Está en la página 1de 12

ADMINISTRACION CIENTIFICA

Preparado: Carolina Lituma


Joao Rodriguez
MAPA CONCEPTUAL

ENFOQUE CLÁSICO
DE LA
ADMINISTRACIÓN

ORINETACION

Administracion
cientifica Teoría clásica

ENFASIS Y AUTOR
ENFASIS Y AUTOR

Las tareas
La estructura y las
Frederick W. Taylor
funciones
Henry Fayol
MAPA CONCEPTUAL

LA ADMINISTRACION
CIENTIFICA

PERIODOS ESTUDIO DE LA DMON

Administracion de talleres ELEMENTOS DE ESTUDIO Ciencia


1903

Principios de
administracion cientifica
1911

Evaluación crítica de la
Principios de la admon científica
Organización racional del admon cientifica
trabajo
PRINCIPALES PUNTOS
ASPECTOS

1 Análisis del trabajo tiempos y movimientos 1 Ppio de la admon científrica 1 Mecanismo de la admon c.
2 Estudio de la fatiga humana 1.1 Planeación 2 Superespecialización del
3 División del trabajo y especialización del obrero 1.2 Preparación obrero
1.3 Control 3 Visión microscópica del
4 Diseño de cargos y tareas
1.4 Ejecución hombre
5 Incentivos salariales y premios por producción
2 Eficiencia (Emerson) 12 4 Falta de comprobaciónC.
6 Concepto de hombre económico 3 Básicos de Ford 5 Enfoque incompleto de la O
7 Condiciones amnbientales de trabajo 3.1 Intensificación 6 Limitación campo aplicac.
8 Estandarización de métodos y de máquinas 3.2 Economicidad 7 Enfoque prescriptivo y nor
9 Supervisión funcional 3.3 Productividad 8 Enfoque de sistema cerrado
4 Excepción
Continuación
introducción.....

PREOCUPACION ORIGINAL DE TAYLOR:


ELIMINAR DESPERDICIOS
ELIMINAR PERDIDAS
ELEVAR LA PRODUCTIVIDAD
A TRAVES DE APLICACIÓN DE METODOS Y
TECNICAS DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL.
Frederick W. EEUU

Taylor
1856
FREDERICK W. TAYLOR
Y SU OBRA.
PRIMER PERÍODO. LIBRO: Shop management.(1903).
±INICIO :Con trabajo de obrero. Su objetivo ppal. Era racionalizar el
trabajo del operario , a través del estudio
de tiempos y movimientos.

±CAMINO : De abajo hacia arriba. De Mensaje:


las partes hacia el todo. ˜Salarios altos ,costos bajos.
˜Atmósfera cordial de cooperación.
±FAMA: En 1889 inició experiencias ˜Métodos científicos para :
en las cuales registró cerca de 50
patentes de máquinas , -Establecer procesos patronizados.
herramientas y procesos de trabajo.
-Ubicación y adiestramiento de
empleados.
-Selección de materiales y condiciones de
trabajo.
DESARROLLO DE
CADA HOMBRE
PARA ALCANZAR
MAYOR
LA ADMINISTRACIÓN COMO CIENCIA. EFICIENCIA.

SI NO
»CIENCIA. EMPIRISMO.

»ARMONÍA. DISCORDIA.

»COOPERACIÓN INDIVIDUALISMO.

»RENDIMIENTO PRODUCCIÓN
MÁXIMO REDUCIDA.
INCENTIVOS SALARIALES Y
PREMIOS DE PRODUCCION
IDEA BASICA: REMUNERACION BASADA EN EL
TIEMPO NO ESTIMULA A NINGUN OPERARIO A
TRABAJAR MAS, LA REMUNERACION DEBE ESTAR
BASADA EN LA PRODUCCION DE CADA OPERARIO.
PROPONE PLAN DE INCENTIVOS PARA LOS
OPERARIOS QUE SUPEREN LA PRODUCCION
ESTABLECIDA DE ACUERDO CON LOS TIEMPOS
PATRON.
PRINCIPIOS DE LA
ADMINISTRACION
CIENTIFICA
PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACION
CIENTIFICA DE TAYLOR

1. PRINCIPIO DE PLANEAMIENTO:
SUSTITUIR LA IMPROVISACIÓN POR LA CIENCIA

2. PRINCIPIO DE LA PREPARACIÓN:
SELECCIONAR CIENTÍFICAMENTE A LOS
TRABAJADORES, DISTRIBUCIÓN FÍSICA,
EQUIPOS Y DISPOSICIÓN RACIONAL DE
HERRAMIENTAS Y MATERIALES
3. PRINCIPIO DEL CONTROL:
CONTROLAR EL PLAN PREVISTO, LA
GERENCIA
DEBE COOPERAR.

4.PRINCIPIO DE LA EJECUCIÓN:
DISTRIBUIR DISTINTAMENTE LAS
ATRIBUCIONES
Y LAS RESPONSABILIDADES.
FIN

GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte