Está en la página 1de 29

UNIDAD DICACTICA Nº01

DEFINICIONES

• ALCANTARILLADO: CONJUNTO DE TUBERÍAS


O CANALES, QUE GENERALMENTE VAN
ENTERRADOS, EVACUAN AGUAS RESIDUALES

Aguas Negras
o Inmundas
Domesticas
Aguas
Servidas

Aguas
Industriales
Residuales

Agrícolas
No
Domesticas
Hospitales

Entre otros
2
TRAMO
COLECTOR
PRINCIPAL

INTERCEPTOR

EMISOR

COLECTOR
SECUNDARIO

3
Ing. Nino Franklin Araujo Jamanca Pag.: 3
COTA DE
TAPA 01

COTA DE COTA DE
TAPA 02 TAPA 03
COTA DE
FONDO 01

COTA DE
TAPA 04

COTA DE
FONDO 02
COTA DE
FONDO 03
COTA DE
FONDO 04
CTe-I CTe-II
CT-02 CT-03
CT-01

CF-01 CTe-III

CT-04

CF-02

CF-03
CF-04

4
Ing. Nino Franklin Araujo Jamanca Pag.: 4
FIJAR LAS CONDICIONES EXIGIBLES EN LA ELABORACIÓN
DEL PROYECTO HIDRÁULICO DE LAS REDES DE AGUAS NORMA OS.070
RESIDUALES FUNCIONANDO EN LÁMINA LIBRE.

EN EL CASO DE CONDUCCIÓN A PRESIÓN SE DEBERÁ


CONSIDERAR LO SEÑALADO EN LA NORMA DE LÍNEAS
DE CONDUCCIÓN.

NORMA OS.010
NORMA 0S.080
ESTA NORMA CONTIENE LOS REQUISITOS MÍNIMOS A GENERALMENTE
LOS CUALES DEBEN SUJETARSE LOS PROYECTOS Y OBRAS PARA ZONAS
DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA PARA LOCALIDADES URBANAS
MAYORES DE 2000 HABITANTES.
 REDES DE RECOLECCIÓN.
CONJUNTO DE TUBERÍAS PRINCIPALES
Y RAMALES COLECTORES QUE
PERMITEN LA RECOLECCIÓN DE LAS
AGUAS RESIDUALES GENERADAS EN
LAS VIVIENDAS.
 RAMAL COLECTOR.
ES LA TUBERÍA QUE SE UBICA EN LA
VEREDA DE LOS LOTES, RECOLECTA EL
AGUA RESIDUAL DE UNA O MÁS
VIVIENDAS Y LA DESCARGA A UNA
TUBERÍA PRINCIPAL.
 TUBERÍA PRINCIPAL.
ES EL COLECTOR QUE RECIBE LAS
AGUAS RESIDUALES PROVENIENTES DE
OTRAS REDES Y/O RAMALES
COLECTORES.
 TENSION TRACTIVA.
Es el esfuerzo tangencial unitario
asociado al escurrimiento por
gravedad en la tubería de
alcantarillado, ejercido por el líquido
sobre el material depositado.
La tensión tractiva estará dada por el
peso (W) en dirección del flujo dividido
entre al área mojada

 PENDIENTE MÍNIMA.
Valor mínimo de la pendiente
determinada utilizando el criterio de
tensión tractiva que garantiza la
autolimpieza de la tubería.
 PROFUNDIDAD.
Diferencia de nivel entre la superficie
de terreno y la generatriz inferior
interna de la tubería.

 RECUBRIMIENTO.
Diferencia de nivel entre la superficie
de terreno y la generatriz superior
externa de la tubería.
PROFUNDIDAD

RECUBRIMIENTO
 PLANO DE LOTIZACIÓN del área
de estudio con curvas de nivel
cada 1 m. indicando la ubicación
y detalles de los servicios
existentes y/o cualquier
referencia importante

 SE UBICARÁ EN CADA
HABILITACIÓN UN BM auxiliar
como mínimo y dependiendo del
tamaño de la habilitación se
ubicarán dos o más, en puntos
estratégicamente distribuidos
para verificar las cotas de cajas
de inspección y/o buzones a
instalar.
 PERFIL LONGITUDINAL a nivel del eje del
trazo de las tuberías principales y/o ramales
colectores en todas las calles del área de
estudio y en el eje de la vía donde
técnicamente sea necesario.
PROFUNDIDAD

RECUBRIMIENTO
 SECCIONES TRANSVERSALES de todas las
calles. Cuando se utilicen ramales colectores,
mínimo 3 cada 100 metros en terrenos planos
y mínimo 6 por cuadra, donde exista desnivel
pronunciado entre ambos frentes de calle y
donde exista cambio de pendiente. En Todos
los casos deben incluirse nivel de lotes.
 POBLACIONES
Se deberá determinar la
población y la densidad
poblacional para el periodo de
diseño adoptado.

La determinación de la población
final para el periodo de diseño
adoptado se realizará a partir de
proyecciones, utilizando la tasa
de crecimiento por distritos y/o
provincias establecida por el
organismo oficial que regula
estos indicadores
EL CAUDAL DE CONTRIBUCIÓN
(SUJETO DE CONSUMO) al
alcantarillado debe ser calculado
con un coeficiente de retorno (C)
del 80 % del caudal de agua
potable consumida.
AGUA
(CONSUMO) DESAGUE
(CONTRIBUYE)
AÑO Qsc Qinf Qce Q diseño
0 2019 Q diseño Año “0”
SE DETERMINARÁN PARA EL Qi
INICIO Y FIN DEL PERIODO DE 1 2020 Q diseño Año “1”

DISEÑO. EL DISEÑO DEL 2 2021 Q diseño Año “2”


SISTEMA DE ALCANTARILLADO
3 2022 Q diseño Año “3”
SE REALIZARÁ CON EL VALOR
DEL CAUDAL MÁXIMO 4 2023 Q diseño Año “4”

HORARIO. . .

. .

. .

. .

17 2036 Q diseño Año “17”

18 2037 Q diseño Año “18”

19 2038 Q diseño Año “19”

20 2039 Q diseño Año “20” Qf


 Caudal Minimo
En todos los tramos de la red deben calcularse los caudales inicial y final (Qi y Qf). El
valor mínimo del caudal a considerar será de 1.5 l/s
 Caudal Minimo
N° Personas = 5
Dotación= 180 l/hab/dia
K max. Hor.= 2.1
C= 80%

BZ-A BZ-B
 Caudal Mínimo
En todos los tramos de la red deben calcularse los caudales inicial y final (Qi y Qf). El
valor mínimo del caudal a considerar será de 1.5 l/s

BZ-A BZ-B BZ-C


 Tensión Tractiva Mínima (Pa)
 Tensión Tractiva Máxima (Pa)
 Tirante Máximo (y)

Diámetros
Nominales
Comerciales
160 mm
200 mm
250 mm
315 mm
355 mm
400 mm
450 mm
 UBICACIÓN DE TUBERÍAS
 RECUBRIMIENTO DE TUBERÍAS

RECUBRIMIENTO LUGAR
Mayor a 1 m En Vías vehiculares
0.30 m En Vías peatonales o
PROFUNDIDAD

RECUBRIMIENTO
Zonas Rocosas
 BUZONES

 BUZONETAS

CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS
Menor a 1 m de Recubrimiento Mayor a 1 m de Recubrimiento
En Vías peatonales o Zonas Rocosas En Vías Vehiculares

Diámetros de tubería hasta 200 mm


 UBICACIÓN  LA DISTANCIA ENTRE CÁMARAS DE
INSPECCIÓN
a. En el inicio de todo colector.
La distancia entre cámaras de inspección y limpieza
b. En todos los empalmes de colectores.
consecutivas está limitada por el alcance de los
c. En los cambios de dirección.
equipos de limpieza. La separación máxima depende
d. En los cambios de pendiente.
del diámetro de las tuberías, según se muestra en la
e. En los cambios de diámetro.
tabla
f. En los cambios de material de las tuberías

Diámetro Nominal Distancia


de La tubería (mm) Máxima (m)
100 60
150 60
200 80
250 a 300 100
> 300 150
 TIPO DE BUZÓN

TIPO DE Diámetro Interior Hasta Diámetro


BUZON de BZ (m) de tubería (mm)
TIPO I 1.20 800
TIPO II 1.50 1200
TIPO III >1.50 > 1200
 CAMBIO DE DIAMETRO  CAMBIO DE DIAMETRO
(GENERAL) (ESPECIFICO)
La conexión predial de redes de
aguas residuales, se ubicará a
una distancia entre 1,20 m y 2,00
m del límite izquierdo o derecho
de la propiedad.

También podría gustarte