Está en la página 1de 66

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS


CARRERA AUDITORIA

EXAMEN DE GRADO PARA OPTAR AL TITULO DE LICENCIATURA EN


AUDITORIA

POSTULANTE: NINA AGUILAR CLAUDIA VALERIA


La mención más antigua es de
un funcionario público encargado
de los gastos de auditoria del
gobierno es una referencia al
Auditor del Ministerio de
Hacienda en Inglaterra en 1314.

Proviene del verbo latino audire, que significa ‘oír’.


Tiene su origen en los primeros auditores ejercían su función
juzgando la verdad o falsedad de lo que era sometido a su
verificación principalmente oyendo.
Un proceso sistemático e independiente,
llevado a cabo por un profesional que acumula
y evalúa objetivamente la evidencia, para
establecer e informar sobre la correspondencia
de la información examinada con los criterios
establecidos y aplicables.
SEGÚN SU FUNCION SEGÚN EL SECTOR

INTERNA SECTOR PRIVADO


• Es una actividad de • Es el examen que se
control establecida práctica en todas la
dentro de la misma entidades que no
entidad
tiene vinculo laboral
EXTERNA
GUBERNAMENTAL
• Es aquella evaluación
realizada por una • Es el examen que se
persona realiza en a las
independiente o firma entidades del sector
de contadores publico
públicos autorizados
Financiera

Gubernamental Operativa

Especial
De Cumplimiento

Tributaria
La Auditoría Gubernamental se
ha convertido en un elemento
importante que ayuda en la
acumulación y evaluación
objetiva de evidencia Con el fin de determinar que la
gestión publica se haya realizado
en conformidad con las
disposiciones legales establecidas

Es la revisión y examen que llevan a cabo las entidades


fiscalizadoras superiores a las operaciones que realizan las
dependencias y entidades del gobierno central, estatal y municipal
en el cumplimiento de sus atribuciones legales.
Objetivo General

• Es el medio para verificar


que la gestión pública se
haya realizado con
economía, eficiencia,
eficacia y transparencia,
de conformidad con las
disposiciones legales
aplicables.
Evaluar la correcta utilización de los recursos públicos
verificando el cumplimiento de las disposiciones legales y
reglamentarias

Determinar la razonabilidad de la información financiera.

Recomendar medidas para promover mejoras en la


gestión pública

Fortalecer el sistema de control interno de la entidad


auditada

Verificar el cumplimiento deberes y atribuciones


que todos los funcionarios públicos
asuman la responsabilidad por sus
actos en cuanto al manejo de los
recursos que les fueron asignados,
así como a la forma en que
procedieron para llegar a su
finalidad
TEORICA
La Auditoria Gubernamental es importante ya
que es el medio a través del cual se verifica y
controla la gestión pública

TEMATICA
analizar cómo se están empleando los
recursos del sector Público
Además de colaborar a que mejoren las
actividades y operaciones
METODOLOGICA
los procedimientos de recolección de documentación
necesaria para poder obtener la evidencia física,
documental, testimonial y analítica, todo ello se
efectuará en base a las Normas y disposiciones
establecidas por la Contraloría General

ALCANCE
Es la examinación del control interno, además que
se tomará en cuenta la revisión crítica en cada nivel
de supervisión del trabajo, identificar los riesgos y
se tomará en cuenta los métodos, técnicas, pruebas
y demás procedimientos; para la evaluación de
resultados obtenidos y la presentación
correspondiente de los informes
Auditoria Financiera
• Es la acumulación y examen sistemático y objetivo
de evidencia con el propósito de emitir una opinión
independiente sobre los EEFF

Auditoría Operacional
Es la acumulación y evaluación y objetiva de evidencia ,
con el propósito de emitir un pronunciamiento de manera
individual o conjunta sobre la eficiencia, eficacia,
economía yo efectividad

Auditoría Especial
• Es la acumulación y examen sistemático de evidencia con el
propósito de expresar una opinión independiente sobre el
cumplimiento del ordenamiento jurídico administrativo y
otras normas legales aplicables.
Auditoria SAYCO
• tiene como objetivo emitir una opinión
independiente sobre el grado de cumplimiento y
eficacia de los sistemas de administración,
información y control

Auditoría de Proyectos de Inversión


Pública
• Es la acumulación y examen objetivo y
sistemático de la evidencia con el propósito de
expresar una opinión sobre el desempeño de todo
o parte de un proyecto de inversión pública

Auditoria Ambiental
• es la acumulación y examen metodológico y
objetivo de evidencia con el propósito de emitir
una opinión sobre la gestión ambiental
Programar, organizar, ejecutar y
 regula los sistemas de controlar la captación y el uso eficaz y
Administración y de eficiente de los recursos públicos
Control de los recursos
del Estado y su relación
con los sistemas Disponer de información útil, oportuna
nacionales de y confiable asegurando la
Planificación e Inversión razonabilidad de los informes y
Pública, con el objeto estados financieros
de:
Lograr que todo servidor público, sin
distinción de jerarquía, asuma plena
responsabilidad por sus actos
se aplicarán en todas las entidades
del Sector Público, sin excepción,
como la Presidencia y
Vicepresidencia, los ministerios, las
unidades administrativas de la
Contraloría; el Banco Central de
Bolivia, las Superintendencias de
Bancos y otros donde el Estado
tenga la mayoría del patrimonio.
Para programar y
organizar las
actividades
• Programación Para ejecutar las
de actividades
Operaciones. programadas
• Organización • Administración
Administrativa. de Personal.
• Presupuesto. Para controlar la
• Administración Gestión del Sector
de Bienes y Público
Servicios.
• Control
• Tesorería y Gubernamental,
Crédito integrado por el
Público. Control Interno
• Contabilidad y el Control
Integrada. Externo
Posterior.
La palabra control
proviene del termino
francés controle y significa
comprobación, inspección,
fiscalización o
intervención.
concierne a los
procesos de
decisión que
ADMINISTRATIVO

llevan a la conciernen a la
autorización de salvaguarda de los
recursos y la
transacciones o

CONTABLE
verificación de la
actividades por exactitud,
la veracidad y
administración confiabilidad de
los registros
contables, y de los
estados e informes
financieros
Es que existe en todo
momento por lo cual genera
la posibilidad de que un
auditor interno emita una
información errada por el
hecho de no haber detectado
errores o faltas significativas
que podría modificar por
completo la opinión dada en
un informe DE AUDITORIA

RIESGO = RI x RC x RD
Riesgo Inherente

• posibilidad de que los estados contables contengan errores que


puedan resultar materiales independientemente de la existencia
de los sistemas de control

Riesgo de Control

• posibilidad de que los EEFF se presentan de acuerdo con las


normas básicas del sistema integrada (transacciones
presupuestarias, tesorería y patrimoniales) contengan
distorsiones que puedan resultar materiales por no haber sido
prevenidas o detectadas y corregidas oportunamente por el
sistema de control interno.

Riesgo de Detención

• Es el riesgo de que el auditor no detecte una distorsión de


importancia relativa como consecuencia de una aplicación
incorrecta de prueba sustantivas o de no haber aplicado los
procedimientos necesarios para tal fin
NIVEL DE FACTORES DE PROBABILIDAD
SIGNIFICATIVIDAD USUARIOS
RIESGO RIESGOS DE
OCURRENCIA

BAJO No significativo No existen Remota Ninguna

MEDIO Muy significativo Existen Posible Internos


algunos

ALTO Muy significativo Existen Probable Internos y


algunos y son Externos
importantes
ETAPA CONCEPTO

PLANIFICACIÓN La auditoria debe planificarse de tal forma que los objetivos


Norma 221 deben ser alcanzados eficientemente

SUPERVISION Personal competente debe supervisar sistemática y


oportunamente el trabajo realizado por los profesionales
Norma 222 que conformen el equipo de auditoria

CONTROL INTERNO Debe efectuarse un estudio y una evaluación apropiados del


control interno como base para determinar la naturaleza,
Norma 223 extensión y oportunidad de los procedimientos de auditoria

EVIDENCIA Debe obtenerse evidencia competente y suficiente como base


Norma 224 razonable para fundamentar la opinión del auditor
gubernamental
COMUNICACIÓN DE El informe debe expresar si los EEFF se presentan de
RESULTADOS acuerdo a las normas básicas de contabilidad integrada.
Norma 225
La auditoria debe permitir un adecuado desarrollo
del resto de las etapas del examen, facilitando su
administración y una utilización eficiente de los
recursos humanos y materiales involucrados.

Permite conocer, el área o dependencias donde


se va auditar, asimismo sus características, la
MPA
decisión del enfoque y los procedimientos a
aplicar

Se establece pruebas a realizar para cumplir los


objetivos de auditoria, y estos para cada rubro.
PROGRAMA DE esta detallado de forma que sirve este
TRABAJO documento para asignar el trabajo a los que
participen en la auditoria.
Competente
Es la medida de la calidad de evidencia de la auditoria y
su relevancia para una particular afirmación y su
confiabilidad, la evidencia será más confiable cuando se
base en hechos más que en criterios.

Suficiente
Es la medida de la cantidad de evidencia de la auditoria, el
auditor a su criterio profesional, obtiene evidencia suficiente al
tener en cuenta los factores como posibilidad de información
errónea, importancia y costo de la evidencia.
PAPELES DE
TRABAJO
Basado en los
Art 32 y 33 del
D.S. 23215
NIA 500
• Examen físico TECNICAS • Observación
DE
AUDITORIA

Consiste en el el auditor se cerciora


recuento, personalmente de
identificación exacta hechos y
del bien, legitima circunstancias
propiedad y estado relacionados con la
de conservación, es forma como se
decir, la calidad que realizan las
debe reunir cada operaciones en la
elemento empresa

examinar los
recursos materiales
obtener evidencia
y registros de la
escrita sobre algún
empresa registros de
asunto que el auditor
actas de la asamblea
requiera comprobar
y de la junta directiva
para cierta
hasta los libros
información
oficiales y los
auxiliares
• Circularización • Inspección
Marcas
señales o tildes que se utiliza para indicar brevemente el
trabajo realizado sobre importes, partidas, saldos y/o datos
sujetos a revisión, asimismo, permiten localizar y conocer el
lugar exacto donde se encuentra una cedula

Es un sistema de codificación utilizado para organizar y


archivar los papeles de trabajo, de tal forma que facilite la
identificación y el acceso a los mismos para propósitos de
supervisión, consulta o demostración del trabajo realizado.

Coreferenciación
es utilizada para indicar que una cifra o dato dentro
de una cedula tiene relación directa con igual o
iguales cifras o datos que figuran en otros papeles
de trabajo.
• Legislación vinculada
Legajo Permanente

Legajo de Programación
específicamente a la
entidad. • Memorándum de
• Relación de tuición y Planificación de
vinculación institucional. Auditoria.
• Estructura organizativa • Programas de trabajo.
de la entidad. • Procedimientos de
• Contratos con vigencia diagnósticos y
mayor a un año. actividades previas a la
• Registro de planificación.
propiedades inmuebles • Correspondencia
y de vehículos. recibida y expedida.
• Normativa vigente para
la ejecución de las
operaciones
• Informe en borrador
correferenciado con los papeles

Legajo Resumen
• Conclusiones sobre el de trabajo.
Legajo Corriente

trabajo realizado. • Copia de los informes emitidos.


• Planilla de • Certificación sobre aclaración de
deficiencias o puntos pendientes.
hallazgos. • Informes técnicos (abogados,
• Programas de trabajo. expertos, etc).
• Documentación • Formularios de evaluación del
respaldatoria del desempeño del personal.
análisis realizado. • Comentarios sobre el tiempo
• Detalle de insumido y variaciones con
funcionarios de la relación al presupuesto de horas
entidad auditada asignadas.
relacionadas con las • Actas de devolución de la
operaciones sujetas a documentación.
exámenes • Listado de verificación de
conclusión de la auditoria .
HALLAZGOS
son las observaciones, errores,
anormalidades, excepciones o
diferencias significativas
encontradas durante el trabajo
de campo

Criterio:
Condición:
Normas,
La realidad o Causa: Por Efecto: Qué
medidas o
evidencia qué existe o ocasionar la
expectativas
real que origino diferencia
para la
encontrada la diferencia encontrada
evaluación
en el curso encontrada
y/o
del examen.
verificación
El informe debe expresar si los
EEFF se presentan de acuerdo
a las normas básicas de
contabilidad integrada.

Las revelaciones informativas o notas a los EEFF


se refieren a la información necesaria para lograr
una adecuada interpretación de los EEFF en su
conjunto y son responsabilidad de la
administración de la entidad
 Normas generales de auditoria gubernamental
 Normas para el ejercicio de la auditoria interna
 Normas de auditoria ambiental
 Normas de auditoria financiera
 Normas de auditoria de tecnologías de la información y la comunicación
 Normas de auditoria de proyectos de inversión publica

 Manual de Normas de Auditoria Gubernamental - M/C/10 - Versión 4


 Principios, Normas Generales y básicas de Control Interno
Gubernamental
Constitución política del estado de 07/02/2009
Ley Nª 1178 Ley de Administración y Control Gubernamental
Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz
Decreto Supremo Nº 23215 - Reglamento para el ejercicio de las
atribuciones de la Contraloría General de la Republica.
Decreto Supremo Nº 23318 - A del 13 de noviembre de 1992 -
Reglamento de la Responsabilidad por la Función Pública
Reglamento Específico del Sistema de Administración de Bienes y
Servicios
Decreto Supremo 0181 Normas Básicas del Sistema de
Administración de Bienes y Servicios NB-SABS
Si durante el desarrollo de la Auditoria Gubernamental surgen aspectos
no contemplado en estas normas, deben entonces observarse las
normas emitidas por consejo Técnico Nacional Auditoria (CTNAC):

 NORMA INTERNACIONAL CONTROL DE CALIDAD


 200-299 PRINCIPIOS GENERALES Y RESPONSABILIDADES
 400-499 EVALUACION DEL RIEGO Y RESPUESTA A LOS RIESGOS
EVALUADOS
 500-599 EVIDENCIA DE AUDITORIA
 600-699 UTILIZACION DEL TRABAJO DE OTROS
 700-799 CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIA
 800-899 AREAS ESPECIALIZADAS

También podría gustarte