Está en la página 1de 14

MARTILLOS HIDRAULICOS

( Pica Rocas)
Integrantes: Jorge Neira
Yerko Rojas

Docente: Lidia Valencia


Introducción

• En el año 1963, la empresa Krupp Berco Bautechnik,


desarrollo el primer martillo hidráulico montado en
una máquina portadora.
• Con la llegada del martillo hidráulico se consiguió
ahorrar tiempo y mano de obra, ya que se podía
trabajar con una sola persona.
• El funcionamiento de un martillo hidráulico está
basado en los principios de un martillo neumático
pero es accionado mediante un fluido especial
(fluido hidráulico), el cuál circula a presiones muy
elevadas.
Estudio de Mercado de Martillo
Hidráulico 2017-2022
• La Industria de Martillos Hidráulicos Mundiales
2017 explica que el mercado se encuentra en los
países como EEUU, UE, China, Japón, Corea del
Sur e India. Proporcionando información como
perfiles de empresa, imagen del producto y
especificaciones, capacidad, producción, precio,
costo, ingresos e información de contacto.
Industrias y lugar Geográfico
• Se emplean ampliamente en construcción y
demolición. También se usan en minería
(Chancados y botaderos), ya que puede operar
en paredes verticales proporcionando mas
seguridad.
• El martillo hidráulico se utiliza para: Romper,
quebrar, pulverizar, partir, fraccionar,
fragmentar, cortar, excavar.
Funcionamiento de la herramienta
Código de Colores
Ciclos de Funcionamiento
Ciclo de Inicio
El suministro de aceite del circuito
auxiliar de la máquina host fluye a
través de la válvula de retención (2) y
hacia el acumulador (1) y el área de
elevación (6) cerca de la parte inferior
del pistón. La fuerza del resorte
mantiene cerrada la válvula de
control de presión (4). Esto impide
que el aceite salga del área (7) por
encima de la brida del pistón y evita
que el pistón (5) se mueva. La presión
en el martillo aumentará y el gas
nitrógeno se comprime dentro del (1) Acumulador, (2) Válvula de retención, (3) Bobina de
la válvula principal, (4) Válvula de control de presión,
acumulador (1). (5) Pistón, (6) Área de elevación y (7) Área de
conducción
Ciclo de Elevación
Cuando se alcanza la presión de
funcionamiento preestablecida y se
carga el acumulador (1), se abre la
válvula de control de presión (4). La
válvula de control de presión (4)
dirige el aceite desde el área (7) por
encima de la brida superior del pistón
(8) al tanque. El pistón (5) comienza
a moverse hacia arriba debido a la
alta presión de aceite en la parte
inferior de la brida inferior del pistón
(9). La brida superior del pistón (8)
fuerza el aceite desde el área (7) al
(1) Acumulador, (2) Válvula de retención, (3) Bobina
tanque de la válvula principal, (4) Válvula de control de
presión, (5) Pistón, (6) Área de elevación, (7) Área de
conducción, (8) Brida superior del pistón y (9) Brida
inferior del pistón
Ciclo de Accionamiento
Cuando el pistón (5) está en la posición
más alta, el aceite del área de elevación
(6) en la parte inferior del pistón (5) se
dirige a través del pasaje piloto (10) al
extremo izquierdo del carrete principal
(3). El carrete principal (3) se desplaza
hacia la derecha. Esto conecta la
cámara del acumulador con la brida
superior del pistón (7). El acumulador
(1) y la línea de entrada suministran
aceite a la brida superior del pistón (7).
La brida superior del pistón (8) se
somete a presión. Esto hace que el (1) Acumulador, (2) Válvula de retención, (3) Bobina
pistón (5) comience la carrera de de la válvula principal, (4) Válvula de control de
presión, (5) Pistón, (6) Área de elevación, (7) Área de
impacto hacia abajo. conducción, (8) Brida superior del pistón y (10)
Pasaje piloto
Ciclo de Retorno
La velocidad aumenta a medida que el
pistón (5) se mueve hacia abajo. La
presión de funcionamiento disminuye
durante la carrera de impacto. Esto hace
que la válvula de control de presión (4)
cierre el paso piloto (10). Cuando el
pistón (5) golpea la herramienta, la
ranura de control (12) conecta el paso del
piloto (10) a la línea del tanque (13). Esto
libera presión sobre el extremo izquierdo
del carrete principal (3). Esto permite que
el carrete principal (3) se mueva hacia la
izquierda. El pistón (5) ahora está de
vuelta a la posición inicial y listo para el
próximo ciclo. Nota: El aceite debajo de la (1) Acumulador, (2) Válvula de retención, (3) Bobina
de la válvula principal, (4) Válvula de control de
brida superior del pistón (8) funciona presión, (5) Pistón, (6) Área de elevación, (7) Área de
como un freno hidráulico (11) en el pistón conducción, (8) Brida superior del pistón, (10) Paso
del piloto, (11) Freno hidráulico, (12) Ranura de
(5). El freno hidráulico (11) protege el control y (13) Línea del tanque
pistón (5) y el cilindro de golpes en vacío.
Montaje y Desmontaje del Martillo
Características Generales
Normas de Calidad

LOS MARTILLOS ESTAN FABRICADOS BAJO LAS MÁS EXTRICTAS


NORMAS INTERNACIONALES DE CALIDAD,
TANTO EN SUS COMPONENTES COMO EN SU DISEÑO EN GENERAL,
CUENTAN CON LOS CERTIFICADOS INTERNACIONALES ISO 9002 E ISO
14001.
CONCLUSION
• El objetivo de los Martillos Hidráulicos es
optimizar la potencia de impacto, mejorar la
durabilidad y la conveniencia del cliente.
• Ventajas:
• Excelente desempeño
• Durabilidad mejorada
• Conveniencia del cliente
• Fácil Mantenimiento
Gracias por su
atención
Consultas

También podría gustarte