a tomar uno de los papeles doblados.
Este respiro profundamente, quedo en silencio uno cuantos segundos con los ojos cerrados y cuando la sala comenzaba ya
a impacientarse, abrió los ojos y con una extraña sonrisa tomó uno de los papeles y llevándolo a su boca lo engulló
rápidamente.
Sorprendidos e indignados los presentes reprocharon airadamente: ¿Pero que hizo? Y ahora, ¿Cómo vamos a saber el
veredicto?”.
“Es muy sencillo”, respondió el hombre.
“Es cuestión de leer el papel que queda y sabemos lo que decía el que me tragué”.
Con rezongo y bronca mal disimulada debieron liberar al acusado y jamás volvieron a molestarlo.
MORALEJA:
SEA CREATIVO. CUANDO TODO PAREZCA PERDIDO, USE LA IMAGINACIÓN.
 La Creatividad Empresarial - Cultura emprendedora – asumir riesgos y
responsabilidad.
 Creatividad Empresarial - El que más arriesga – Capacidad de mediar en
conflictos.
 Creatividad empresarial – Aptitud para resolver problemas – Capacidad de
Planificación.
 Creatividad empresarial - Capacidad de Trabajo en equipo – Confianza en
uno mismo, Auto Motivación – Aprender en forma autónoma.

“Creatividad es pensar cosas nuevas. Innovación es hacerlas realidad»


UNIVERSIDAD SAN PEDRO
SAD BARRANCA

EL SER EMPRESARIO.
Ser empresario es ser una persona capaz de identificar una necesidad, una
oportunidad, reunir los recursos, precisos y emprender una acción.

El Empresario de hoy debe ser capaz de:

 Asumir riesgos.
 Facilidad para tomar decisiones.
 Capacidad para asumir responsabilidades
 Capacidad creativa e innovadora
 Capacidad de organización y de dirección
 Capacidad para adaptarse a situaciones nuevas
 La autoconfianza
 Paciencia y perseverancia. (Empresario)
 Capacidad para aceptar el cambio permanente.
PRIMERO: IDENTIFIQUE A LOS TRABAJADORES CREATIVOS EN LA EMPRESA, LOS EMPRENDEDORES,
a LOS PROACTIVOS.

 Trabajadores Intraemprendedores - Intraempresarios - Empresarios Internos.


son los que Cuentan con características individuales, tales como:
 Espíritu emprendedor.
 Capacidad creativa e innovadora
 Aptitud para resolver problemas
 Comprometidos con las políticas establecidas.
 Necesidad de superación.
 Constancia y dedicación en el desarrollo del proyecto de la Empresa.
 Capacidad de trabajo en equipo.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
SAD BARRANCA

SEGUNDO: Identificados los trabajadores creativos y emprendedores, el segundo


paso es fomentar dichas actitudes, mediante la implementación de una adecuada
Cultura Organizacional basada en reconocimientos, premios, ascensos entre otros.
DESARROLLO DE TRABAJADORES CREATIVOS:

También podría gustarte