Está en la página 1de 8

REALISMO

MÁGICO
Realismo Mágico

El realismo mágico es una corriente literaria de mediados del siglo XX que se


caracteriza por la narración de hechos insólitos, fantásticos e irracionales en un
contexto realista.

SE CARACTERIZA
por la inclusión y el respeto a los mitos dentro de
un contexto realista.
No pocos estudiosos incluyen elementos
sobrenaturales, míticos y de la creencia popular.
No se trata de "presentar la magia como que fuera
real" sino de presentar "la realidad como si fuera
mágica".
Es una focalización de lo sobrenatural.

2
CARACTERISTICAS
Hello!
✘Es una característica propia de la Literatura latinoamericana de la segunda
mitad de Siglo XX que funde la realidad narrativa con elementos fantásticos
y fabulosos, no tanto para reconciliarlos como para exagerar su aparente
discordancia.
✘Tendencia a fundir lo real con lo fantástico.
✘En sus obras existen elementos mágicos que los personajes consideran
normales.
✘Los elementos mágicos se pueden intuir pero no se explican..
✘Contiene múltiples narradores que pueden estar en primera, segunda y
tercera personas.
✘El tiempo se puede distorsionar y se percibe como cíclico y no lineal.
✘Se transforma lo cotidiano en experiencias que pueden ser sobrenaturales.

3
Diferencias
Real maravilloso y Realismo mágico

✘ En el se plasma un mundo totalmente realista en el cual de repente sucede


algo inverosímil. En cambio, lo real maravilloso no es una tendencia
internacional ni tiene límites cronológicos.

✘ Mientras el realismo mágico se distingue por su prosa clara, precisa y a veces


estereoscópica, la de lo real maravilloso luce un barroquismo o sea una prosa
súper adornada.

✘ Para el autor mágico realista, el mundo es un laberinto donde las cosas más
inesperadas, más inverosímiles (sin ser imposibles) pueden ocurrir del modo
más anti dramático. Para los que practican lo real maravilloso, sus personajes
indígenas o negros de Guatemala, Cuba o el Brasil creen en los aspectos
mitológicos o espirituales de su cultura.

4
Figuras representativas

Gabriel García Márquez Julio Cortázar Jorge Luis Borges

5
Obras Representativas

✘ Cien Años de ✘ Rayuela


Soledad

6
conclusión
su preocupación estilística y el interés
de mostrar lo irreal o extraño como algo
cotidiano y común, su finalidad no es
suscitar emociones, sino, más bien,
expresarlas, y es, sobre todas las cosas,
una actitud frente a la realidad.

7
gracias

También podría gustarte