Está en la página 1de 7

CURVAS DE TITULACION

SEMIRAMIS URBANO
ANDRES FELIPE TOBAR

UNIVERSIDAD DE NARIÑO
26 – 09 - 2019
OBJETIVOS

- Observar las diferencias en la curva de titulación potenciométrica de un ácido fuerte versus base fuerte.

- Observar las diferencias en la curva de titulación potenciométrica de un ácido débil versus base fuerte.

- Deducir el valor de pKa utilizando la curva de titulación de un ácido monoprótico débil, versus base fuerte.
Materiales y reactivos

- 1 potenciómetro con electrodo de vidrio para pH


- 1 parrilla con agitación magnética
- 1 barra magnética 3 vasos de precipitado de 250 ml - Disolución de NaOH 0.10 M
- 2 vasos de precipitado de 50 ml - Disolución de HCl 0.10 M
- 1 soporte universal - Disolución de CH3COOH 0.10 M
- 1 pinza para bureta - Disoluciones buffer para calibrar el potenciómetro
- 1 bureta de 50 ml con pH de 4.00, 7.00 y 10.00
- 1 propipeta
- 2 pipetas volumétricas de 10 ml
- 1 frasco lavador
- Papel absorbente
- 3 matraces volumétricos de 100 ml
- 1 balanza analítica
Procedimiento.

a - Estandarizar: HCL 𝑁𝑎 𝑂𝐻 𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐻

Patrón primario: Patrón primario: Patrón primario:


𝑁𝑎2 𝐶𝑂3 y como ftalato acido de 𝑁𝑎2 𝐶𝑂3 y como
indicador potasio y indicador
fenolftaleína fenolftaleína fenolftaleína

b- Calcular de forma teórica los El % de neutralización del HCl 10.0%, 20.0%, 30.0%, 40.0%,
volúmenes de NaOH y debe ser de. 50.0%, 60.0%, 70.0%, 80.0%,
registrar los valores de pH
90.0%, 91.0%, 92.0%, 93.0%,
94.0%, 95.0%, 96.0%, 97.0%,
98.0%, 99.0%, 99.5%, 100.0%,
100.5%, 101.0%, 102.0%,
103.0%, 104.0%, 105.0%,
110.0%, 120.0%.
c) Curva de titulación de un ácido fuerte con una base fuerte (HCl vs NaOH).

calibrar el potenciómetro Enjuague el electrodo con agua destilada


con las soluciones y secarlo con papel absorbente antes de
amortiguadoras de pH 4.0, sumergirlo en la disolución problema.
pH 7.0 y pH 10.0.

En un vaso de precipitado de Coloque este vaso sobre la parrilla con


100 ml coloque la barra agitación e introduzca suavemente el
magnética y 30 ml de electrodo. Deje que el electrodo se equilibre
disolución de HCL un minuto.
Llene la bureta con la Colocarla sobre el vaso de precipitado de tal forma que permita
disolución estandarizada libertad de movimiento a la llave de la misma y no se derrame
de NaOH fuera del vaso de precipitado ni una gota de su contenido.

Determine el valor de pH después de


cada adición de la disolución de NaOH
d) Curva de titulación de CH3COOH con NaOH.

Seguir, desde b, los mismos pasos en lugar de HCl colocar 30.0 ml de ácido
que para la curva de titulación de a) acético previamente estandarizado.

También podría gustarte