Está en la página 1de 13

Clasificación de los

Se silicatos :
clasifican en función de la distribución
espacial de los tetraedros que los forman.
 Nesosilicatos
 Sorosilicatados
 Ciclosilicatos
 Inosilicatos
 Filosilicatos
 Tectosilicatos
Nesosilicatos
 Son tetraedros aislados. La unión se realiza
mediante cationes compartidos, siendo muy
fuerte. Forman rocas. Los mas destacados
son:
 Granate: Aparece en masas o cristales aislados.
Se presenta como mineral principal en algunas
rocas volcánicas o metamórficas de grado alto.
Se utiliza como componente del hormigon.
 Olivino: Mineral duro y de elevado peso
específico. En la superficie es muy inestable,
por lo que se altera fácilmente .
Sorosilicatos
 Pares de silicatos unidos 2 a 2 por
un oxigeno común. No forman rocas.
 Epidota. Pistacita (variedad)
Ciclosilicatos
 Son tetraedros unidos formando
anillos. La unión es de 3 en 3, de 4 en
4 o de 6 en 6. No forman rocas.

 Berilo: Tiene un lustre vítreo con un


ligero brillo. Tiene una dureza entre 7,5
y 8 y una densidad entre 2,75 y 2,8.
Esmeralda, Aguamarina, Heliodoro

 Turmalina: mineral duro compuesto por


silicio y aluminio en su mayor parte.
Chorlo, Elbaita, Dravita y Verdelita
Inosilicatos
 Sus tetraedros están unidos formando
cadenas:
 Simples Piroxenos: Series isomorfas
que tienen gran importancia por formar
rocas(piroxenitas) o ser minerales de rocas
ígneas (básicas) y metamórficas:
 Enstatita.
 Hiperstena.
 Augita.
 Dobles Anfíboles: Muy alterables.
Forman rocas (anfibolitas) y son minerales
principales en rocas ígneas (básicas) y
metamórficas:
 Hornblenda.
 Riebeckita (crocidolita)
Filosilicatos
 Forman planos según sus infinitas
cadenas de tetraedros unidos mediante
fuerzas de Van der Waals.
 Micas: Tienen gran capacidad de exfoliación
debido a su estructura T-O-T (tetraedros-
octaedros-tetraedros) que permite su
separación en láminas
 Moscovita (mica blanca)
 Biotica (mica negra)

(moscovita)
Tectosilicatos
 Estructura cristalina en la que los
tetraedros forman una estructura
tridimensional compartiéndose todos
los oxígenos de los vértices.
 Cuarzo. el mineral más común. Es un
constituyente esencial de las rocas ígneas
que contienen un exceso de sílice y en
muchas rocas metamórficas.

Feldespatos. Es el mineral más abundante


del mundo.
 Ortosa.
 Plagioclasas.

También podría gustarte