Está en la página 1de 45

 Fueron la primera cultura urbana

conocida, que poseía conocimientos de


matemáticas y astronomía.

 aplicaban la topografía en la construcción


de obras de arquitectura y canales de
riego.
Rey Construcción de
Nabucodonosor la Ciudad

palacios, templos y
puentes

Gran
Muralla

• 25m de espesor
jardines colgantes la disposición • rodeaba toda la
de las manzanas, con calles ciudad
rectas, que se cortaban
perpendicularmente

Arqueólogos: señales sobre piedras,


suponen que eran marcas de los topógrafos
de la antigüedad para medir los territorios.
asombraron con sus
construcciones sobre terrazas con
escaleras, rampas, desniveles y
planos inclinados.
construyeron la
ciudad de
Persépolis

se observan
varios ejes
perpendiculares
entre sí.

replanteado por
Geómetras
Fenicios

450m x 300m
Salomón, rey
proyectado por
hebreo, 950 a.C
Arquitectos
Herótodo Sesostris
1400 A.C.

Dividió Egipto en lotes para el pago de


impuestos, Las inundaciones anuales del río
Nilo arrastraban parte de estos lotes
Se designaron topógrafos para redefinir
los linderos estira cuerdas

 cuerdas anudadas,
o con marcas.
 unidades de
longitud: "codo".
 Una mano era medio codo

 El pie era tres cuartas partes del codo.

 La altura de un hombre era 4 codos.

 Hacia el año 3000 antes de nuestra era, se


estableció que el codo media 52.3 cm.
Codos

Palmos
Barras de Codo
Piedra Madera

Los egipcios
esculpieron en el
muro de piedra del
templo la longitud
patrón del codo
Plomada: por el año 2600 A.C., los egipcios
conocían estos conceptos. Habían creado lo
que vendría a ser el primer instrumento
topográfico
Cada país tenia sus propios patrones de
medida. No todas eran de igual longitud.

Egipcia (523 mm)

sumeria (495 mm)

asiria (549 mm)

persa (640 mm)


Planificación de
centros condiciones del
ceremoniales terreno

diferentes formas y
estructuras de las
edificaciones.

La arquitectura
maya

bóveda
" arco falso" Cresterías Altares
maya
En tiempos de los griegos, la forma

esférica de la tierra era

ampliamente sostenida ….
1. Cuando notaron la
sombra circular de la
tierra sobre la Luna
durante los eclipses.

2. Cuando observaron
que los barcos
desaparecían
gradualmente al
navegar hacia el
horizonte.
Platón Arquímedes ??????

más de 30,000
40,000 millas 25,000 millas
millas
demostrar al
esfericidad de la tierra

calculó su radio

Eratóstenes
padre de la geodesia
Radio de la Tierra

estacas idénticas
Distancia Error menor
clavadas en Siena y
entre ambos del 1%
Alejandría

Mismo día 25,000 millas


pasos
del año
24,899 millas
Eratóstenes 255 a. C

la esfera Inclinación Distancia entre


armilar de la tierra trópicos = 11/83

oblicuidad
23º 51' 19"
Plutarco

observaciones
astronómicas durante
los eclipses

distancia al Sol era la distancia a la


de 804.000.000 Luna 780.000
estadios estadios

Macrobio

diámetro del Sol


era 27 veces
mayor que el de
la Tierra
Herón

Año 120
a.C.

Dioptra

Medición de Dibujo el Cálculos


un terreno plano respectivos

Aparato
topográfico
Es probablemente el instrumento
más rudimentario sencillo y
antiguo de medición.

Se le aplicaba una mezcla de


cera y resina, permanecía
colgada con un peso
determinado en su extremo
inferior durante algún tiempo. El
resultado era mediciones con
poco error y a prueba de
variaciones de humedad y
temperatura.

Descrito por Herón


 10 pies de longitud o
casi 3 metros.

 Agrimensores

 Constituidos de
madera.

 Determinadas
maderas sometidas a
tratamientos
especiales adquieren
una gran resistencia a
la deformación.
“Odos” que significa
camino y “metro” que
quiere decir medir, es
decir “que mide el
camino”.

Vitruvio lo montó
antiguamente, es un
sistema de engranajes
con una rueda de
tamaño exacto que en
cada vuelta dejaba
caer una bolita.
Traza alineaciones
perpendiculares entre sí.

Imprecisa y de baja calidad


susceptible al viento.

Usada ritualmente, en templos,


campamentos militares, nuevas
colonias, etc.

Con el tiempo fue reemplazada


por otras más sencillas, versátiles y
eficaces. (obras hidráulicas,
campos, parcelas, etc.)
Tipo de nivel utilizado para hallar la
diferencia de altura entre dos
puntos. Especialmente para
conducir el agua a las ciudades y
viviendas.

Regla de 20 pies (5.92m), con


brazos transversales, hilos de
plomo, y líneas verticales sobre
travesaños entre brazos y la regla.

Si los hilos de plomo rozan de


manera idéntica a las líneas de los
travesaños indica el fin de la
nivelación.

Rápido y fácil de nivelar.


Sirve para:
 levantamiento de
planos
 Nivelaciones
 mediciones de campos
sin ingresar en ellos
 medir ángulos
 calcular áreas de
triángulos
 atravesar montañas en
línea recta
 medir distancias y
alturas de lugares
inaccesibles
SIGLO XIII

Von Piso

Práctica Liber
Geométrica Quadratorum

quadrans

bastidor cuadrado
de latón con un
ángulo de 90ª y
otras escalas
graduadas.
Báculo de
cruz

Astrolabio
rodillo
cilíndrico
de madera

anillo metálico
4 pies de
longitud
índice articulado soportado por un
en su centro anillo en la parte
superior
con un brazo
ajustable
formando un
ángulo recto
con el rodillo
1ra Guerra
Mundial

2da Guerra
Mundial
mediciones
Conflictos y mapas
entre Corea y precisos
Vietnam

Operación
Tormenta
del Desierto

lograr un control
equipos preciso de los
Programas proyectiles
espaciales Sistemas teledirigidos
nuevos
el mapeo de sitios
de descenso en la
Luna
Los topógrafos actuales
pueden medir y
observar la tierra y sus
recursos naturales
literalmente sobre una
base global, utilizando
las tecnologías
terrestres, aéreas y por
satélite, así como las
computadoras para el
procesamiento de
datos.
 Teodolito
 Estación Total
 Nivel Laser
 Receptores GPS
El teodolito es el instrumento
topográfico más universal.
Sus aplicaciones más importantes son
la medición de distancias, ángulos
horizontales y verticales.
Los componentes principales de un
teodolito son un anteojo telescópico y
dos discos graduados montados en
planos mutuamente perpendiculares.
Antes de comenzar a medir los ángulos
se orienta el círculo horizontal en un
plano horizontal gracias a una burbuja
INSTRUMENTO
ELECTRÓNICO PARA MEDIR
DISTANCIAS (IEMD)

Un IEMD determina la
distancia mediante el
tiempo que le
toma a la energía

electromagnética de
velocidad, viajar del
instrumento al prisma y
regresar.

Tiempo t + velocidad de la luz c = Distancia d


Los instrumentos de estación
total (llamados también
taquímetros electrónicos)
combinan un IEMD, un
teodolito digital electrónico y
una computadora en una sola
unidad.
GPS es un sistema de navegación
y posicionamiento, basado sobre
emisiones de radioseñales de
satélites, disponible en cualquier
condición meteorológica, durante
las 24 horas del día.
La topografía es una ciencia aplicada que se encarga de
determinar las posiciones relativas o absolutas de los puntos
sobre la tierra, así como la representación en un plano de
una porción (limitada) de la superficie terrestre.

la topografía estudia los


métodos y procedimientos
para hacer mediciones sobre
el terreno y su representación
gráfica o analítica a una
escala determinada.

Ejecuta también replanteos sobre el terreno (trazos sobre el terreno) para la


realización de diversas obras de ingeniería, a partir de las condiciones del
proyecto establecidas sobre un plano.
Topografía Geodesia
-No toma en cuenta la
curvatura terrestre -estudia el levantamiento y la
representación de la tierra.
-para distancias y elevaciones
se emplean unidades de -se utiliza para la medición y
longitud (en sistema métrico calculo de superficies curvas,
decimal), y para direcciones usando métodos semejantes a
se emplean unidades de arco aquellos usados en la
(grados sexagesimales) superficie de la tierra
Tres de los cuatro
presidentes de
EE.UU.
comenzaron siendo
topógrafos,
específicamente
George
Washington,
Thomas Jefferson
y Abraham Lincoln.
primeros hombres que
Los topógrafos han aterrizaron en la luna
contribuido a la colocaron un grupo de
medición de la prismas reflectores,
instrumentos de medición
distancia de la Tierra a
utilizados por los
la Luna. topógrafos.

También podría gustarte