Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y


SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

EL TRATAMIENTO PENITENCIARIO SEGÚN


EL CÓDIGO DE EJECUCIÓN PENAL
PRESENTADO POR:
SALCEDO CALLUCHI Elida.
MARCA URPE Remigio.
HUILLCA QUISPE Yudid.
NAVARRO CUELA Ana Isabel.
MIRANDA TAIPE Anghie Brillit
ZEGARRA MENDOZA Betty.
TRATAMIENTO PENITENCIARIO
Para el Criminólogo Español BORJA El Dr. AGUINAGA MORENO: expresa
MAPELLI se debe entender por que se debe entender por tratamiento
Tratamiento Penitenciario "como un penitenciario " El conjunto de
conjunto de actividades terapéutico acciones, métodos y técnicas que se
asistenciales encaminados ejercitan con el interno a fin de lograr
directamente a evitar la reincidencia que él cambie su comportamiento
de los condenados a penas criminoso y no vuelva a cometer
privativas de libertad y medidas delitos, convirtiéndose además en una
penales". persona útil a la sociedad."

Para SOLIS ESPINOZA: "es una acción o


conjunto de acciones dirigidos a
modificar la conducta del recluso,
teniendo en cuenta sus peculiares
características personales con la
finalidad básica de su reincorporación
a la sociedad y evitar su reincidencia".
REGLAMENTO DEL CÓDIGO DE CÓDIGO DE EJECUCIÓN PENAL
EJECUCIÓN PENAL

Artículo 61. - tratamiento penitenciario métodos, El


Artículo 97.- R. del código de ejecución penal tratamiento penitenciario es individualizado y
define. El tratamiento penitenciario es el conjunto grupal. Consiste en la utilización de métodos
de actividades encaminadas a lograr la modificación médicos, biológicos, psicológicos, psiquiátricos,
del comportamiento del interno, con el fin de pedagógicos, sociales, laborales y todos aquéllos que
resocializarlo y evitar la comisión de nuevos delitos.
permitan obtener el objetivo del tratamiento de
acuerdo a las características propias del interno.

Artículo 98.- Luego del ingreso a un


establecimiento penitenciario, el interno será OBJETIVO DEL TRATAMIENTO
ubicado en el Centro de Observación y Clasificación,
donde el Órgano Técnico de Tratamiento -en un Artículo 60.- Objetivo del tratamiento
término que no exceda de treinta días, bajo penitenciario El tratamiento penitenciario
responsabilidad- efectuará un estudio integral y tiene como objetivo la reeducación,
formulará un diagnóstico, pronóstico y programa rehabilitación y reincorporación del interno a
de tratamiento. la sociedad. (resocializarlo)
FASES DEL TRATAMIENTO PENITENCIARIO art. 98 R.C.E.P.

Las fases del Tratamiento Penitenciario en la doctrina y por ende en nuestra legislación son las siguientes:

DIAGNOSTICO PRONÓSTICO CRIMINOLÓGICO CLASIFICACIÓN PENITENCIARIA TRATAMIENTO

consiste en determinar el mal


su finalidad es determinar el Es una ordenación lógica por
criminoso del sujeto a través de Según nuestra norma de
grado de resocialización de tal o grupos, tomando en cuenta las
exámenes propios, siendo los
más comunes: El Psicólogo, cual interno (difícilmente, características individuales y ejecución penal, el
readaptable o fácilmente circunstanciales de cada tratamiento penitenciario
médico y social.
readaptable) así como los interno de acuerdo con la
realidad del tratamiento y la
está a cargo de siete áreas:
cambios que puede o no ocurrir
El diagnóstico médico, se en dicha conducta frente a planificación del régimen Trabajo, Educación, Salud,
encargará de determinar el determinadas medidas de carcelario; tiene que ser por asistencia psicológica,
grupos.
estado de salud general. tratamiento. social, legal y religiosa.
El diagnóstico Psicológico, se
encargará del nivel intelectual, clasificación tiene por
personalidad e intereses objetivos:
vocacionales, así como el
equilibrio o desequilibrio de la a. Agrupar a internos por
personalidad del delincuente, etc. características homogéneas,
Asistente social, tiene que ver evitando la influencia
con el medio social de desarrollo criminógena entre uno (s) u
del interno en el cual se tendrá en otro (s) internos.
cuenta: la familia, situación Con los resultados obtenidos
b. Facilita el tratamiento
laboral, educación, condición este equipo elaborará el
Penitenciario.
económica, etc. PRONÓSTICO CRIMINOLÓGICO.
c. Posibilita el control
disciplinario de los internos.
ASISTENCIA PSICOLÓGICA

Este servicio está orientado especialmente a tener una apreciación


cualitativa y cuantitativa de los rasgos psíquicos fundamental de los
internos, con una visión amplia de su personalidad y tratar
preferentemente aquellos rasgos psíquicos que la criminología señala
como facilitadores del acto criminal.
Asistencia psicológica

C.E.P. Articulo 92 asistencia e psicológica: la asistencia psicológica


realiza el estudio de la personalidad del interno y aplica los
métodos adecuados para alcanzar los fines del tratamiento.

Artículo 143.- El servicio de asistencia psicológica en los establecimientos penitenciarios realiza acciones de observación,
diagnóstico y tratamiento del interno, cuyos resultados forman parte del informe psicológico respectivo.

Artículo 144.- El servicio de asistencia psicológica emite opinión sobre la progresión o regresión del interno, en el proceso de
tratamiento a fin de que el Órgano Técnico de Tratamiento determine lo pertinente.

Artículo 145.- La asistencia psicológica realiza consultorías, psicoterapias individuales, familiares o grupales, con el fin de alcanzar
los objetivos del tratamiento penitenciario.
El servicio de asistencia psicológica también desarrolla acciones de investigación sobre la conducta del interno a fin de elaborar su
perfil psicológico.

Artículo 146.- La asistencia psicológica coordina con instituciones públicas y privadas a fin de brindar apoyo psicológico a la
comunidad penitenciaria, con conocimiento del Órgano Técnico de Tratamiento.
ASISTENCIA
SOCIAL

Artículo 84.- Acciones de asistencia social.- La asistencia social desarrolla las acciones
necesarias que permiten mantener relaciones entre el interno y su familia.

Este servicio penitenciario tiene como objetivo apoyar al interno, a


la víctima del delito y a los familiares inmediatos de ambos.

El objetivo central del


tratamiento es la re- socialización
del interno.
ASISTENCIA SOCIAL Y ARTÍCULO 85
TRATAMIENTO DEL INTERNO

La asistencia social participa en el


proceso de tratamiento del interno
y coordina con las Juntas de
Asistencia Postpenitenciaria en las
acciones para la obtención de
trabajo y alojamiento del interno
próximo a su liberación.
ASISTENCIA LEGAL

El objetivo central de este


servicio es: brindar asesoría
legal al interno y asesorar
técnicamente a la
Administración de aquel.
Asume de manera preferente
la defensa del interno
indigente.
ASISTENCIA
ARTÍCULO 87
LEGAL GRATUITA

En cada Establecimiento Penitenciario


funciona un servicio encargado de prestar

asistencia legal gratuita al interno asesorar técnicamente a la


y administración de aquél
ASISTENCIA LEGAL Y BENEFICIOS Artículo 90
PENITENCIARIOS

La asistencia legal presta asesoramiento


y ayuda al interno sentenciado en la
organización y tramitación de los
expedientes para la obtención de
beneficios penitenciarios.
Salud
Inserte su nombre aquí
• De acuerdo al Código de Ejecución
Penal, el interno tiene derecho a
alcanzar, mantener o recuperar el
bienestar físico y mental. La
administración penitenciaria, en este
caso el INPE , proveerá lo necesario
para el desarrollo de las acciones de
prevención, promoción y recuperación
de la salud de la población penal.
Artículo
Escriba tres prácticas76.- Salud física
de laboratorio segurasyenmental
los cuadros proporcionados.

Artículo 77.- Servicio médico básico

Artículo 78.- Servicios médicos especializados


Escriba otras tres prácticas de laboratorio seguras en los cuadros proporcionados.

Artículo 79.- Equipamiento del


servicio médico

Artículo 79.- Equipamiento del


servicio médico

Artículo 80.- Servicio médico


particular
Artículo 81.- Servicio médico para
mujeres y niños

Artículo 82.- Atención médica externa

También podría gustarte