Está en la página 1de 21

U. E.

COLEGIO NUESTRA MADRE


INSCRITO EN EL M.P.P.E
CIENCIAS BIOLÓGICAS Y METODOLOGÍA

PROPUESTA DE UN PROGRAMA TEÓRICO PARA


ORIENTAR A LOS ALUMNOS DE CUARTO AÑO DEL
COLEGIO NUESTRA MADRE SOBRE EL CONSUMO
REGULAR DE ALCOHOL.COLEGIO PRIVADO.
CARACAS. 2018.

Tutores: Autores:
Guevara, Yarisma. Blanco, Jindermar.
Landaeta, Yully Camargo, Karled.
Guzmán, Angela.

Caracas, mayo del 2018


• Los adolescentes son más
vulnerables a consumir
sustancias alcohólicas

• El consumo de alcohol en adolescentes


afecta su desarrollo cerebral
perjudicando su capacidad de
concentración, atención y sus
habilidades
CAPITULO I:
EL PROBLEMA
Caracterización del Problema.

Interrogante
Objetivo General:
Diseñar un programa teórico para orientar a los
alumnos de 4to año del Colegio Nuestra Madre sobre el
consumo regular de alcohol.
Objetivos Específicos:
 Describir las características cronológicas de la población.
 Señalar las causas y efectos del consumo de alcohol.
 Establecer el conocimiento que tienen los estudiantes
sobre el consumo de alcohol y sus consecuencias.
Justificación.
CAPITULO II:
MARCO TEÓRICO

Antecedentes:
Hidalgo, M. “ El alcoholismo en la adolescencia.”

Características cronológicas de la población:


-Deseo de integración social.
-Cuestionamiento a los patrones parentales.
-Se forma la identidad del individuo.

Alcohol.
Adolescencia.
Causas Consecuencias Prevención

• Factores • Efectos a nivel • Comunicación


genéticos. académico. con los padres
• Factores • Efectos sociales. • Fortalecer el
biológicos. • Efectos en el autoestima
• Factores organismo. • Tener amistades
ambientales. positivas
• Factores de • Resistir a la
riesgo. presión social

LOPNA art 51
“El estado debe contar con programas y políticas que
orienten a los niños niñas y adolescentes a evitar el
consumo de sustancias alcohólicas.”
CAPITULO III
MARCO METODOLÓGICO

 Tipo de Estudio: Investigación Descriptiva.

 Tipo de Diseño: Investigación de Campo.

 Población y Muestra : 4to Año A y B total de 81,


30% para un total de 24.

 Técnica para la recolección de datos: Encuesta.

 Técnica para la presentación y análisis de datos:


Gráficas y Tablas.
CAPITULO IV
ANALISIS DE LOS RESULTADOS
Masculino
Pregunta 1
¿Has consumido de Alcohol?

Total población 100


No
%
Si No
8%

Femenino
17%

Si 83%
Si No 92%
Si No
Masculino
Pregunta 1.1
17% 16%
¿A qué edad consumiste alcohol
por primera vez? 17%

50%
Total población
10 años 13 años
14 años 15 años
14% 18%
Femenino
10%
20%
20%
36%
32%

50%
10 años 13 años 10 años 13 años
14 años 15 años 14 años 15 años
Pregunta 4
¿Te sientes motivado a ir a una fiesta donde no se
consuman bebidas alcohólicas?

Total población
8%

92%

Si No
Masculino
Pregunta 8 8%
Frecuencia al consumir
alcohol

Total población Todos los dias 92%


4% una vez a la semana
17% solo en fiestas
nunca
Femenino
8%
25%

79%
Todos los dias una vez a la semana 67%
Todos los dias
una vez a la semana
solo en fiestas nunca solo en fiestas
nunca
Pregunta 9 Masculino
¿Conoces las consecuencias de 42%
consumir alcohol?
58%

Si No
Total población

Femenino
42% 25%

58%

75%
Si No

Si No
Masculino
Pregunta 9.1 14%
28%
Consecuencias conocidas
29%

29%
Problemas de salud
Alcoholismo
Total población
7% Perdida de conocimiento
Depresión
21%
43% Femenino
14%

29% 29%
Problemas de salud
Alcoholismo Problemas de salud 57%
Perdida de conocimiento Alcoholismo
Perdida de conocimiento
Depresión Depresión
Pregunta 10 Masculino
17%
¿Te has sentido presionado
para consumir alcohol?

Total población 83%

Si No
21%
Femenino
25%

79%
75%

Si No Si No
Masculino
Pregunta 10.1
¿Por quien te sientes presionado
para consumir alcohol?
100%

Amigos Familiares
Total población
Femenino
40% 33%

60%
67%

Amigos Familiares Amigos Familiares


CAPITULO V:
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Conclusiones

• Propósito.
• Observaciones
• Factores que influyen en
los estudiantes.
Recomendaciones

• Dialogar.
• Trasmitir confianza.
• Reforzar los valores en el colegio.
• Dar un modelo adecuado.
• Establecer límites y reglas.
• Hablar sobre las consecuencias que
esto conlleva.
CAPITULO VI
PROPUESTA

Programa de contenido teórico para orientar a


los alumnos de 4to año del Colegio Nuestra
Madre sobre el consumo regular de alcohol.
Objetivos Contenidos Actividades Propuestas
Fortalecer los Valores. Valores en el Hogar y la• Talleres para la
Comunicación. comunicación con los
padres.
 Dinámicas de grupo.
Fomentar la autoestima Conociéndote a Ti Mismo  Ejercicios de confianza
 Lectura de pros y
contra
 Orientación a mejorar
el animo
 Talleres de autoestima.
Exponer las consecuencias Enfermedades, Efecto  Charla motivadora con
del consumo de alcohol Sociales y Personales. especialistas.
 Afiche alusivos.
 Talleres para el
conocimiento sobre las
consecuencias del
alcohol.
Objetivos Contenidos Actividades Propuestas

Potenciar actividades Relaciones Interpersonales y  Crear Clubes de


de esparcimiento Actividades Recreativas dinámicas que motive
al estudiantes.
 Integrar a los
estudiantes en
actividades
recreativas.
Difundir los efecto a Conocimiento Acerca de las  Exposiciones de los
Largo Plazo Consecuencias del Consumo efectos físicos,
de Alcohol psicológicos y
sociales.
 Folletos informativos.

También podría gustarte