Está en la página 1de 24

DIAGNOSTICO Y MANEJO DE LA

ENFERMEDAD RENAL CRONICA

 LUIS ANGEL LASTRE LASTRE


 VALENTINA LEÓN
 ANDREA CAROLINA LÓPEZ OCHOA
 ADRIANA LUCÍA LÓPEZ POLANCO
 DANIEL MACHADO
 ELISABETH MANRIQUE
 GISELL MARTINEZ VII SEMESTRE
CONCEPTO

 TFG de menos de 60 mL/min/1.73m2


 Albuminuria de al menos 30mg por 24 hrs
 Marcadores de daño renal

- Displasia renal
- Poliquistosis renal

3 MESES
INTRODUCCIÓN
CLINICA

- Examen de rutina con un


perfil químico del suero
- Estudios de orina
- Hallazgo incidental.

- Etapa final enfermedad renal (ESKD)


- Enfermedad cardiovascular
- Aumento de la mortalidad
SINTOMAS

 hematuria macroscópica
 "orina espumosa"
 Nicturia
 dolor en el costado  Fatiga
 disminución de la diuresis.  Falta de apetito
 Náuseas
 Vómitos
 Sabor metálico
 Pérdida de peso involuntaria
 Prurito
 Cambios en el estado mental
 Disnea
 Edema periférico.
PACIENTE CON ERC CONOCIDA O SOSPECHADA

 síntomas adicionales que pueden sugerir una causa


sistémica
- Hemoptisis
- Erupción cutánea
- Linfadenopatía
- pérdida auditiva
- Neuropatía
 Obstrucción urinaria
- Vacilación urinaria
- Urgencia o frecuencia o vaciado incompleto de la vejiga
FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD RENAL

 exposición previa a posibles nefrotoxinas


- Medicamentos
- Preparaciones intestinales a base de fosfato
- Remedios que contienen acido aristólogo
- Atb gentamicina
- Quimioterapia
 nefrolitiasis o infecciones recurrentes del tracto urinario,
 Comorbilidades
 antecedentes familiares de enfermedad renal
 rasgo de células falciformes.
ESTADO DEL VOLUMEN DEL PACIENTE

 Signos de depleción de volumen


- ingesta oral deficiente
- Vómitos
- Diarrea
- Sobrediuresis
 Signos de sobrecarga de volumen pueden deberse a
- Insuficiencia cardíaca descompensada
- Insuficiencia hepática
- Síndrome nefrótico.
EXAMEN FISICO
EXAMEN FISICO

 uropatía obstructora
 Nefrolitiasis
 Pielonefritis
 Enfermedad renal
poliquística
 Erupción cutánea (lupus eritematoso
sistémico, nefritis intersticial aguda)
 Púrpura palpable (púrpura de henoch-
schonlein, crioglobulinemia, vasculitis),
 Telangiectasias (esclerodermia,
enfermedad de fabry)
 Esclerosis extensa (esclerodermia).
ERC AVANZADA

 Palidez
 Excoriaciones de la piel
 Desgaste muscular
 Asterixis
 Sacudidas mioclónicas
 Estado mental alterado
 Roce pericárdico.
DEFINICION Y ESTADIFICACION
DEFINICIÓN:

Presencia de alteraciones en la estructura o función renal durante


al menos tres meses con al menos una de las siguientes
situaciones:
1. FG inferior a 60 ml/min/1,73 m2.
2. Albuminuria ( albumina en orina ≥30 mg/24 horas o ACR (CAC-
cociente albumina/creatinina ≥30 mg/g)
3. Anormalidades en sedimento urinario, histología, estudio de
imagen.
4. Lesión tubular
5. Historia de trasplante e riñón
ESTATIFICACIÓN:

Para conocer el estadío de un paciente con enfermedad renal


crónica, es necesario evaluar la función renal y la tasa de filtración
glomerular.
La tasa de FG es igual a la suma del filtrado de todas las nefronas
funcionantes.
Valores normales:
Hombres: 130 ml/min/1,73 m2
Mujeres: 120 ml/min/1,73 m2
Con variaciones dependiendo de la edad, el tamaño corporal e
incluso individuales
ALBUMINURÍA:

El término albuminuria indica que la orina contiene una cantidad anormal de proteínas, lo cual podría
ser un signo precoz de que se padece de enfermedad renal y que, por lo tanto, los riñones no están
filtrando la sangre lo suficientemente bien.

La albuminuria se puede detectar mediante un sencillo análisis de orina con una tira reactiva, con la que
se puede observar si hay presencia de proteínas.
● Cuanto mayor sea el nivel de albuminuria, mayor será el riesgo de progresión de la enfermedad
renal crónica.
18
PRONOSTICO

 Factores de riesgo
 Ubicación geográfica.
 En américa del Norte la incidencia del estadio terminal de enfermedad renal entre los individuos con tasas de
filtrado glomerular menor de 60ml/min/1,73m2 se encuentra entre 4,9 y 168,3 de eventos por cada 1000
pacientes al año en 16 estudios de cohortes. En 15 estudios de cohorte en población no norteamericana se
encontró en contraste una incidencia entre 1,2 a 131,3 eventos de enfermedad renal terminal por cada 1000
pacientes al año
PRONOSTICO

 La mayoría de los pacientes con erc no requieren terapia de reemplazo renal durante su vida. Sin embargo existen
simples herramientas online que nos ayudan a evaluar el riesgo de que esto suceda
 La ecuación de riesgo de insuficiencia renal (KFRE) predice la probabilidad de que una persona (entre individuos
con TFG menor de 60ml/min/1,73m2) requiera dialisis o trasplante a los 2 años y a los 5 años utilizando variables
clinicas y de laboratorio disponibles fácilmente
 La ecuación incluye la edad, sexo, TFG y el cociente microalbumina/creatinina
PRONOSTICO

 Mientras que la ecuacion de 8 variables incluye los niveles de albumina, fosfato, calcio y bicarbonato en suero
 En algunos sistemas de salud la implementacion de KRE en la practica clinica ha sido traducido a tiempos de
espera mas cortos en px con un KRE de 5 años mayor al 3%
 se usó un KFRE de 2 años mayor del 10% para guiar los referidos a clínicas multidisciplinarias de ERC
PRONOSTICO

 Para pacientes con TFGe menor de 30 ml / min / 1.73 m2, la calculadora de riesgo de ERC G4 + proporcionar
información adicional sobre los riesgos de enfermedad cardiovascular y muerte.
 Es importante destacar que el pronóstico del riesgo puede ser útil no solo para identificar a las personas con alto
riesgo de progresión de la enfermedad, sino también brindar tranquilidad a las personas con ERC leve, como el
estadio G3a A1.

También podría gustarte