Está en la página 1de 13

Revista digital

Residuos Solidos

Presentado por:
Viviana Andrea Bonilla Lozada.

Universidad Nacional Abierta Y a Distancia (UNAD)


 material que ya ha hecho su trabajo o
,CONTENIDO cumplido su misión, se desecha en forma de
residuo. Por lo tanto, un residuo se convierte

RESIDUOS en algo inservible y sin valor económico para


la mayoría de la gente. Estos residuos pueden

SÓLIDOS
eliminarse, destinándose a vertederos o a su
enterramiento, o reciclarse para usarse
nuevamente.
 Objetivos Generales.
Educar la comunidad para hacer posible la reducción
de basuras para prolongar la vida de la quebrada, y
reforestar el bosque existente.
Concientizar la comunidad acerca del impacto
ambiental durante la producción de nuevos residuos.
Evitar contaminar con residuos y escombros en la
zona.
Ampliar los conocimientos y nuevas etapas
relacionadas con el reciclaje.
Objetivos específicos.

 Elaborar el Plan de Gestión Integral de los Residuos Sólidos e


implementarlo en la comunidad.
 Supervisar y fiscalizar la recolección, la disposición y el
aprovechamiento de los desechos sólidos.
 Crear plan de reciclaje en cada barrio para el
mejoramiento, del servicio de recolección de los residuos
sólidos.
Qué Son Residuos Solidos

 Los residuos pueden ser líquidos, gaseosos o sólidos. Bajo


la denominación de residuos sólidos se agrupan solo los
residuos que están en estado sólido, dejando fuera los que
se encuentran en estado líquido y gaseoso. Se usa el
término residuo sólido urbano para referirse a aquellos
que se producen específicamente dentro de los núcleos
urbanos y sus zonas de influencia. Estos residuos suelen
ser producidos en los domicilios particulares (casas,
apartamentos, etc.), las oficinas o las tiendas.
Cómo se clasifican los residuos sólidos.

Los residuos sólidos se pueden clasificar en dos grandes


grupos, los residuos sólidos peligrosos y los no peligrosos.
Los peligrosos, como su nombre indica, agrupan aquellos residuos
que pueden suponer un peligro para el ciudadano o para el medio
ambiente, debido a sus propiedades corrosivas, explosivas o
tóxicas. Mientras que los residuos no peligrosos no suponen un
peligro para el ciudadano ni para el medio ambiente. Estos, a su
vez, se pueden subdividir en:
Reforestación de la quebrada la Nutria en
conjunto con el ejercito, la alcaldía, y la
comunidad en general.
Capacitación al jardín central sobre
la importancia de ahorrar agua.

 El agua es un recurso natural y de primera necesidad para la vida


en el planeta. También es un factor determinante para la evolución
de la sociedad. Se utiliza, para beber, aseo personal, cocinar,
regar, llenar piscinas, entre otros usos o para obtener energía y
consumo industrial.
Instalación De Puntos Ecológicos

Empresas públicas de Baraya realizó la Instalación de puntos


ecológicos en áreas públicas del Municipio de Baraya, dando
cumplimento al Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos-
PGIRS . De igual manera se invita a toda a la comunidad
Barayuna al adecuado manejo de los residuos y al cuidado de
los puntos ecológicos.
“Nuestro gran compromiso, un excelente servicio”
“ CAPACITACIÓN ESTUDIANTES PROGRAMA DE
SEPARACIÓN EN LA FUENTE DE RESIDUOS
SÓLIDOS RECICLABLES RECICLANDO
GANAMOS TODOS


Empresas Públicas de Baraya y ECAR
Eficiente realiza capacitación a los
estudiantes que prestan servicio social del
Colegio Antonio Baraya sobre Manejo Integral
de Residuos Sólidos y sensibilización casa a
casa del “Programa de Aprovechamiento de
Residuos Sólidos en el casco urbano del
Municipio de Baraya”.
CAPACITACIÓN CASA A CASA
PROGRAMA DE SEPARACIÓN
EN LA FUENTE DE RESIDUOS
SÓLIDOS RECICLABES
Biografía.

Entorno al conocimiento Educación Ambiental

También podría gustarte