Está en la página 1de 8

Integrantes: Lizeth Ochoa Sánchez

Miguel Fuentes Zambrano


Martha Verdoren Riquet
Yuldor López Bornacelly
Irving Viloria Zumaques
Luis Rodríguez Marrugo
Miller Tovar
Angie Morales
Cheli Churio
Ingris Orozco
SECTOR AGROPECUARIO
El sector agropecuario o sector
primario está formado por las
actividades económicas
relacionadas con la
transformación de los recursos
naturales en productos primarios
no elaborados. La palabra
"agropecuario" o "agropecuaria",
es un adjetivo que se utiliza para
decir "que tiene relación con la
agricultura y la ganadería
Producción agrícola
El concepto de producción
agrícola es aquel que se utiliza
en el ámbito de la economía
para hacer referencia al tipo de
productos y beneficios que
una actividad como la agrícola
puede generar. Es Decir que se
encarga de los desarrollos de
los cultivos .
CULTIVOS PERENNES O
PERMANENTES
La palabra perenne
proviene del latín per,
"por"; annus, "año", y con
ella se define a todos los
cultivos de ciclo largo, es
decir que su periodo
vegetativo se extiende
más allá de los doce
meses y por lo regular una
vez establecida la
plantación, se obtienen
varias cosechas.
VARIABLES
 ADECUACION DE TIERRAS
Construcción, ampliación y mejoramiento de sistemas de riego y drenaje, equipos, canales de
conducción de aguas, diques, muros de contención, pozos, reservorios y manejo hídrico en general;
electrificación, carreteables y puentes, preparación y mejoramiento de suelos.

 SIEMBRA
Desarrollo o adquisición de material vegetal, previvero, vivero, establecimiento, renovación y/o
sostenimiento de cultivos.

 MAQUINARIA Y EQUIPO
Adquisición de maquinaria y equipos nuevos o usados para adecuación, mejoramiento, limpieza o
fertilización de tierras, y producción, transformación y comerialización, como tractores,
niveladoras, sembradoras, abonadoras, vagones para cosecha, cablevías, cosechadoras, combinadas,
fumigadoras, guadañadoras, implementos para la preparación de suelos (rastra, rastrillo, cincel y
encaladora), equipos para la agricultura de precisión (niveladora laser, sembradora, GPS),
maquinaria y equipo necesario para la cosecha, recepción, selección, empaque, almacenamiento,
cuartos fríos, beneficio, entre otros.
 SERVICIOS DE APOYO
Avionetas de fumigación, laboratorios de bioinsumos, manejo de polen, entre
otros.

 INFRAESTRUCTURA
Construcción, montaje, puesta en marcha o readecuación de instalaciones como
viveros, invernaderos, bodegas, depósitos, centros de acopio, plantas de desmote,
infraestructura de almacenamiento, cosecha, extracción y refinamiento, proyectos de
generación de energía y mecanismos de desarrollo limpio (MDL), plantas de alimentos,
infraestructura para el proceso de beneficio, plantas para procesamiento y tostado,
silos para secado y almacenamiento, sistemas de empaque, unidades de compostaje,
entre otros.

 CAPITAL DEL TRABAJO


 Siembra y sostenimiento de cultivos.
 Mano de obra, combustible, semillas, material vegetal, fertilizantes y
agroquímicos necesarios para el mejoramiento de la productividad.
 EMPLEO
Este producto proporciona trabajo a millones de personas, debido a todo el
proceso que este tiene para ser elaborado.
 EXPORTACIONES O IMPORTACIONES
El cultivo perennes genera estos dos tipos de factores con el fin de distribuirlo
para satisfacer las necesidades del consumidor

También podría gustarte