Está en la página 1de 10

UNIDAD 11

LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
Las civilizaciones prehelénicas

La civilización minoica
LOS Primera civilización Prehelénica
ORÍGENES Fue en el 3000 a.C.
DE LA En el Mediterráneo . Entonces Creta
CIVILIZACIÓN
Sociedad muy rica
GRIEGA
Se dedican al comercio

Palacios con pinturas muy ricas


• LOS GRIEGOS MICÉNICOS Y LOS DORIOS
• 1400 A.C.
• ESTUVIERON LOS MICÉNICOS
• VIVÍAN EN EL PELOPONESO
• CIUDAD IMPORTANTE MICENAS
• TENÍAN PALACIOS-FORTALEZAS
• VIVÍAN DE LA AGRICULTURA Y COMERCIO
• EN EL 1100 A.C
• APARECEN LOS DORIOS
• VENÍAN DEL NORTE DE GRECIA Y CONQUISTARON EL PELOPONESO
• USABAN LAS ARMAS DE HIERRO TAMBIÉN TENIA TROPAS A CABALLOS
• EDAD OSCURA
• DECADENCIA ECONÓMICA Y CULTURAL
• HASTA A EL 750 A.C.
LA ÉPOCA ARCAICA
• HACIA EL AÑO 800 A. C

• LAS ALDEAS QUE HABÍAN SURGIDO DURANTE LA ÉPOCA OSCURA FUERON EVOLUCIONANDO HASTA
FORMAR POLIS O CIUDADES-ESTADO.

• LOS CONTACTOS COMERCIALES PERMITIERON A LOS GRIEGOS CONOCER EL ALFABETO.

• LA POLIS Y SU MODELO DE ORGANIZACIÓN:


• FORMADA POR UN CIUDAD PRINCIPAL Y EL TERRITORIO QUE LA RODEABA O CHORA
• LOS HABITANTES SE DEDICABAN A LA AGRICULTURA Y EL COMERCIO (ATENAS Y CORINTO
DESTACABAN)
• CADA POLIS TENÍA SU PROPIO GOBIERNO, LEYES, EJÉRCITO Y MONEDA. COMPARTÍAN RELIGIÓN,
IDIOMA Y COSTUMBRES.
• SE REUNÍAN EN DISTINTAS FESTIVIDADES RELIGIOSAS Y POLÍTICAS (JUEGOS OLÍMPICOS, 776 A.C. EN
OLIMPIA)
• GOBERNADAS POR UNA OLIGARQUÍA (GOBIERNO DE UNOS POCOS): CIUDADANOS RICOS,
PROPIETARIOS DE TIERRAS.
• A PARTIR DEL S.VI SURGIERON NUEVOS MODELOS DE ORGANIZACIÓN:
• LA TIRANÍA: EL MANDO LO TENÍA UNA ÚNICA PERSONA.
Acrópolis: zona elevada con finalidad defensiva. Albergaba los templos.
PARTES Y
EDIFICIOS Teatros: se ubicaban en las colinas. Se representaban tragedias y comedias.

DE LA Bouleterion: aquí se reunía la asamblea de cada polis.

POLIS Ágora: plaza central donde se concentraba la vida comercial y política.


Templos: ritos y ofrendas a los dioses y se consultaban los oráculos.
Stoa: patio porticado para protegerse de la lluvia mientras se comercializaba.
Los mercados: con productos de lugares lejanos.
El puerto marítimo: muchas polis se fundaban junto al mar.
LAS COLONIZACIONES GRIEGRAS

• ENTRE LOS SIGLOS VII Y VI A. C.

• LOS GRIEGOS INICIARON LA EXPLORACIÓN Y OCUPACIÓN DE NUEVOS TERRITORIOS

• ESTE PROCESO DE COLONIZACIÓN FUE PROVOCADO POR:

LA ESCASEZ DE TIERRAS DE CULTIVO

EL AUMENTO DE LA POBLACIÓN

ÉPOCA CONTINUADA DE SEQUÍAS Y EPIDEMIAS EMIGRAR

• LAS METRÓPOLIS ERAN CIUDADES ORIGINARIAS DE GRIEGOS QUE PARTÍAN EN BUSCA DE


NUEVAS TIERRAS

• LAS COLONIAS ERAN LAS CIUDADES QUE FUNDABAN EN LOS TERRITORIOS A LOS QUE
LLEGABAN

TENÍAN UN VÍNCULO AFECTIVO Y UNA INTENSA RELACIÓN COMERCIAL CON SU


METRÓPOLI.
FUNDACIÓN DE UNA COLONIA
I. LOS GRIEGOS CONSULTABAN A SUS DIOSES A TRAVÉS DE LOS ORÁCULOS PARA
TOMAR UNA DECISIÓN IMPORTANTE. ACUDÍAN A DELFOS PARA RECIBIR EL PERMISO
DE LOS DIOSES, Y NOMBRABAN UN LÍDER.

II. RECIBIDA EL PERMISO DE LOS DIOSES , SE FUNDAR LA COLONIA, EN ZONAS FÉRTILES


Y CERCANAS AL MAR

III. LA METRÓPOLIS DICTA LA NORMAS. SE ELIGEN LOS FUTUROS COLONOS. EL LÍDER


PODER POLÍTICO, MILITAR Y RELIGIOSO.

IV. EN LA NUEVA COLONIA, EL LÍDER ENTREGABA A CADA COLONO LAS PARCELAS DE


TIERRA O KLEROI SE ESTABLECEN LAS LEYES, SE CONSTRUYEN LOS PRIMEROS
EDIFICIOS Y SE ORGANIZA LA COLONIA RELACIÓNES CON PUEBLOS CERCANOS
ÉPOCA CLÁSICA

• DURANTE EL SIGLO V A. C., GRECIA VIVIÓ SU PERÍODO DE


MAYOR ESPLENDOR Y ALCANZÓ LA MADUREZ POLÍTICA,
INTELECTUAL Y ARTÍSTICA.

EL PREDOMINIO DE ATENAS Y
LAS GUERRAS MÉDICAS ESPARTA
• LOS GRIEGOS HABÍAN OCUPADO MUCHOS TERRITORIOS EN EL • FINALIZADAS LAS GUERRAS MÉDICAS, LAS POLIS GRIEGAS SE UNIERON EN LA LIGA DE DELOS
MEDITERRÁNEO ORIENTAL, PERO EL IMPERIO PERSA TENÍA • DESTACARON NUEVAMENTE ATENAS, EN LA REGIÓN DEL ÁTICA, Y ESPARTA, SITUADA EN EL PELOPONESO. FUERTE
INTERESES EN ESA ZONA RIVALIDAD

• EN EL AÑO 490 A. C. LOS ATENIENSES CONSIGUIERON • ATENAS MOMENTO DE MAYOR CON ESPLENDOR PERICLES. RENOVACIÓN CULTURAL Y
DETENERLOS EN LA BATALLA DE MARATÓN. POLÍTICA. CONSTRUYE EL PARTENÓN, TEMPLO DE ATENEA.

• EN EL 480 A. C. ESPARTA, TRATÓ DE IMPEDIR QUE LOS PERSAS • ESPARTA ERA UN ESTADO MILITAR, TENÍA DOS REYES Y UN SISTEMA DE GOBIERNO MUY
RÍGIDO
CONTINUARAN CON SU AVANCE, PERO LOS GRIEGOS FUERON
DERROTADOS EN LA BATALLA DE LAS TERMÓPILAS. • SU CRECIENTE RIVALIDAD LLEVÓ A ESPARTA A ABANDONAR LA LIGA DE DELOS, CREANDO LA
LIGA DEL PELOPONESO.
• ESE MISMO AÑO, LOS PERSAS TOMARON ATENAS, Y
FINALMENTE FUERON VENCIDOS EN LA BATALLA NAVAL DE • AMBAS LIGAS SE ENFRENTARON EN LAS LARGAS GUERRAS DEL PELOPONESO (431-404 A. C.),
QUE TERMINARON CON LA DERROTA ATENIENSE
SALAMINA.
LA ÉPOCA HELENÍSTICA
DURANTE EL SIGLO IV A.C. AL III A.C.

REINADO DE FILIPPO II IMPERIO DE ALEJANDO LOS REINOS HELENICOS


MAGNO
FILIPO II MURIÓ ASESINADO Y FUE SUCEDIDO POR SU ALEJANDRO MAGNO SE ESFORZÓ POR INSTAURAR LA LENGUA Y LA
CULTURA GRIEGA EN LOS TERRITORIOS QUE IBA CONQUISTANDO.
HIJO ALEJANDRO, QUE COMENZÓ A CONSTRUIR UNO
DE LOS IMPERIOS MÁS EXTENSOS DE LA ANTIGÜEDAD. ALEJANDRO MAGNO MURIÓ MUY JOVEN, CON 32 AÑOS TRAS SU

LAS GUERRAS DEL • PRIMERO CONQUISTÓ ASIA MENOR Y EGIPTO,


FALLECIMIENTO, EN EL AÑO 323 A. C., SUS GENERALES SE
REPARTIERON LOS TERRITORIOS CONQUISTADOS, LO QUE PROVOCÓ
LA DIVISIÓN DEL IMPERIO Y LA CREACIÓN DE DIFERENTES REINOS:

PELOPONESO DONDE FUNDÓ LA CIUDAD DE ALEJANDRÍA.


• MACEDONIA Y GRECIA FUERON GOBERNADAS POR ANTÍGONO

• .DESDE ALLÍ SE DIRIGIÓ HACIA EL IMPERIO


DEBILITARON A LAS POLIS PERSA Y VENCIÓ A SU SOBERANO, DARÍO III,
• SIRIA Y ASIA MENOR QUEDARON BAJO EL CONTROL DE
SELEUCO

CONVIRTIÉNDOSE EN REY DE PERSIA


GRIEGAS • EGIPTO Y PALESTINA PASARON AL DOMINIO DE PTOLOMEO.

• .CONTINUÓ SU AVANCE HASTA LA INDIA Y ASIA LOS REINOS HELENÍSTICOS VIVIERON UN PERÍODO DE GRAN
ESPLENDOR ECONÓMICO Y CULTURAL
CENTRAL
ADEMÁS DE ALEJANDRÍA, EN EGIPTO, PROSPERARON OTRAS
ASÍ, ALEJANDRO MAGNO CREÓ UN IMPERIO QUE CIUDADES COMO ANTIOQUÍA, PÉRGAMO, JUNTO A LA COSTA DE
ANATOLIA.
ABARCABA PRÁCTICAMENTE TODO EL MUNDO
CONOCIDO POR LOS GRIEGOS SE INICIA EL NACIMIENTO DE UN NUEVO IMPERIO: ROMA, QUE HABÍA
EMPEZADO SU PROCESO DE EXPANSIÓN, Y QUE SE HIZO CON EL
CONTROL DE GRECIA DURANTE LAS GUERRAS MACEDÓNICAS, A
MEDIADOS DEL SIGLO II A. C.
LA VIDA COTIDIANA DE GRECIA
A PESAR DE SUS DIFERENCIAS, LOS GRIEGOS COMPARTÍAN UNA SERIE DE
RASGOS SOCIALES

LA ALIMENTACIÓN LAS VIVIENDAS GRIEGAS


LA SOCIEDAD GRIEGA
EN LAS POLIS SE DISTINGUÍA ENTRE AQUELLAS
PERSONAS CONSIDERADAS CIUDADANAS DE LAS
QUE NO LO ERAN.

• .LOS CIUDADANOS ERAN LOS VARONES


LA DIETA DE LOS GRIEGOS LAS VIVIENDAS ESTABAN
NACIDOS DE PADRES LIBRES. TENÍAN ERA PRINCIPALMENTE CONSTRUIDAS EN ADOBE,
DERECHOS POLÍTICOS Y CIVILES, POSEÍAN
TIERRAS Y UNA GRAN PARTE DE ELLOS SE MEDITERRÁNEA, A BASE CON EL SUELO DE ARCILLA
DEDICABAN AL COMERCIO
DE CEREALES, VERDURAS, Y UN TEJADO A DOS
• DENTRO DEL GRUPO DE LOS NO CIUDADANOS,
PODÍA HABER PERSONAS LIBRES Y OTROS QUE LEGUMBRES, QUESO Y AGUAS, HECHO CON TEJAS
NO DISPONÍAN DE LIBERTAD.LOS EXTRANJEROS
ERAN HOMBRES LIBRES, PERO NO TENÍAN
FRUTA. LA CARNE ERA DE BARRO Y SUJETO POR
DERECHOS POLÍTICOS, POR LO QUE NO PODÍAN ESCASA; EN CAMBIO, VIGAS DE MADERA.
ACCEDER A CARGOS PÚBLICOS. SE LES
LLAMABA METECOS EN ATENAS Y PERIECOS EN COMÍAN PESCADO EN
ESPARTA, Y DESEMPEÑABAN PRINCIPALMENTE
TAREAS COMERCIALES Y ARTESANALES.
ABUNDANCIA.
LAS MUJERES GRIEGAS TAMPOCO RECIBÍAN LA
CONSIDERACIÓN DE CIUDADANAS. APENAS TENÍAN
DERECHOS Y SE DEDICABAN CASI EN EXCLUSIVA A
LAS ACTIVIDADES DOMÉSTICAS Y AL CUIDADO DE

También podría gustarte